Quince jóvenes participan en el curso de programación java y desarrollo web del Ayuntamiento, EOI y Ascentic
En total, los participantes recibirán 465 horas de formación en las que se incluyen contenidos específicos, un módulo de empleabilidad y tutorías individuales.
La concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, Ana González Pescador, y el gerente de Ascentic, Raúl Uría, han dado la bienvenida a estos jóvenes a los que han animado a sacar el máximo partido a la formación que van a recibir para que les sirva de puerta de acceso al mercado laboral.
Y es que, según ha recordado González Pescador, el objetivo de estos cursos es ofrecer a los alumnos una formación ajustada a las demandas y necesidades reales del sector, de tal manera que se mejore la empleabilidad de estos jóvenes y las empresas encuentren profesionales cualificados con los perfiles que requieren.
Además de este primer curso que acaba de comenzar, en las próximas semanas se pondrán en marcha otros dos cursos más, de ‘APP builder’ y ‘Recepcionista 3.0’, para los que aún quedan plazas.
Estos programas formativos se imparten con la colaboración de Ascentic gracias al convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la asociación para la formación de jóvenes en áreas demandas por el sector.
Las temáticas de los cursos responden a las necesidades que han trasladado las propias empresas del sector tecnológico, con ese doble objetivo de aumentar las posibilidades de acceso al mercado laboral de los jóvenes, y a la vez, facilitar a las empresas profesionales con perfiles acordes a la demanda real del mercado.
Los cursos se dirigen a jóvenes menores de 30 años que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que pueden solicitar plaza a través de la web de EOI (https://www.eoi.es/es/formacion-para-el-empleo-joven?comunidad=9840).
Todos aquellos jóvenes que quieran ampliar información sobre estos cursos o sobre el resto de programas e iniciativas de empleo joven que se desarrollan en la ciudad pueden dirigirse a la Agencia de Desarrollo de Santander (calle Magallanes, 30) o llamar al teléfono 942 20 30 30.
En este sentido, González Pescador ha destacado que el Ayuntamiento ofrece un amplio abanico de opciones para jóvenes desempleados, que van desde el Programa de Empleo Juvenil, en el que se enmarcan estos cursos, a los programas de formación profesional para el empleo, las escuelas taller, el Espacio Coworking, o los proyectos ONDAS Santander y ECO, financiados por el Fondo Social Europeo.
La concejala les ha animado a acercarse a la Agencia de Desarrollo, acceder a su portal web (http://agenciadesarrollo.ayto-santander.es/adl/adl.aspx/web/portada) o descargarse el Pasaporte Europeo al Empleo, en el que encontrarán información de todos estos programas para saber cuál se ajusta mejor a su perfil personal y profesional.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento acometerá la renovación integral de las aceras que bordean el estadio del Sardinero
- Presentado el 4º Congreso de Periodismo Cultural
- El Campus Santander Emprende programa diez cursos de formación para este año
- Pedro Casares considera que Valladolid es un ejemplo en políticas de empleo y recuperación del talento joven
- Parques y Jardines para la Biodiversidad, reconocido como ejemplo de buenas prácticas locales
- El Ayuntamiento organiza un taller para impulsar el desarrollo de proyectos de innovación social
- La glorieta de Valdecilla Sur empezará a funcionar desde hoy como turborrotonda
- Los Ayuntamientos de Santander, Bilbao y Gijón abren la convocatoria de las ayudas Tan Cerca 2018
- Santander acoge mañana la jornada de jóvenes CEDE 'Talento en crecimiento'
- Comienzan los estudios geotécnicos para la reapertura del antiguo túnel de Tetuán