Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación ha confirmado la aparición de dos focos del serotipo 8 de lengua azul bovina. En concreto, se trata del positivo de un animal en una ganadería de Campoo de Suso, proveniente de Madrid y sin vacunar y de seis animales que han dado positivo en una ganadería en Entrambasaguas, y que sí estaban vacunados.
Ninguno de los animales presentaba los síntomas habituales de la enfermedad (fiebre, alteración de mucosas, úlceras..) sino que los casos han sido detectados gracias a los controles rutinarios realizados por los servicios veterinarios.
Por ello, la consejera María Jesús Susinos ha valorado "el buen funcionamiento de la red de alertas sanitarias que permite de la detección precoz de estas enfermedades" pues, según ha concretado, "los animales no presentan ningún tipo de síntomas, pero gracias a los controles que marca nuestro protocolo y la colaboración de todos los clínicos con la administración, se ha demostrado que funcionan bien los mecanismos de alerta sanitaria de enfermedades emergentes".
Además, ha recordado que la ausencia de sintomatología clínica aguda está directamente relacionada con la vacunación masiva de los serotipos 4 y 8, que tuvo lugar en el año 2024, y en la que participó masivamente, casi al 100% la cabaña ganadera de Cantabria.
Por ello, ha incidido en la necesidad de continuar con la vacunación, que este año por decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha pasado de ser obligatoria a ser voluntaria, lo que ha supuesto que en Cantabria, haya disminuido la vacunación, y sólo un 44% de los ganaderos hayan vacunado a sus animales.
En este sentido, desde la Consejería de Ganadería se vuelve a hacer un llamamiento a aquellos ganaderos que no han vacunado todavía este año, recordando que tanto las vacunas como su aplicación son gratuitas. "Todavía están a tiempo de vacunar a sus animales, es importante que lo hagan y desde la administración hemos realizado un esfuerzo económico importante para la adquisición de las vacunas de los serotipos 4 y 8".
"Nuestra situación no es mala, pero no debemos bajar la guardia pues las enfermedades emergentes se comportan de manera caprichosa, por eso debemos estar alerta, además de que la vacuna ha demostrado que es efectiva", ha concluido la consejera.

Más noticias de Cantabria
- Adif invierte 7M de euros en dotarse de la tecnología más avanzada para gestionar el tráfico de trenes por el norte de la red
- Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo
- El Gobierno destina 23,8 millones de euros a Cantabria para financiar el sistema de dependencia
- María Jesús Susinos felicita a Granja Cudaña y SAT Ceceño por ser "referentes en innovación y modernización"
- Media reconoce "los años de trabajo en el servicio público" de Emilio Misas, secretario de la CROTU
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"