El PSOE critica "la incapacidad permanente del Gobierno de Buruaga y el PP para dialogar y apostar por el entendimiento y el acuerdo"
El PSOE de Cantabria ha considerado hoy "inadmisible" que el consejero de Educación, Sergio Silva "vuelva a paralizar las negociaciones para la adecuación salarial de los docentes a las puertas del inicio del curso escolar".
Así lo ha expresado la portavoz de la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE de Cantabria, Ainoa Quiñones, que ha criticado "la incapacidad permanente del Gobierno de María José Sáenz de Buruaga y el Partido Popular para dialogar y apostar por el entendimiento y el acuerdo".
"Lo primero que tiene que hacer este 8 de agosto el consejero de Educación es emplazarse a una nueva cita con la junta de personal docente con una propuesta de acuerdo", ha dicho Quiñones.
Para la portavoz de los socialistas cántabros, "llevan ocho meses demorando una decisión que es justa, dando la sensación de que quieren hacer cualquier cosa antes que llegar a un acuerdo con la junta de personal docente". "Estamos hablando del incumplimiento de un mandato parlamentario que demuestra una vez más el poco sentido democrático del PP y el tinte ideológico de sus decisiones", ha señalado.
"La mejor forma de avanzar es acordando y parece que el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga tiene como única estrategia dejar pasar el tiempo para ver si así los docentes se olvidan de sus justas reivindicaciones", ha denunciado.
Quiñones ha lamentado que en septiembre "vayamos a iniciar el curso escolar sin acuerdo con los docentes y por tanto con las mismas huelgas y manifestaciones que se han producido en Cantabria durante todo este curso escolar".
"Necesitamos normalidad no solo política sino también social y eso en Cantabria pasa inexcusablemente por alcanzar un acuerdo con los docentes", ha reivindicado la portavoz del PSOE cántabro.
Por último, Ainoa Quiñones ha lamentado que "el PP está permanentemente poniendo en riesgo al sistema educativo público en Cantabria". "En dos años todo ha ido a peor", ha sentenciado.
En este sentido, la portavoz socialista ha afirmado "que esa degradación de la educación pública en Cantabria no solo la vemos en la situación de los docentes sino también en el cierre de centros educativos públicos como El Pedregal o el importante recorte de plantilla docente en los centros educativos de zonas rurales o zonas socialmente más desfavorecidas", ha señalado.
"El único precedente de este ataque a la educación pública de Cantabria se remonta al periodo 2011-2015 coincidiendo también con la legislatura del Partido Popular", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad inaugura en Laredo la exposición 'Colores' de José Antonio Sánchez López
- "Con el PSOE, el cuándo es nunca", replica el PP a Pedro Casares
- Fomento invertirá más de 7,7 millones en solucionar definitivamente los problemas de abastecimiento de agua en la Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Enmedio y Las Rozas de Valdearroyo
- El PSOE de Reinosa denuncia el veto del alcalde a la retransmisión de los plenos "para ocultar su nefasta gestión"
- El Gobierno de Cantabria somete a consulta pública el trámite del Plan de Recuperación del Oso Pardo
- Gómez del Río considera "fundamental" impulsar la conciliación familiar a través del Plan Corresponsables en su visita al Campamento Urbano de Suances
- Un ciberataque afecta a la plataforma educativa YEDRA
- Camargo impulsa un nuevo programa de acompañamiento para fomentar el envejecimiento activo y prevenir la soledad
- Desarrollo Rural, a través del programa LEADER, subvenciona el equipamiento deportivo del gimnasio municipal de Rasines y una instalación solar fotovoltaica del Albergue La Brena
- El PP pide a los sindicatos docentes que reflexionen sobre hacia dónde están conduciendo sus actitudes en la negociación sobre las retribuciones