Díaz Tezanos felicita a Columbia Cintas de Impresión por su contribución a la plena integración social de las personas con discapacidad
La vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, ha felicitado hoy a Columbia Cintas de Impresión por su contribución a la plena integración social de las personas con discapacidad, lo que ha valido a la empresa reinosana para llevarse uno de los galardones del IX Premio Integra del BBVA, en la categoría B, al ser la única compañía española capaz de remanufacturar cartuchos de manera industrial.
Díaz Tezanos, quien ha estado acompañada en la entrega del premio celebrada en las propias instalaciones de la compañía por el director gerente de Columbia Cintas de Impresión, Alfredo Gordovil, y el director territorial del BBVA en el Norte, Carlos Gorria, ha subrayado el esfuerzo de Columbia Cintas de Impresión por poner en marcha un proyecto innovador y sostenible que va más allá de generar empleo de calidad para personas con discapacidad.
La vicepresidenta regional ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas en el momento actual, en el que "aún perduran prejuicios que impiden y bloquean la plena integración de las personas con discapacidad, a las que siguen subestimando el potencial de sus capacidades de trabajo".
Durante su intervención, Díaz Tezanos ha defendido la idea de aprovechar la capacidad y el talento de las personas con discapacidad y gestionar con éxito "esa rica" diversidad porque, en su opinión, "aporta un enfoque de innovación social a la gestión de la responsabilidad social corporativa y refuerza la imagen y reputación que una empresa proyecta hacia la sociedad, convirtiéndolo en un modelo posible y sostenible para las empresas de la competencia".
La vicepresidenta también ha elogiado al BBVA, responsable del Premio Integra, por llevar a cabo iniciativas que premian a las compañías que dan prioridad a las personas con discapacidad con alternativas empresariales "posibles y sostenibles", a la vez que incrementan el conocimiento de la sociedad sobre las grandes capacidades que posee este colectivo. "Estos proyectos cambian la mirada de la sociedad hacia las personas con discapacidad, que están llenas de capacidades y merecen su plena integración social", ha enfatizado Díaz Tezanos.
La también consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social ha insistido en el mercado laboral como el espacio en el que las personas con discapacidad pueden desarrollar sus proyectos personales y profesionales, "sintiéndose valorados y viendo que encajan en el mundo real".
Por su parte, el director gerente de Columbia Cintas de Impresión, Alfredo Gordovil, ha expresado su satisfacción por el galardón recibido porque les da prestigio y les anima a seguir avanzando en la búsqueda de nuevas oportunidades de trabajo y de vida para las personas con discapacidad. "Este premio nos reafirma en el camino que emprendimos para buscar la estabilidad y la sostenibilidad de un modelo que hace unos años estaba abocado a su desaparición", ha indicado Gordovil.
El director territorial del BBVA en el Norte, Carlos Gorria, ha felicitado a Columbia Cintas de Impresión por un modelo de negocio que cumple con el objetivo de esta entidad financiera de dar visibilidad a las personas con discapacidad y premiar su integración laboral.
Pionera en el reciclaje de tóner
Perteneciente al Grupo Ilunion, el grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, la compañía Columbia Cintas de Impresión tiene sede en unas instalaciones de más de 8.000 metros cuadrados en Reinosa y se dedica a la fabricación, remanufacturación, distribución de productos y en la prestación de servicios integrales de impresión, especialmente en el segmento corporativo desde el año 1989.
Pionera en el reciclaje de tóner, da anualmente una segunda vida a 180.000 cartuchos gracias al trabajo de 50 personas, de los que el 76% posee algún tipo de discapacidad intelectual, física o sensorial. Este premio le permitirá mantener ocho de sus actuales puestos de trabajo y crear otros nueve.
El proyecto 'Servicio Gestionado de Impresión' con el que se han llevado el premio de BBVA, dotado con 25.000 euros, consiste en poner en marcha un modelo de gestión integral de impresión que permite a los clientes externalizar completamente el servicio. Se trata de complementar el modelo de negocio tradicional de venta de consumibles por uno que permite ofrecer además el servicio de instalación, control y reparación de averías.
Premio Integra del BBVA
Con el objetivo de reconocer la trayectoria de aquellas entidades que desarrollan proyectos de integración laboral de personas con discapacidad y que ponen en marcha nuevas iniciativas generadoras de empleo, el BBVA puso en marcha en 2009 el Premio Integra, que en esta novena edición ha recaído en la Fundación ASPACE Navarra para el Empleo, a la que han dotado con 150.000 euros.
En la categoría B, además de premiar a la reinosana Columbia Cintas de Impresión, el jurado ha galardonado a A Toda Vela, de Almería, y a AFEMCE Salud Mental Cieza y Comarca, en Murcia. Todos ellos galardonados con un premio de 25.000 euros.

Más noticias de Cantabria
- La final de la Europa League se salda sin incidentes graves en Cantabria
- Pascual destaca el papel "relevante" de la Inmunología como uno de los pilares de la salud pública moderna
- Bezana lanza un concurso entre los niños y jóvenes para elegir el cartel de fiestas de San Roque
- Paula Fernández pide la unión de todos los partidos para exigir al Estado plazos "claros" de llegada del AVE y la adaptación de las estaciones de Reinosa, Torrelavega y Santander
- Camargo refuerza su apuesta por la natalidad con un total de 80 ayudas concedidas desde diciembre de 2024
- El Comité de las Regiones designa a Cantabria para defender el dictamen sobre la estrategia de preparación de la Unión Europea frente a futuras amenazas y crisis emergentes
- El PSOE propone que la gratuidad de la matrícula del primer año de la universidad sea universal
- "Cantabria debe estar en guardia con el AVE: las noticias no son buenas y el Gobierno de Sánchez no es de fiar", advierte el PP
- Cantabria avanza en la lucha contra la pobreza y la exclusión con programas de soluciones habitacionales, búsqueda de empleo e inclusión social de las personas más vulnerables
- El PSOE afirma que los más de 6,3 millones de euros para reforzar programas educativos demuestran el compromiso del Gobierno de España con la educación pública en Cantabria