Arranca la primera fase del programa para la creación y escalado de empresas de base tecnológica de SODERCAN

21/04/25


Los 20 proyectos mejor valorados disponen de 10 días para presentar el preproyecto. (FOTO: Oficina de Comunicación).

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, ha dado el pistoletazo de salida a la primera fase del I Programa para la creación y escalado de empresas innovadoras de base tecnológica (EIBTS), al que se han presentado 44 proyectos empresariales y que incluye formación, mentorización y financiación. 

A la primera fase de formación, que comienza la próxima semana, han accedido los 20 proyectos mejor valorados en la etapa de selección previa. Tras esta primera fase, las personas participantes dispondrán de 10 días para presentar el preproyecto, y una vez valorados, diez de ellas pasarán a la fase de mentorización.

Ante el éxito en el número de proyectos recibidos, que supera en más del doble al del número de plazas disponibles en la primera fase, la sociedad pública de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria publicará una nueva convocatoria del programa EIBTs en septiembre, coincidiendo con la entrega de premios de la primera edición. 

Así lo ha anunciado el consejero del ramo y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, quien ha destacado que los 44 proyectos presentados reflejan el dinamismo del tejido emprendedor tecnológico de Cantabria, que está "en movimiento, creciendo y desarrollándose".

"No queremos que ningún buen proyecto se quede sin asistencia en etapas tan delicadas como son el nacimiento y su primer escalado", ha subrayado tras afirmar que la creación de empresas innovadoras de base tecnológica es un mecanismo eficaz para el desarrollo económico de una región como Cantabria, que permitirá traducir en actividad empresarial la capacidad de I+D de los organismos regionales de investigación y de sus empresas.

Formación 

Las 20 empresas mejor valoradas en la etapa de selección previa recibirán 20 horas de formación con foco en los siguientes contenidos:

- Liderazgo y estrategia: Enfocado a proporcionar a los emprendedores herramientas para liderar la transformación de sus proyectos, alineando estrategia, tecnología y negocio para maximizar su impacto y viabilidad.

- Desarrollo de negocio: Se enseñarán metodologías ágiles para la validación de modelos de negocio en startups tecnológicas.

- Recursos financieros para la puesta en marcha. Se busca dar a conocer los términos y procesos clave en las finanzas para Startups: flujos de caja y previsión financiera, indicadores clave, fuentes de financiación para startups(ENISA, CDTI, business angels, venture capital, crowdfunding, venture debt.) y conceptos asociados a una ronda de inversión (due dilligence, pacto de socios, materias reservadas, términos clave y negociaciones), instrumentos de inversión (participaciones directas, SAFE, préstamos convertibles, préstamos participativos), métodos alternativos de valoración de startups (VC method, Discounted Cash Flow y múltiplos de mercado).

- Marketing y comunicación: El objetivo es conectar de manera práctica los conceptos de alto nivel de marketing y comunicación con las principales metodologías, técnicas y herramientas que se utilizan en el mundo de las startups.

- Capacitación tecnológica: Se abordarán tecnologías como cloud, big data, IA, contenedores y orquestadores, arquitectura de servicios y como el escalado de estas tecnologías afecta a las organizaciones y su gestión.  

Tipo de proyectos y sectores

De los 44 proyectos interesados en participar en el Programa EIBTs de SODERCAN, 32 son empresas reciente creación y 12 se encuentran en la fase de prueba de concepto. Se distribuyen en los siguientes sectores: 

  • 13 Digitalización en el ámbito de la salud y el bienestar
  • 2 Tecnologías médicas
  • 20 Industria inteligente
  • 5 Turismo sostenible
  • 2 Tecnología agroalimentaria
  • 2 Medio ambiente y sostenibilidad.

De los 20 que han pasado a la primera fase, 16 son empresas de reciente creación y 4 en fase de prueba de concepto. La distribución sectorial es:

  • 3 Digitalización en el ámbito de la salud y el bienestar
  • 2 Tecnologías médicas
  • 10 Industria inteligente
  • 1 Turismo sostenible
  • 2 Tecnología agroalimentaria
  • 2 Medio ambiente y sostenibilidad.

Incluido en la I Agenda Digital de Cantabria y en el Plan de Apoyo al Empleo Autónomo, SODERCAN ha puesto en marcha el programa EIBT para apoyar y reconocer las mejores iniciativas de emprendimiento tecnológico y/o de empresas innovadoras en Cantabria y facilitar su puesta en marcha.

Tres fases

El programa cuenta con una dotación de 150.000 euros y se estructura en tres fases: talleres de formación grupales en los ámbitos básicos para crear un negocio y competencias clave para emprender con éxito en el ámbito de las startups (fase en la que nos encontramos, con 20 plazas); mentorización individual dirigido a prestar orientación y asistencia especializada para elaborar, complementar o perfeccionar el plan de negocio del proyecto (10 plazas); y la concesión de premios a los proyectos con mayor proyección.

Se podrán conceder un máximo de 10 premios a las iniciativas mejor valoradas: tres primeros premios dotados con 30.000, 25.000 y 20.000 euros, y siete accésits de 10.000 euros. 

Los proyectos premiados recibirán, asimismo, un diploma acreditativo del galardón que lleva aparejado acompañamiento para su presentación a redes de inversores privados y a entidades públicas de financiación.

Este programa tiene como finalidad potenciar la investigación y el desarrollo tecnológico, fomentar y hacer posible la transferencia de tecnologías de la universidad y centros de investigación al sector empresarial, y crear un entorno favorable para la creación de nuevas empresas innovadoras con potencial de crecimiento, en los ámbitos de la Estrategia de Especialización Inteligente de Cantabria (RIS3): Blue Economy e industria offshore, Salud y Bienestar, lndustria Cultural y Turismo Sostenible, Bioeconomía y sector agroalimentario, e lndustria Inteligente.

EIBTs

Las empresas innovadoras de base tecnológica son aquéllas con personal altamente cualificado que producen bienes y servicios con alto valor añadido presentando, generalmente, indicadores de rápido crecimiento. 

Las mismas son una vía de transferencia tecnológica y de comercialización de los resultados de la l+D, tanto propia como externa, además de articularse como un útil mecanismo dinamizador de la innovación y el desarrollo del entorno socioeconómico. 

Estas empresas ayudan a la sostenibilidad de la transferencia de tecnología al sistema productivo local (y, por tanto, a la sociedad), y desarrollan su actividad en múltiples sectores teniendo desde sus inicios un enfoque global.