El Gobierno de Cantabria organiza una nueva jornada para informar al tejido empresarial sobre la nueva facturación electrónica obligatoria

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha organizado, a través de la Cámara de Comercio de Cantabria, una jornada para informar al tejido empresarial de la región sobre la nueva facturación electrónica obligatoria 'Verifactu', que será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026 para todas las empresas y seis meses después para los autónomos.
La jornada, que se celebró ayer por la tarde en la sede de la Cámara de Comercio de Torrelavega con la asistencia de empresarios, autónomos y profesionales de toda la región, ha contado con la asistencia, entre otros, del director general de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria, Rosendo Ruiz, y el vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio de Torrelavega, Julio Fernández Iturbe.
Así, el encuentro, bajo el título 'Verifactu y factura electrónica', ha servido para que expertos del ámbito fiscal, tecnológico y empresarial aborden en profundidad los requisitos legales y técnicos que introduce el nuevo sistema de facturación electrónica, así como la obligatoriedad de emitir factura electrónica entre empresarios y profesionales, en cumplimiento de la Ley Crea y Crece y la normativa Antifraude.
Con el fin de facilitar la transición hacia 'Verifactu', la jornada ha servido para ofrecer recomendaciones prácticas, demostraciones de software y diálogo abierto con expertos, además de fomentar la adopción temprana para evitar sanciones y aprovechar las ventajas de la digitalización.
Con una visión práctica y estratégica, la jornada ha tratado, entre otros asuntos, las diferencias entre factura electrónica y reporte fiscal; la normativa europea y la directiva VIDA; el marco legal Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude; las implicaciones y sanciones de la aplicación del nuevo sistema, y los requisitos del software de gestión.
Así, Carmen Saiz, coach empresarial y consultora de empresas, ha ofrecido una ponencia sobre facturación electrónica y digitalización, analizando asuntos de especial relevancia como la facturación electrónica como inicio de transformación digital del negocio; la armonización con la normativa europea, y la digitalización como inversión en confianza.
Para analizar el desarrollo normativo e implicaciones del nuevo sistema, Guillermo Barros, inspector de Hacienda del Estado ha abordado la Ley Antifraude; las obligaciones de empresarios y autónomos; las fechas claves de la implantación, y las sanciones y consecuencias de no adaptarse al 'Verifactu'.
Mario Pérez, director de operaciones de Netkia, ha ofrecido una ponencia sobre soluciones de software de gestión y 'Verifactu' para abordar los requisitos que debe cumplir el software; la creación de archivos XML, y consejos para cumplir con la normativa de manera sencilla.
Por su parte, la manager de proyectos ERP de Netkia, Laura Rodríguez, ha analizado el demo software de gestión con una demostración práctica de software de gestión de factura electrónica.
Finalmente, la jornada ha celebrado una mesa redonda con la mayor parte de los ponentes para resolver las dudas del público asistente y debatir sobre el nuevo sistema de facturación electrónica obligatoria.
Más noticias de Cantabria
- El PRC pide la comparecencia de los sindicatos, CEOE, la Federación de Municipios, la Junta de Personal Docente, el CES y el Consejo de la Juventud sobre el presupuesto
- Gómez del Río traslada el apoyo del Gobierno para impulsar iniciativas que fomenten "la participación real y plena" de las mujeres sordas en espacios de decisión
- El Gobierno publica las ayudas destinadas a asociaciones sin ánimo de lucro para el estudio, divulgación e impulso de buenas prácticas en planificación territorial y paisaje
- Susinos destaca 'la anticipación' de Cantabria ante el incremento de casos de gripe aviar en España
- El concejal de Obras invita a Casares a visitar Reinosa para explicar los detalles del proyecto de supresión de pasos a nivel y su impacto
- El PRC propone aumentar un 25% el Fondo de Cooperación Municipal para garantizar la financiación de los ayuntamientos
- Más de 700 niños han asistido desde enero y hasta el mes de septiembre a las ludotecas municipales
- Florencia Canosa gana el XVIII Premio Internacional 'Tristana' de Novela Fantástica
- Cantabria reitera "una adecuada financiación" e "información precisa" para planificar y proteger a los menores migrantes no acompañados trasladados a la región
- Buruaga pide ayuda a los empresarios para aprobar "el mejor y el mayor presupuesto de la historia de Cantabria"
















