La Banda Municipal amplía sus ciclos online durante el mes de junio
Crea tres nuevos ciclos que permitirán ampliar la oferta prevista
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santander, María Luisa Sanjuán, ha destacado la gran labor que está realizando la Banda Municipal de Música de Santander, “que durante el Estado de Alarma ha sabido adaptarse a las circunstancias y ofrecer un amplio repertorio de actividades utilizando para ello las posibilidades que ofrece internet”.
Precisamente en este mes de junio, la Banda Municipal amplía sus ciclos online con la creación de tres nuevos, manteniendo de dicha forma la presencia de los actos y conciertos programados desde principios de temporada, en este caso en un formato virtual. Desde el 1 de junio tiene lugar el Ciclo de Música Religiosa 2020 online, con motivo de las celebraciones de la Virgen del Mar y el Corpus Christi, con emisiones el 1, 2 y 14 de junio en sus canales y redes sociales oficiales. En el repertorio se interpretan obras como Jesus Joy of Man’s Desiring o Cavalleria Rusticana.
Otro de los ciclos programados es “La Municipal en los Templetes online”, que tendrá lugar varios domingos de este mes de junio, manteniendo la agenda de conciertos prevista antes de la pandemia del COVID-19. El primero de ellos tendrá lugar el 7 de junio con el programa Recuerdos de la Zarzuela en el que se podrán escuchar fragmentos explicados de una de las oberturas más populares del género chico, “El tambor de granaderos de Ruperto Chapí”.
El segundo concierto online tendrá lugar el domingo 21 de junio, dedicado al Día Europeo de la Música, y contendrá fragmentos de L’Arlesienne de George Bizet y Der Freischütz de Carl M. Weber. Finalmente, “Dibujos musicales” será el tercer programa, y permitirá escuchar momentos de la obra Cartoon de Paul Hart.
De forma complementaria se abre el espacio online “Hablemos de Música”, en donde los profesores de la Banda Municipal de Música explicarán y desarrollarán contenidos musicales que además de sus explicaciones contendrán desarrollo de fragmentos de las obras. El ciclo se abre con diversos videos dedicados a la obra “Sinfonía a la Montaña” del compositor Pepe Santos.
Finalmente, tal y como recuerda la concejala de Cultura, continua “Dibuja la música”, actividad dirigida a niños de entre 4 y 12 años. El objetivo es que cuando la Banda Municipal pueda volver a dar conciertos, los programas de mano sean ilustrados con los dibujos seleccionados”. Desde el pasado mes de abril la Banda de Música ha acompañado esta actividad en sus canales sociales con una serie de videos enfocados a dar importancia a la parte creativa de los niños.
De forma excepcional se ha habilitado el siguiente email para enviar los dibujos: bmms.oficial@gmail.com
Los vídeos se pueden ver en el canal de Youtube de la Banda de Música Municipal https://www.youtube.com/channel/UCkuxdQQ9jUDV-ku4kauStww

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"
- Finaliza la Escuela de Talento Joven ?Santander Construye 2023
- El centro cívico Juan de Santander acoge la exposición 'Pakistán. Una cultura por descubrir'
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"