El Gobierno destina más de 3,5 millones en ayudas para promover el empleo autónomo en Cantabria
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha concedido 912 ayudas para promover el empleo autónomo, con una inversión de más de 3,5 millones de euros. Así se señala en la resolución publicada por la Dirección General de Trabajo, que recoge un total de 1.226 solicitudes presentadas.
El consejero de Industria, Eduardo Arasti, ha indicado que esta convocatoria refleja la implicación del Ejecutivo regional con los autónomos de la comunidad autónoma, consolidando iniciativas y poniendo en marcha nuevas medidas para este colectivo, que en el mes de julio ascendía a 41.469 personas en Cantabria.
La mayor partida de las subvenciones otorgadas (3.249.650 euros) son de carácter general, mientras que casi 300.000 euros (297.450 euros) van destinados al sector agrario.
Los importes de las 912 ayudas concedidas a las personas trabajadoras por cuenta propia oscilan entre los 2.750 euros para hombres; 3.500 euros para mujeres; 4.250 euros para personas con discapacidad, jóvenes menores de 35 años, personas con 45 o más años; y 4.450 euros para mujeres víctimas de violencia de género.
En el caso de que el domicilio fiscal del solicitante se encuentre en alguno de los municipios afectados por riesgo de despoblamiento estas ayudas contemplan un incremento del 20%.
El número de expedientes con incremento por despoblamiento ha ascendido a 73, pasando la cuantía de estas ayudas de 55.000 euros a 330.000 euros con el aumento del 20% previsto.
Entre los municipios en riesgo de despoblamiento figuran: Anievas, Arenas de Iguña, Arredondo, Bárcena de Pie de Concha, Cabuérniga, Camaleño, Campoo de Yuso, Cieza, Escalante, Hermandad de Campoo de Suso, Herrerías, Miera, Molledo, Polaciones, Rasines, Rionansa, Ruesga, San Miguel de Aguayo, San Roque de Riomiera, Selaya, Tudanca, Valdeolea, Valdeprado del Río, Vega de Pas, Villacarriedo y Villafufre.
También se incluyen los municipios de Cabezón de Liébana, Lamasón, Luena, Peñarrubia, Pesaguero, Pesquera, Las Rozas de Valdearroyo, San Pedro del Romeral, Santiurde de Reinosa, Soba, Los Tojos, Valderredible y Vega de Liébana, así como Tresviso y Valle de Villaverde por ser municipios con tratamiento especial y diferenciado en Cantabria.
Esta convocatoria se enmarca dentro de las medidas impulsadas a través del I Plan de Apoyo al Empleo Autónomo, entre las que destacan la Cuota Cero 2 años; la Cuota Cero 2 años para autónomas tras la maternidad, y la Cuota Cero para cuidadores de menores afectados por enfermedad grave.
Se trata de iniciativas dirigidas a impulsar el sector de los autónomos en Cantabria, teniendo en cuenta la importancia del emprendimiento y el trabajo por cuenta propia para avanzar en el crecimiento económico de Cantabria.
Este I Plan inicialmente ha contado con 50 medidas y se ha visto ampliado con 27 iniciativas más, 10 de ellas totalmente nuevas para autónomos, como la formación en competencias digitales, ciberseguridad, formación en IA generativa con especializaciones en áreas de negocio, soluciones tecnológicas innovadoras en el ámbito rural, digitalización de empresas y autónomos de transporte de mercancías o ayudas a la incorporación de conductores al ámbito laboral.

Más noticias de Economía
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria
- SODERCAN lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio
- Agüeros considera que "solo Sánchez gana con esta maniobra trilera" de la condonación para mantenerse "unos meses más en el poder" y garantiza que el Ejecutivo autonómico lo recurrirá
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para proyectos de I+D en el sector TIC
- SODERCAN impulsa la presencia de startups de Cantabria en la feria Valencia Digital Summit el 22 y 23 de octubre
- SODERCAN amplía hasta el 12 de septiembre el plazo de solicitud de las becas de comercio internacional
- Convocadas ayudas para la puesta en marcha de 17 lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario