El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, han suscrito un convenio de colaboración para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria (TITC) en el Servicio Municipal de Transportes Urbano (TUS) de la capital.
Este acuerdo permitirá la utilización como medio de pago de la nueva tarjeta sin contacto TITC en los autobuses urbanos de Santander. En concreto, está previsto que sus usuarios puedan utilizarla a finales del mes de noviembre.
La tarifa y precio de aplicación en la nueva tarjeta en los Servicios Municipales de Transportes Urbanos de Santander, para todas sus modalidades (general, joven e infantil), será la misma que la establecida en la actualidad por el propio operador en sus servicios, en concreto la tarifa bonobús SMTU que aplica el 40% de descuento.
Asimismo, esta nueva tarjeta, una vez entre en funcionamiento, permitirá acceder a los descuentos en los Servicios de Transporte Interurbano Regional para los perfiles Infantil (0-14 años) y Joven (15-25 años). En el caso del perfil Joven, los usuarios podrán beneficiarse de un descuento del 55%, mientras que los viajeros de hasta 14 años disfrutarán de viajes gratuitos.
El consejero de Fomento ha afirmado que el objetivo final de esta iniciativa es avanzar hacia una movilidad "más sostenible y digital", a través de este Sistema Unificado de Pago para la red de transporte de Cantabria y su tarjeta interoperable del que ya forman parte los municipios de Castro Urdiales, Astillero, Camargo, Bezana y ahora Santander, y que continuará su expansión con la inclusión de nuevos ayuntamientos en las próximas semanas.
Además, Media ha avanzado que, a partir de la segunda semana de noviembre, se dará un salto para la digitalización completa de los sistemas de ticketing en el trasporte cántabro, con la incorporación de la nueva tarjeta interoperable TITC en su modalidad "anónima" válida también para todos los usuarios de los servicios regionales de transporte y en los servicios de transporte urbanos adheridos.
Con todo ello, se pondrá a disposición de los usuarios una red de puntos de venta y recarga distribuidos por toda la comunidad autónoma. Paralelamente los viajeros podrán realizar recargas on line mediante la web de recarga, así como con la nueva actualización de la Aplicación de Transporte de Cantabria para dispositivos móviles Android e IOS.
Por último, el titular de Transportes ha recordado que este proyecto global supone una inversión de más de cuatro millones de euros provenientes de Fondos Europeos del PRTR-Next Generation para la digitalización y modernización del sistema de transporte autonómico, un proyecto impulsado por la Dirección General de Transportes.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
















