La Escuela de Medio Ambiente de Camargo promueve la creación de un jardín para los polinizadores
La Escuela de Medio Ambiente (EMA) del Ayuntamiento de Camargo pondrá en marcha el próximo sábado, día 24 de mayo, una actividad en la que los participantes van a crear un jardín para polinizadores. En esta cita, que se enmarca dentro de las propuestas programadas por la EMA para celebrar la Semana de la Biodiversidad, quienes se sumen "tendrán la oportunidad de colaborar en la mejora ambiental del entorno". Es lo que ha avanzado el alcalde, Diego Movellán, quien ha indicado que el objetivo de esta iniciativa es "atraer insectos polinizadores", como mariposas, abejas y otros invertebrados, que son "esenciales" para el equilibrio del ecosistema.
La jornada tendrá lugar en un pequeño espacio ubicado en la Ría del Carmen, próximo a la bolera, en horario de 11.00 a 12.30 horas. Organizadapor la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo a través de la Escuela Municipal de Medio Ambiente, está dirigida al público general. Durante la sesión, los participantes colaborarán en la mejora ambiental de este entorno mediante la plantación de especies vegetales autóctonas, seleccionadas por su interés ecológico y por su capacidad para atraer insectos polinizadores, como romero, tomillo o lavanda.
En este sentido, Movellán ha manifestado que esta actividad "es una forma de avanzar en materia de educación ambiental y en la protección de las especies animales y vegetales de nuestros ocho pueblos". "Desde el gobierno municipal entendemos que estas pequeñas actuaciones tienen gran valor por su capacidad para implicar a los vecinos y vecinas de Camargo en la mejora del entorno y en la concienciación sobre los retos ambientales que compartimos", ha sostenido el regidor, que se ha referido a las diferentes acciones que se realizan a lo largo del año para "promover la conservación de la biodiversidad local".
Un punto en el que el alcalde ha especificado que, en el transcurso de esta jornada, se llevará a cabo una "plantación colectiva" en la que los participantes "aprenderán a identificar y cultivar especies vegetales autóctonas". "Se trata de plantas que han sido seleccionadas específicamente por su adaptación al clima y a los suelos locales", ha explicado Diego Movellán, quien ha subrayado que en la sesión dirigida por profesionales vinculados a la EMA "se va a priorizar la incorporación a este espacio de melíferas", plantas que producen néctar y polen de interés para los insectos, con el fin de "atraer y alimentar" a mariposas, abejas y otros polinizadores.
El espacio en el que se va a intervenir el próximo sábado en la ribera de la Ría del Carmen abarca aproximadamente cuatro metros cuadrados. Los participantes, cuyo límite se ha establecido en 25 personas, trabajarán en pequeños grupos para facilitar el aprendizaje y el desarrollo de la actividad.
El concejal de Medio Ambiente, Cristian Armada, ha señalado que la creación de un jardín para polinizadores es un "buen ejemplo de lo mucho que podemos hacer por el entorno natural del municipio a través de pequeñas acciones". En este caso, "lo hacemos sensibilizando a la población acerca del papel fundamental que desempeñan los polinizadores en la reproducción de muchas especies vegetales", ha dicho, "así como en el mantenimiento de los ecosistemas".
Las personas interesadas deberán inscribirse previamente enviando un correo electrónico a escuelama@aytocamargo.es, y las plazas se asignarán por orden de recepción de solicitudes.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Centro de Inserción Social José Hierro presenta la tercera edición del proyecto de salud mental "Echando Raíces"
- El divulgador Ricardo Moure ofrecerá una conferencia el próximo sábado 31 en el Museo de la Naturaleza de Cantabria
- Más de 350 encajeras se dieron cita en la XXV Muestra de Encaje de Bolillos de Bezana
- La nueva programación del museo ofrece desde mañana el ciclo de mediación artística 'MAS Miradas'
- Martínez Abad visita la exposición 'Ajuar de color' de Débora Regalado en el centro cívico Tabacalera
- Alfonso Borragán presenta en la Casa de Velázquez su investigación sobre la geofagia
- Los centros cívicos organizan cuatro excursiones a Selaya y Vega de Pas
- La Semana de la Biodiversidad arranca mañana con actividades para todos los públicos
- El Gobierno muestra su apoyo al mundo audiovisual y a los jóvenes creadores durante el 15º Festival Internacional de Cine de Piélagos
- El plazo de inscripción para las actividades de verano de las ludotecas se abre el día 26