Blanco destaca la celeridad del Gobierno para abonar este año las ayudas a los ganaderos cántabros
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de esta semana la concesión de ayudas, por valor de 6.076.391 euros, destinadas a la primera instalación de agricultores jóvenes y la modernización de las explotaciones ganaderas que existen en la región, y de las que se verán beneficiados 167 ganaderos.Del total del montante, que se aplicará durante los próximos cinco años, 2.343.700 euros se repartirán entre 57 ganaderos que han solicitado ayuda para su primera instalación agraria. Y para la modernización de explotaciones ganaderas, la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente destina 3.731.691 euros, que se repartirán entre 110 ganaderos.
Estas dos líneas de subvenciones, que corresponden a la convocatoria de 2018, forman parte del Programa de Desarrollo Rural de Cantabria, integrado por fondos propios del Gobierno regional, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el programa europeo FEADER.
El titular del ramo, Guillermo Blanco, ha destacado la celeridad con la que su departamento ha abonado este año este tipo de ayudas, que contribuyen a mejorar la vida y el trabajo de los agricultores, impulsar el rejuvenecimiento del sector agrario, renovar las estructuras y explotaciones agrarias, promover la competitividad de los ganaderos y colaborar en la protección del medio ambiente.
"Este año es la primera vez que aprobamos este tipo de ayudas con tanto tiempo de antelación", ha subrayado Blanco, quien ha precisado que, a diferencia de otros años cuando las ayudas se concedían en octubre o noviembre, "este año las hemos aprobado en septiembre".
Asimismo, ha destacado el importante aporte económico de las ayudas que, en su opinión, va a contribuir de manera decidida a modernizar las explotaciones agrarias, facilitar el trabajo de sus titulares y ayudar al rejuvenecimiento del sector.
En el caso de las subvenciones para la primera instalación de jóvenes agricultores, se trata de ayudas destinadas a favorecer la incorporación de jóvenes al sector agrario de Cantabria en calidad de titular, cotitular o socio de una explotación agraria. Los beneficiarios han de tener como máximo 40 años y pueden recibir un máximo de 44.000 euros para iniciar su actividad agraria.
Por su parte, las ayudas para las inversiones en explotaciones agrarias mediante planes de mejora están destinadas a apoyar las inversiones materiales o inmateriales que mejoren el rendimiento global de la explotación agrícola, pudiendo llegar a alcanzar hasta un 50% de la inversión subvencionable.
En cuanto a las ayudas de estos dos bloques de subvenciones correspondientes a 2019, el plazo de presentación de solicitudes aún sigue abierto.

Más noticias de Economía
- El PIB per cápita de Cantabria avanza más que en la media del conjunto de España, según la previsión del BBVA
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para inversiones en ciberseguridad empresarial
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"