Fernández Viaña pide al Gobierno que ponga la prevención de incendios forestales "en primera línea de su agenda" y recupere las medidas paralizadas desde hace dos años
La diputada y candidata del PRC a la Presidencia autonómica, Paula Fernández Viaña, ha reclamado hoy al Gobierno de Cantabria que ponga la prevención de incendios forestales "en primera línea de su agenda" y reactive de inmediato las medidas de protección "completamente paralizadas" en los dos últimos años, desde la llegada del Partido Popular a Peña Herbosa.
Fernández Viaña ha comparecido en una rueda de prensa para presentar la proposición no de ley que ha registrado en la Cámara con este objetivo, en la que pide a la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa la redacción y aprobación, en el plazo de tres meses, de las guías municipales de respuesta obligatorias establecidas en el Plan Especial de Incendios Infocant y ejecute los 2 millones de euros consignados en el presupuesto de este año, a instancias del PRC, para ayudar a las entidades locales a prevenir los riesgos de incendio.
Tras la oleada de fuegos vivida en España este verano, ha advertido que la época de máximo riesgo para Cantabria coincide con los meses de otoño e invierno, por lo que la iniciativa del PRC, que ha definido como "una propuesta en positivo", pretende que el Gobierno "haga los deberes" a tiempo y recupere medidas preventivas que ya puso en marcha el PRC durante su mandato.
En este sentido, ha recordado la elaboración en 2021 del inventario de riesgos de la Comunidad Autónoma, donde quedaron definidos los diferentes peligros, no sólo en materia de incendios, sino también de inundaciones, fenómenos meteorológicos adversos, accidentes con sustancias químicas y del transporte aéreo. "Nosotros siempre priorizamos la prevención y la planificación", ha recalcado.
Fernández Viaña ha reprochado al Gobierno presidido por María José Sáenz de Buruaga que las guías sobre incendios elaboradas la pasada legislatura en municipios como Arredondo, Rionansa y Vega de Liébana, y las de inundaciones de Reinosa, Cabezón de la Sal, Torrelavega o Los Corrales de Buelna, estén hoy "completamente suspendidas", a pesar de que el Infocant obliga a disponer de ellas en los ayuntamientos con riesgo forestal.
Asimismo, ha lamentado la paralización de las ayudas específicas destinadas a entidades locales y juntas vecinales para actuaciones de prevención –como limpiezas o cortafuegos–, cuya convocatoria fue suspendida en 2024 poco después de publicarse, sin que desde entonces se haya vuelto a saber nada más de ella, por lo que ha urgido su recuperación inmediata.
"Estamos viendo a un Gobierno que no gestiona, que es muy lento en las tramitaciones ordinarias y que tampoco cumple sus compromisos", ha criticado Fernández Viaña, para quien "no se puede suspender lo que ya estaba en marcha". "El trabajo de prevención era muy importante, en coordinación con los ayuntamientos, tanto en incendios forestales como en inundaciones, y eso es lo que queremos", ha enfatizado.
La portavoz regionalista ha destacado además que Cantabria se enfrenta a riesgos crecientes asociados al cambio climático, que amplían la posibilidad de incendios fuera de la época habitual de otoño e invierno, por lo que ha defendido la necesidad de "fortalecer la prevención con planificación, educación en protección civil y simulacros".
"Para que las cosas se hagan mejor, tenemos que reforzar las medidas de prevención. Se aprobaron, se presupuestaron y se estaban aplicando, y no podemos permitir que hayan quedado en suspenso", ha concluido.

Más noticias de Cantabria
- El Ayuntamiento reparte 4.200 agendas escolares en los colegios e institutos de Camargo
- Cantabria impulsa la prevención frente a cualquier tipo de violencia contra menores en el ámbito del ocio y tiempo libre
- Inclusión Social abre la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF para programas de interés general que atiendan fines de interés social
- Movellán: "Hoy comienza la cuenta atrás para cumplir uno de los grandes sueños de los camargueses"
- La segunda jornada de huelga docente en Infantil y Primaria registra un seguimiento del 43% del profesorado
- El PP a la oposición: "Que sus nervios y urgencias electorales no perjudiquen a Cantabria: sigue siendo lo primero"
- El Gobierno de Cantabria destina 1 millón de euros a impulsar la innovación y la recualificación de los trabajadores del sector de la automoción
- Buruaga traslada a Orantos el afecto y agradecimiento de la comunidad autónoma por su labor, compromiso y entrega al frente de la Guardia Civil en Cantabria
- El Gobierno de Cantabria incauta 400 metros de redes ilegales en el Parque Natural de las Marismas de Santoña
- La consejera de Inclusión Social destaca 'la trayectoria profesional sólida y ligada a las personas' de la nueva directora general de Juventud