Cantabria busca fidelizar al viajero de Castilla y León con su doble presencia en INTUR y AR-PA
Cantabria busca fidelizar y aumentar el flujo de viajeros procedentes de Castilla y León durante todo el año con su doble presencia en INTUR, la Feria Internacional de Turismo de Interior, y en AR-PA 2025 Turismo Cultural. Ambos encuentros se celebran de forma paralela en el recinto Feria Valladolid hasta el próximo domingo, 16 de noviembre, convirtiendo a la capital castellana en el epicentro del turismo patrimonial y de interior.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria acude a ambas citas de la mano de Cantur y de la Fundación Camino Lebaniego con el objetivo de poner en valor el potencial turístico de la comunidad autónoma y resaltar la riqueza patrimonial de los caminos de peregrinación con los hórreos como hilo conductor de una propuesta que busca asociar estos elementos representativos del paisaje rural del norte al Camino Lebaniego y al Camino del Norte.
La directora general de Turismo y Hostelería, María Saiz, ha asistido hoy a la inauguración institucional y ha recibido en el espacio de Cantabria en INTUR al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, así como a autoridades autonómicas y locales y alcaldes de municipios cántabros que han acudido a la feria.
Saiz ha expresado la importancia de estar presentes en INTUR y en AR-PA. “Ambas citas se desarrollan en un mercado muy importante para Cantabria, ya que Castilla y León es una de las tres comunidades que más viajeros nos emite, y queremos que los castellanos nos sigan descubriendo durante todo el año”, ha afirmado.
La directora ha subrayado, en este sentido, “la relevancia de saber promocionar aquello que nos diferencia y que representa un aliciente más para que nuestros vecinos tengan ganas de seguir descubriendo nuevos rincones o atractivos de Cantabria”.
Así, la directora de Turismo y Hostelería ha destacado que en INTUR tenían que estar presentes la Estación de Esquí y Montaña Alto Campoo y propuestas atractivas como las escapadas gastronómicas, culturales o de naturaleza que ofrecen nuevas experiencias durante cualquier época del año y en todas nuestras comarcas.
Finalmente, ha resaltado el atractivo estand de la Fundación Camino Lebaniego en AR-PA, donde se pone en valor los caminos de peregrinación, entre ellos el Camino castellano a Santo Toribio de Liébana, y la riqueza inmaterial que representan los hórreos como parte de nuestra identidad, “más ahora, que se ha incoado el expediente para declarar los hórreos del norte de la península Ibérica manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial”.
La 28ª edición de INTUR abrió ayer sus puertas con la celebración de Intur Negocios, una jornada dirigida exclusivamente a profesionales del sector que reunió a 70 turoperadores procedentes de 20 países en su mercado de contratación. Acudieron a la cita el Hotel Santemar, la Asociación de Balnearios de Cantabria y el Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo.
A partir de hoy toma el relevo INTUR Viajeros, la cita destinada al público general, que podrá descubrir propuestas vinculadas principalmente a la naturaleza, la cultura y la enogastronomía en distintos rincones de España. En total, cerca de un millar de destinos y empresas presentan su oferta turística en 11.000 metros cuadrados de recinto expositivo.
Los hórreos lebaniegos en AR-PA
La Fundación Camino Lebaniego ha apostado en AR-PA 2025 Turismo Cultural por la divulgación de los valores etnográficos del hórreo y su histórica relación ligada a los caminos de peregrinación. A lo largo del Camino Lebaniego y de los Caminos del Norte hacia Santiago, los hórreos han acompañado durante siglos la vida de las comunidades campesinas y de los propios peregrinos, siendo testigos del tránsito, la hospitalidad y la cultura compartida de estos itinerarios espirituales y patrimoniales.
El estand de la Fundación se articula en torno a este símbolo del patrimonio rural, con la presentación de dos maquetas, una del hórreo de Espinama y otra del hórreo de Avellanedo, y materiales que ilustran su presencia en las comarcas lebaniegas. Liébana, territorio de gran riqueza patrimonial y punto clave en la red de los Caminos del Norte, conserva una notable concentración de hórreos que expresan su identidad arquitectónica y su adaptación al medio. Entre ellos destaca precisamente el hórreo de Avellanedo, recientemente restaurado con apoyo de la Fundación Camino Lebaniego como parte de su compromiso con la conservación del patrimonio y la revitalización del entorno rural.
Esta línea de trabajo, iniciada con las VI Jornadas Internacionales de la Cultura de los Graneros Elevados Tradicionales celebradas en Liébana el pasado mes de septiembre, se amplía ahora con la presencia en AR-PA, reforzando la voluntad de la Fundación de difundir el valor cultural, histórico y simbólico de estas construcciones en el marco de los caminos de peregrinación.
La propuesta se completa con la charla “El hórreo en los Caminos del Norte: patrimonio, identidad y memoria viva”, que tendrá lugar esta tarde a las 17:30 h, a cargo de Anselmo Reguera, presidente de la Asociación Amigos de los Hórreos Leoneses y de la Asociación del Camino de Santiago de León, y Carlos Regueira, profesor e investigador, autor del Atlas del Hórreo en Galicia.
Además, dentro del programa ‘AR-PA en familia’, la Fundación llevará a cabo talleres de elaboración tradicional de tortos, vinculando el hórreo —como granero y símbolo del sustento— con las prácticas agrícolas y culinarias del Camino. Estos talleres lúdico-didácticos, dirigidos a niños, jóvenes y familias, invitan a vivir el patrimonio de forma participativa, uniendo el legado material y la experiencia compartida.
Con su presencia en AR-PA, la Fundación Camino Lebaniego reafirma su compromiso con la protección, difusión y puesta en valor del patrimonio asociado a los caminos de peregrinación, destacando el papel del hórreo como elemento de identidad, memoria y continuidad cultural en Liébana y en todo el norte peninsular.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria informa y pide el apoyo de los agentes sociales para el Campus Tecnológico 'Altamira'
- El PRC fuerza un Pleno extraordinario en Ruiloba el 9 de diciembre tras negarse el alcalde a convocarlo
- Silva presenta el proyecto de construcción del IESO de Ribamontán al Monte que contará con cerca de 8 millones de inversión
- Camargo cubrirá la pista deportiva del CEIP Pedro Velarde con una inversión de 800.000 euros
- Buruaga reconoce la trayectoria "ejemplar" de AMAT como "aliado estratégico" del Gobierno en la lucha contra las adicciones
- Ofrecer claves para entender y acompañar la epilepsia a lo largo de la vida, objetivo de la última jornada organizada por La Escuela Cántabra de Salud
- El Gobierno de Cantabria regula la marca de calidad alimentaria de Cantabria 'Sabe a Norte'
- Más de treinta expertos de toda España se reúnen en Valdecilla para abordar la depresión difícil de tratar y la prevención del suicidio
- Media reitera su voluntad de diálogo para aprobar "el mejor presupuesto para Cantabria" y no desaprovechar 23 millones de euros en inversiones
- El PRC de Cartes exige soluciones urgentes en el entorno del nuevo parque canino de Santiago
















