Gobierno y Universidad de Cantabria crean la 'Cátedra Cantabria Vivienda' para avanzar en soluciones efectivas que garanticen el acceso a la vivienda en "condiciones dignas y asequibles"

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, y la Universidad de Cantabria (UC) han formalizado hoy un convenio de colaboración para la creación de la 'Cátedra Cantabria Vivienda', una iniciativa que tiene como principal objetivo impulsar la investigación, la formación y la difusión de conocimiento en materia de vivienda en la comunidad, buscando soluciones "innovadoras y efectivas" para garantizar su acceso en condiciones "dignas y asequibles".
Un acuerdo que ha sido rubricado por el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, y la rectora de la UC, María Concepción López, con el que se establece un marco de colaboración para abordar los desafíos del acceso a la vivienda en Cantabria y contribuir al desarrollo económico y social de la región.
"Esta cátedra se centrará principalmente en el desarrollo de acciones de formación, investigación, estudio, informe y difusión en materia de vivienda", ha explicado Media, que ha avanzado que tendrá su núcleo en el Santander Financial Institute (SANFI) y en el grupo de investigación 'Derecho e Innovación' de la Universidad.
"Seguimos colaborando con la Universidad como referente en el conocimiento en nuestra región para poder trasladar ese conocimiento a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos", ha añadido Media tras el encuentro.
La rectora de la UC, María Concepción López, ha explicado que esta cátedra tiene la intención de ser "un punto de encuentro entre la administración y el mundo académico", así como con los colegios profesionales y el sector privado, es decir, "con todos los agentes implicados en una posible solución al problema de la vivienda".
López ha añadido que esta cátedra busca "aportar soluciones prácticas" en materia de vivienda, "que es uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la sociedad hoy en día".
Un compromiso con la investigación aplicada
Tal y como ha destacado el titular de vivienda, este acuerdo refuerza el compromiso del Gobierno autonómico y la Universidad de Cantabria con la investigación aplicada y la búsqueda de soluciones concretas para los problemas que enfrenta la sociedad. Como ejemplo, Media se ha referido al reciente estudio realizado por la UC sobre las consecuencias de la declaración de zonas tensionadas en el mercado del alquiler.
"Esta investigación ha sido fundamental para comprender los efectos de esta medida y diseñar políticas públicas más eficaces en materia de vivienda", ha señalado Media, que ha añadido que la creación de esta Cátedra "es un paso más en nuestro compromiso de trabajar con la Universidad para abordar este grave problema desde una perspectiva rigurosa y basada en la evidencia".
La "Cátedra Cantabria Vivienda" abordará las siguientes líneas de actuación:
- Intercambio de información y conocimientos en el ámbito de la vivienda.
- Desarrollo de programas de actividades conjuntas de formación.
- Organización de foros de encuentro entre juristas, especialistas y agentes del sector.
- Desarrollo de actividades de estudio, informes e investigación de proyectos concretos de interés.
- Organización de conferencias, cursos y seminarios.
- Potenciación de publicaciones técnicas e informes.
- Premios a Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM).
- Organización y colaboración en la financiación, diseño e impartición de cursos, jornadas, seminarios y congresos.
- Seminarios de formación sobre los principios básicos, ordenación y evolución normativa en materia de vivienda.
- Colaboración con otras instituciones y agentes especializados del sector.
- Seminarios de investigación.
- Concursos para la contratación de personal técnico e investigador.
La 'Cátedra Cantabria Vivienda' tendrá una duración de cinco años y estará gestionada por una Comisión de Seguimiento formada por representantes del Gobierno de Cantabria y de la Universidad de Cantabria.
Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río aboga por dar visibilidad y denunciar la realidad oculta de la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad
- Buruaga contrapone las "políticas inéditas" de su Gobierno para los autónomos con las de un Sánchez que los castiga "con más cargas e impuestos"
- Inclusión Social aumenta un 7,55% el presupuesto de 343,1 millones en 2026 "para que ninguna persona mayor, dependiente o con discapacidad se quede sin atención"
- Presidencia destina 168,4 millones a conseguir una Cantabria más segura y reforzar la simplificación administrativa
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones
- El PRC de Reinosa afirma que la renuncia a las Lanzaderas de Empleo fue 'una decisión unilateral del alcalde'
- El PRC exige descuentos en el Parque Mágico de la Navidad para los vecinos de Cartes y los colectivos vulnerables
- Salud incrementa un 10,5% su presupuesto para 2026 hasta alcanzar los 1.320 millones de euros, 98 más que el año pasado
- Cantabria y Andalucía cooperarán para mejorar la gestión de centros e infraestructuras educativas
- Gobierno y CGPJ cierran el programa de formación descentralizada de 2026 para jueces y magistrados de Cantabria

















