Silva presenta el proyecto de construcción del IESO de Ribamontán al Monte que contará con cerca de 8 millones de inversión

La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades invertirá cerca de 8 millones de euros en la construcción de un nuevo Instituto de Educación Secundaria Obligatoria (IESO) en Hoz de Anero (Ribamontán al Monte).
Hoy se ha dado un paso más con la presentación del proyecto del centro que ofertará toda la enseñanza obligatoria de 1º a 4 º, y que potencialmente podría plantearse dadas sus características, la impartición en un futuro de enseñanzas postobligatorias de Bachillerato.
El titular de este departamento, Sergio Silva, ha visitado hoy la parcela que acogerá esta infraestructura, con capacidad para en torno a 300 alumnos, y que contará con dos líneas educativas, una actuación "significativa" para un municipio "importante" desde el punto de vista educativo, tal y como ha explicado Silva.
La licitación y adjudicación de la obra está prevista para 2026, para ejecutarse entre 2026 y 2027 (en un plazo de 15 meses), y que esté en funcionamiento a finales del curso 2027-2028. Silva ha asegurado que el cumplimiento de estos plazos dependerá de la existencia de suelo presupuestario, de no ser así, la puesta en funcionamiento podría experimentar algún retraso.
Para el consejero se trata de una actuación que contribuirá a resolver el problema de escolarización que sufre esta zona cuyo alumnado se ve obligado a cursar Secundaria en el IES Ricardo Bernardo en Solares y el CIFP la Granja en Heras, afectados ya por un problema de espacio, y que con esta dotación viene a resolverse, ofertando en un mismo espacio educativo, la posibilidad de cursar toda la enseñanza obligatoria.
"Es un lujo y pone de manifiesto la apuesta del Ejecutivo cántabro por la escuela rural, integrando en un mismo entorno toda la enseñanza obligatoria con unos estándares de calidad".
Veinte años después, tras la eliminación en 2005-2006 del primer ciclo de enseñanza Secundaria en el CEIP Trasmiera-uno de los últimos centros en eliminarla- el Ayuntamiento de Ribamontán al Monte volvería a recuperar, de este modo, esta oferta educativa.
La Consejería de Educación se encuentra en fase de asumir la titularidad de la finca, cedida por la Junta Vecinal, para afrontar la licitación en 2026. Según ha explicado el consejero, trató de licitarse en 2024, pero la valoración de las 21 ofertas presentadas retrasó el proceso, un retraso al que se sumó la presentación de un recurso que consumió casi un año y medio del plazo inicial previsto, hasta finalmente, procederse a la adjudicación del proyecto el pasado mes de abril.
Junto a Silva, han visitado la finca de que albergará esta dotación la directora de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla, y el alcalde de Ribamontán al Monte, Joaquín Arco, así como diversos miembros de la Corporación municipal.
Para Arco el nuevo centro educativo permitirá dar servicio a ayuntamientos aledaños y al de Ribamontán al Monte, un "municipio en crecimiento", y ha asegurado que esta infraestructura será determinante a la hora de atraer nuevos habitantes ofreciendo oferta educativa completa. "Los trámites han sido largos y no ha sido fácil, pero, por fin, ya está el proyecto y esperamos que a la hora de aprobar el presupuesto prime la sensatez y se pueda llevar a cabo en tiempo en forma", ha subrayado.
Descripción del proyecto
El proyecto contempla la ejecución de un edificio de planta baja más dos pisos con unos 4.000 m2 construidos. Dotado con un área de semipatio en forma de porche de casi 400 m2 y que contará con energía solar en una de las cubiertas, aerotermia y cuyas principales características son su integración en el entorno y un funcionamiento sostenible.
Se prevé la construcción de 20 aulas que incluyen aulas lectivas, aulas de usos múltiples, desdoble, así como la ejecución de un laboratorio o biblioteca, entre otras instalaciones, y que supone la integración con el CEIP Trasmiera mediante la conexión de ambas instalaciones, y la conexión con la zona deportiva próxima (pistas de pádel y pabellón municipal) para la creación de un único espacio de uso educativo y deportivo. La superficie destinada a actividades exteriores, que incluye jardines, pistas deportivas, espacios de circulación peatonal y un aparcamiento con 32 plazas, es de 6.119 m2.
La Consejería de Educación ha realizado otras actuaciones en Ribamontán al Monte durante esa legislatura como son la construcción del pabellón deportivo del CEIP Trasmiera, por importe de 500.000 euros, y la puesta en marcha del Centro de Innovación y Tecnologías dela Educación (CITED), que el titular de Educación ha señalado se espera inaugurar este curso escolar, aunque ya estén en funcionamiento algunos de sus espacios.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria busca fidelizar al viajero de Castilla y León con su doble presencia en INTUR y AR-PA
- El Gobierno de Cantabria informa y pide el apoyo de los agentes sociales para el Campus Tecnológico 'Altamira'
- El PRC fuerza un Pleno extraordinario en Ruiloba el 9 de diciembre tras negarse el alcalde a convocarlo
- Camargo cubrirá la pista deportiva del CEIP Pedro Velarde con una inversión de 800.000 euros
- Buruaga reconoce la trayectoria "ejemplar" de AMAT como "aliado estratégico" del Gobierno en la lucha contra las adicciones
- Ofrecer claves para entender y acompañar la epilepsia a lo largo de la vida, objetivo de la última jornada organizada por La Escuela Cántabra de Salud
- El Gobierno de Cantabria regula la marca de calidad alimentaria de Cantabria 'Sabe a Norte'
- Más de treinta expertos de toda España se reúnen en Valdecilla para abordar la depresión difícil de tratar y la prevención del suicidio
- Media reitera su voluntad de diálogo para aprobar "el mejor presupuesto para Cantabria" y no desaprovechar 23 millones de euros en inversiones
- El PRC de Cartes exige soluciones urgentes en el entorno del nuevo parque canino de Santiago

















