Un huracán llamado Racing pasó por El Sardinero
Un huracán es un tipo de ciclón tropical, el cual es un término genérico para un sistema de baja presión que se forma generalmente en los trópicos. El ciclón es acompañado de tormentas de truenos. Pues bien,en esta ocasión en Los Campos de Sport del El Sardinero se formó uno a las 21.00 horas y le acompañó 11 jugadores vestidos de verdiblanco con una intensidad que hacía tiempo que no se veía.
Los primeros minutos de la contienda el Racing parecía poseído por un fútbol perfecto sin peros y que equipos de La Liga de Campeones podían perfectamente tomar notas. Verticalidad, presión alta, orden, creencia y sobre todo personalidad. En los primeros tres minutos del choque ya había dispuesto de dos claras ocasiones la primera una triple en la que Saúl, Jurguen y al final Iñigo no supieron hacer lo más fácil que era batir a Bernabé. El propio guardameta albaceteño no sabía que hacer porque luego le vino otra clara de Jurguen. No le quedó más remedio que hacerse el lesionado y así intentar romper el ritmo a los cántabros. Pero ni con esas.
El huracán Racing no daba tregua a un vencido Albacete que no sabía por donde le venían las ventoleras racinguistas. Y es que en el minuto 18 una jugada de lo que mejor se ha visto este año a los santanderinos iba a conseguir el primer tanto local. Robo de Arturo que de primeras abre a Jurguen a banda y este según le vino dio el pase de la muerte a Baturina que remataba al fondo de la red. Pero si eso era poco, un minuto más tarde tras sacar el equipo manchego del centro del campo y el Racing hacer una presión muy intensa robaba la pelota y conseguía hacer una contra que tras un disparo y el rechace de Bernabé vino una galerna llamada Saúl desde segunda línea y con pierna izquierda conseguía el segundo gol para los racinguistas.
El público estaba entusiasmado el espectáculo que estaba ofreciendo los hombres de José Alberto era muchos quilates. La revolución ofrecida en el once inicial por el técnico asturiano le estaba dando la razón. El cambio más significativo fue el poner a Jurguen en la media punta donde el jugador cafetero hizo un partido incomensurable y en la derecha a Arturo que estuvo a buen nivel como el resto de los compañeros. Se notó muchisimo el trabajo del míster esta semana en los entrenamientos donde fueron a cada cual más intensos.
En todos los fenómenos atmosféricos hay una pequeña tregua de respiro y en esta ocasión no iba a ser menos y fue cuando los manchegos tras un saque de esquina en el minuto 32 conseguían reducir la ventaja todo sea dicho injustamente ya que los locales ejercían una superioridad clara.
Pero de nuevo las hojas de los árboles comenzaron a moverse en El Sardinero y es que el Racing volvía a la carga y a falta de un minuto de acabar los siete de añadido que impuso e trencilla el defensor del Albacete tocaba el balón con la mano en el área un clarao penalti que Galech Apezteguía señalaba sin duda alguna. El encargado de quitar el gafe en esta ocasión al lanzar la pena máxima iba a ser Iñgio Vicente que engañaba al portero de un potente disparo a la izquierda del cancerbero.
En la segunda mitad José Alberto sustituía a un Arturo un poco tocado (como renoció en rueda de prensa el propio míster) por Fausto Tienza e intentaba ser un poco más conservador. En la sala de máquinas Tienza e Iñigo por delante Aldasoro y en bandas Vicente y un Jurguen todo terreno. El equipo como cosa lógica bajo un poco en el concepto ofensivo pero en defensivo no sufría absolutamente nada.
El racing en el segundo acto conseguía tener a su rival en donde realmente deseaba en una zona del medio campo sin ideas ni creación clara en cuanto al juego combinativo. Una tranquilidad absoluta y un temple en todos los sentidos del juego.
Cuando parecía que la brisa iba terminar con el encuentro volvió en los últimos instantes una sacudida bastante importante y en el minuto 90 Matheus con pierna izquierda hacía un golazo de esos que cualquier aficionado de bien racinguista tardará tiempo en olvidar trallazo que nada pudo hacer el portero. Gran colofón al mejor partido de la temporada de los chicos de José Alberto.
Victoria más que necesaria que hace que el Racing de un pasito para la permanecia y "un gran paso mental" para la salvación que es lo mismo.
Ficha técnica
Racing de Santander: Miquel Parera; Unai Medina, Germán, Rubén Alves, Saúl; Arturo Molina (Fausto Tienza, min. 46), Aldasoro (Mantilla, min. 76), Íñigo, Juergen (Pombo, min. 89) e Íñigo Vicente (Peque, min. 89); Roko Baturina (Matheus Aías, min. 61).
Albacete Balompié: Bernabé; Carlos Isaac (Juanma, min. 46), Boyomo, Ros, Juan María; Maikel Mesa (Rodri, min. 46), Riki, Olaetxea (Fran Álvarez, min. 87), Fuster; Higinio (Jovanny Bolivar, min. 78) y Dubasin (Escriche, min. 46).
Goles: 1-0, Roko Baturina, min. 18; 2-0, Saúl, min. 19; 2-1, Olaetxea, min. 31; 3-1, Íñigo Vicente (penalti), min. 45(+7); 4-1, Matheus Aías, min. 90.
Árbitro: Galech Apezteguía (colegio navarro). Mostró cartulina amarilla a Aldasoro, Germán y Fausto Tienza del Racing de Santander y a Carlos Isaac, Dubasin, Higinio y Rodri del Albacete Balompié.
Incidencias: partido correspondiente a la 35 jornada de LaLiga SmartBank disputado en el Estadio El Sardinero, Santander con 12.033 espectadores.
Crónica: David "Bossu"

Más noticias de Deportes
- El nuevo polideportivo de Argoños podría estar listo para comienzos de 2027
- Gobierno de Cantabria y Racing renuevan su acuerdo de patrocinio para promocionar los atractivos de Cantabria en el patrimonio deportivo "más valioso" de la región
- Santander celebrará la Semana Europea del Deporte del 23 al 30 con 28 actividades
- La nueva cubierta de las pistas de la Finca de Jado estará lista en diciembre
- Santander acogerá este domingo 21 una nueva edición del triatlón con más de 750 atletas
- La bolera de Polanco acoge este miércoles y el jueves el XXVII Premio de Bolos del PRC
- Las notas del Racing 2-4 Cultural Leonesa
- Volvemos a las andadas
- Martínez Abad inaugura en Arnuero las dos primeras pistas municipales de pickleball de Cantabria
- El Racing un líder sólido