Los hermanos Tonetti suman un nuevo homenaje y ya disponen de su placa en la ruta de ilustres
La ruta de ilustres de Santander ha sumado hoy un nuevo homenaje. Y lo ha hecho a dos hermanos que hicieron del mundo circense su vida y que llevaron el nombre de la ciudad a través del circo ‘Atlas’ por todos los rincones del mundo. Se trata de los hermanos Tonetti: José y Manolo.
El concejal de Turismo, Fran Arias, ha presidido hoy el descubrimiento de la placa dedicada a los Tonetti en la calle La Atalaya donde nacieron y vivieron durante su niñez.
Acompañado por familiares, escolares del colegio La Salle, de quienes ha partido este reconocimiento, de vecinos de Cueto y de la zona, así como por representantes del mundo circense y de las artes en general y de varios concejales del Consistorio, Arias ha destacado la importancia de ambos ya que son considerados como los payasos más importantes de España en la segunda mitad del siglo XX.
“Santander reconoce hoy a dos personas que, ataviadas de payasos, hicieron reír a varias generaciones de niños y mayores. Brillaban con luz propia y se ganaron el cariño del público que actualmente sigue reconociendo su extraordinaria facilidad para hacer feliz a la gente”, ha subrayado.
Tal y como ha recordado, los hermanos Tonetti disponen de un monumento en su honor ubicado en el Parque del Doctor Mesones y de una calle en el barrio de Cueto.
Por su parte, la hija de José, Marietta Villa, ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento por este nuevo homenaje a su padre y su tío y ha asegurado que le sigue sorprendiendo que la gente, pese a los años que han pasado, se siga acordando de ellos.
“Éste es un amor de ida y vuelta porque su tierra les ha devuelto el cariño con creces. Este homenaje y esta placa en el lugar en el que nacieron y vivieron es la guinda del pastel de cariño que primero ellos y ahora su familia seguimos recibiendo”, ha subrayado.
28 personalidades
Con esta placa, los Hermanos Tonetti se convierten en los nuevos protagonistas de una ruta que ya suma 28 placas y 30 personalidades, y en la que también figuran: José María de Pereda, Augusto González Linares, Marcelino Sanz de Sautuola, Ataúlfo Argenta, Sixto Córdova, Luis Quintanilla Isasi, Gerardo Diego, José Hierro, María Blanchard, Leonora Carrington, Sor Ramona Ormazábal, Manuel Arce y Teresa Santamatilde, Concha Espina, Matilde Camus, Mario Camus, Ángel de la Hoz, Amós de Escalante, José Francisco Alonso, Marcial Solana, Enrique Diego Madrazo, Atilano Rodríguez y Enrique Fernández, Vital Alsar, Jesús Revaque, Rafael González Echegaray, Alonso González, ‘El Buzo’ y Juan Pombo.
El objeto de la iniciativa de Ilustres Santander es mostrar los lugares que fueron importantes en la vida de una relación de personalidades significativas en la historia de la ciudad seleccionada en colaboración con el Centro de Estudios Montañeses.
Con este nuevo recurso cultural y turístico, el Ayuntamiento recuerda, reconoce y da visibilidad a muchas personalidades que han dejado huella en Santander por su trayectoria en los diversos ámbitos de la cultura, la ciencia y las artes.

Más noticias de Cantabria
- Buruaga llama a "recuperar el sentimiento de unidad y los valores que fortalecen la convivencia" en la festividad del Carmen de Revilla de Camargo
- Adif invierte 7M de euros en dotarse de la tecnología más avanzada para gestionar el tráfico de trenes por el norte de la red
- Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo
- El Gobierno destina 23,8 millones de euros a Cantabria para financiar el sistema de dependencia
- María Jesús Susinos felicita a Granja Cudaña y SAT Ceceño por ser "referentes en innovación y modernización"
- Media reconoce "los años de trabajo en el servicio público" de Emilio Misas, secretario de la CROTU
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo