Santander celebra el Día del Libro con actividades para acercar la lectura y los libros a la ciudadanía

23/04/25


Celebración Día del Libro 2025

La alcaldesa participa en los actos programados para esta jornada en la que, por primera vez, las seis librerías de la calle Cisneros han organizado diversas propuestas 

Santander celebra hoy el Día del Libro y lo está haciendo con un conjunto de actividades culturales abiertas a la ciudadanía, organizadas con el objetivo de acercar la lectura y los libros a todas las edades y a todos los barrios.

La alcaldesa, Gema Igual, ha participado en los actos programados para esta jornada en la que, por primera vez, las seis librerías de la calle Cisneros han organizado diversas propuestas.

La regidora ha subrayado que, en esta fecha simbólica, que recuerda la fuerza de la palabra escrita, el Ayuntamiento de Santander ha querido impulsar, con la colaboración activa de las seis librerías, una programación diversa, participativa y pensada para que cada vecino pueda vivir esta jornada como una oportunidad para reencontrarse con la lectura, descubrir nuevas voces literarias o recuperar el vínculo con su biblioteca.

La jornada comenzó el lunes 21 con una ruta guiada por el barrio de La Florida, que permitió recorrer la huella literaria que impregna sus calles y reconocer, de la mano de José Antonio Sánchez Raba, la importancia que este entorno urbano tiene para el mapa lector de la ciudad.

Sin embargo, el grueso de los actos se está celebrando hoy, con propuestas para todos los públicos y con una atención especial a las familias, a los lectores jóvenes y a quienes desean conocer mejor los espacios bibliotecarios municipales.

La regidora ha asistido a primera hora de la mañana a la lectura programada en El Corte Inglés y posteriormente ha acudido a la biblioteca municipal para compartir un rato con los participantes de un taller infantil que pretendía iniciar a los niños en la lectura y fomentar desde edades tempranas el hábito de acercarse a los libros como fuente de juego, descubrimiento y afecto, organizado por la biblioteca municipal.

“Este tipo de iniciativas forman parte de la estrategia municipal de educación cultural, que pone a la infancia en el centro de las políticas públicas de acceso a la cultura. Un niño lector será siempre un adulto más consciente, más participativo, más libre. Y es responsabilidad de las instituciones crear las condiciones adecuadas para que ese camino lector pueda iniciarse sin obstáculos, con acompañamiento y con propuestas que estimulen la curiosidad y el placer por leer”, ha destacado.

Tal y como ha detallado, uno de los ejes de esta jornada ha sido la apertura de la nueva sede de la Biblioteca Municipal con dos rutas guiadas para grupos reducidos y diseñadas para mostrar al público los espacios de trabajo interno, los fondos documentales y las tareas bibliográficas que habitualmente permanecen fuera del alcance de los usuarios.

En paralelo, se ha organizado una actividad participativa titulada ‘El verso de tu vida’, que ha permitido a los vecinos dejar constancia de su relación con la poesía mediante la escritura de un verso propio o ajeno en lonas instaladas junto a la biblioteca.

Ya por la tarde, a las 17.30 horas, la nueva librería Gloobal ha organizado un cuentacuentos infantil con Valeria Kiselova, destinado a niños y niñas de entre tres y siete años. Y a la misma hora, la librería Artpapel acogerá un taller intergeneracional de libros de artista, bajo el título ‘De una hoja de papel un mundo de posibilidades’.

A las 18.30 horas, en el salón de actos del colegio Cisneros, la Banda Municipal de Santander ofrecerá un concierto al aire libre, interpretando obras de Edvard Grieg, Georges Bizet y Ralph Vaughan Williams. Esta actuación, pensada como parte de la programación cultural del día, refuerza el carácter festivo y abierto de la jornada, y acerca la música clásica a la ciudadanía desde un enfoque accesible y participativo.

A las 19.00 horas, la Fundación Gerardo Diego ha organizado la iniciativa ‘Libros y revistas bonitos’, un recorrido por la poesía y la cultura españolas en la Edad de Plata a través de una selección de libros y revistas procedentes de la biblioteca personal de Gerardo Diego.

Presentación del libro ‘Tratado de Arquitectura’

Asimismo, a las 19.30 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Municipal la presentación del libro ‘Tratado de Arquitectura’ de Andrés Julián de Mazarrasa, manuscrito fechado en 1752 y recientemente incorporado al fondo documental de la ciudad.

La alcaldesa asistirá a la presentación de esta obra, hasta ahora inédita, que representa una aportación valiosa al conocimiento de la arquitectura en Cantabria en el siglo XVIII, y su publicación permite no solo recuperar la figura de su autor, sino también poner en valor la labor de conservación y estudio que realiza el personal de la biblioteca municipal.

La presentación de este tratado se ha concebido como un acto de reconocimiento a quienes trabajan cada día para proteger nuestro patrimonio escrito y como un ejemplo del potencial que tienen nuestras bibliotecas para generar conocimiento, diálogo y reflexión.

La jornada concluirá a las 20.15 horas con un concierto en la librería La Vorágine, a cargo de Chebú.

Asimismo, durante todo el día, las librerías participantes —Gloobal, Santoveña, Artpapel, La Vorágine, Carmen Alonso Libros y Némesis— ofrecen un descuento del diez por ciento en la compra de libros, reforzando su papel activo en la vida cultural de la ciudad.

Finalmente, Gema Igual ha agradecido de forma expresa la colaboración de todas las personas, instituciones y establecimientos que han hecho posible esta programación. En concreto, a las librerías del entorno de la Biblioteca Municipal, que siguen demostrando que el Barrio del Buen Vivir es también, como ellas mismas afirman, el Barrio del Buen Leer, así como a todos los profesionales de la biblioteca, a los músicos de la Banda Municipal, a los autores, artistas y mediadores culturales que han contribuido con su trabajo y su talento a esta jornada.

Y se ha referido a las familias y a los ciudadanos de Santander, que están haciendo del Día del Libro un día para “compartir, para celebrar y para crecer juntos”