El Museo Etnográfico de Cantabria organiza este mes talleres sobre música y los instrumentos tradicionales

El Museo Etnográfico de Cantabria (METCAN), dependiente de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, presenta este mes de noviembre una serie de talleres dedicados al Patrimonio Inmaterial de Cantabria.
En esta ocasión, los talleres estarán enfocados en la música y los instrumentos musicales tradicionales de la región, en el marco de la celebración del Día de la Música y de Santa Cecilia, el próximo 22 de noviembre.
Los talleres, gratuitos y abiertos a todos los públicos, buscan ofrecer una experiencia cultural colectiva que permita a los participantes disfrutar y aprender sobre las raíces musicales de Cantabria. Además, se pretende sensibilizar sobre la importancia de conservar este Patrimonio Inmaterial, tan profundamente vinculado a las tradiciones orales, los bailes, los cantos y las formas únicas de tocar los instrumentos en las distintas comunidades de la región.
Talleres programados y fechas
El taller 'Al son del pandero' estará dedicado a la pandereta, profundizará en su relevancia dentro del folclore cántabro, las diferentes formas de tocarla, los ritmos y cantos más representativos, y el papel fundamental de la mujer en la conservación de la música popular. El taller se desarrollará los días 8 y 9 de noviembre (sábado y domingo).
Por otro lado, 'Nuestros sones', tendrá lugar los días 15 y 16 de noviembre y los participantes descubrirán la variedad de instrumentos musicales populares de Cantabria, aprenderán a diferenciar sus familias y sonidos, y conocerán el tipo de repertorio asociado a cada uno de ellos, así como su uso tradicional.
Ambos se celebrarán en el siguiente horario: lo sábados de 11:00 a 13:00 horas, mientras que los domingos se desarrollarán en dos sesiones, de 10:00 a 12:00 horas y de 12:30 a 14:30 horas, y son totalmente gratuitos.
No es necesario tener conocimientos previos sobre los instrumentos, ya que estos se pondrán a disposición de los participantes. Es imprescindible realizar reserva previa llamando al 942 251 347 durante el horario de apertura del Museo.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Potes presentan la 33ª Fiesta del Orujo
- El PSOE de Santander celebra la VI edición de los premios Carmen Alborch
- Santander celebra la VII Muestra Internacional de Cine y Ciencia del 5 al 9 de noviembre
- Raúl Hevia y Manuel Minch, en la tercera sesión de 'Encuentros con artistas' en el MAS
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander

















