Comienzan las obras para adecuar 31 kilómetros de itinerarios ciclables en la zona Norte Litoral
La alcaldesa asiste al inicio de los trabajos, que se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística y buscan favorecer la movilidad ciclista, nuevas experiencias cicloturistas e impulsar la conexión urbano-rural municipal con los barrios de Cueto, Monte y San Román.
El Ayuntamiento de Santander ha iniciado este viernes las obras de adecuación de itinerarios e infraestructuras ciclables en la zona Norte, que cuentan con un presupuesto de 277.632 euros y un plazo de ejecución de 5 meses.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha asistido al inicio los trabajos, acompañada por los concejales de Fomento, Turismo y Barrios, Agustín Navarro, Fran Arias y Lorena Gutiérrez, respectivamente.
Integrada en el eje ‘Transición verde y sostenible’ del Plan de Sostenibilidad Turística, la actuación está dirigida a revitalizar la movilidad sostenible en la zona Norte, con nuevos itinerarios ciclables en una zona rural y natural de alto valor ambiental, favoreciendo nuevas experiencias cicloturistas y potenciando además la conexión urbano-rural municipal, especialmente de los barrios de Cueto, Monte y San Román con la red de infraestructura ciclista y ciclable de Santander.
“Damos inicio a una nueva actuación para consolidar la red ciclable de Santander que nos va a permitir avanzar hacia una ciudad más conectada, más sostenible y más cercana”, ha destacado Igual, quien ha detallado que la obra se adjudicó a la empresa Tedcon Integral y ha agradecido a los vecinos de la zona el asesoramiento y apoyo en el diseño de esta intervención.
La regidora ha asegurado que este proyecto plantea un trazado coherente y funcional que enlazará los viales existentes con la zona litoral norte del municipio, mejorando la conectividad interna del territorio y ampliando las opciones de movilidad no motorizada.
A través de la ejecución de nuevos itinerarios ciclables y la adecuación de tramos ya existentes, se reforzará la conexión urbano-rural y se ampliarán las posibilidades de desplazamiento sostenible entre los pueblos del norte de Santander y su núcleo urbano.
“Supondrá una mejora desde el punto de vista turístico y de ocio, pero especialmente como una infraestructura de proximidad, de uso cotidiano, que permitirá a muchos vecinos acceder a sus lugares de trabajo, de estudio o de compra en bicicleta, en condiciones de seguridad, eficiencia y comodidad”, ha señalado.
Con el fin de pacificar el tráfico rodado y fomentar el uso de la bicicleta se adecuarán también carriles bici segregados del tráfico rodado o carriles 30 (ciclovías).
De esta forma habrá tramos de carril bici segregado del tráfico rodado (compartido con peatones) en las calles Los Campesinos, barrio San Román la Canal, Los Foramontanos, calle San Román, Rostrío y calle Virgen del Mar.
En cuanto a las calles de doble sentido de circulación con tráfico rodado compartido con bicicleta, serán las de la Avenida del Faro, Federico García Lorca, Monte-Corbanera, Los Foramontanos, barrio los Foramontanos y la calle La Ermita.
Se implantarán tramos en calles de un solo sentido de circulación con tráfico rodado compartido con bicicleta en las calles Canto Cercado, Somonte, de Victoriano Fernández, Juan José Mier y el barrio Monte-Corbanera, calle Corbanera y calle Bolado.
Además, se realizará un tramo paralelo a la calle Virgen del Mar con alumbrado público, para poner en marcha un carril bici compartido con peatones segregado del tráfico rodado, situado encima de una plataforma ya existente.
También se diseñará un tramo de carril bici compartido con peatones desde el faro de Cabo Mayor hasta la calle Camus para lograr una conexión más directa.
“Queremos que los pueblos de la ciudad sean también destinos atractivos, bien comunicados, accesibles y cuidados, y que sus vecinos puedan disfrutar de una oferta de servicios y de infraestructuras comparable a la del centro urbano. Esa es la filosofía que guía nuestro trabajo en el Plan de Sostenibilidad Turística, una herramienta que nos permite afrontar con coherencia y ambición los retos de la movilidad, del turismo, del medio ambiente y de la cohesión territorial”, ha concluido.
Está actuación se financia en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos europeos Next Generation.

Más noticias de Santander
- Ayuntamiento y Cámara de Comercio impulsarán la digitalización en las empresas de Santander
- VOX lanza una campaña contra la regulación masiva de inmigrantes ilegales
- La XII Expo del Vehículo de Santander se cierra con un "gran" éxito de participación, con la asistencia de más de 4.000 personas
- Santander revalida el distintivo de destino turístico inteligente
- La alcaldesa comparte la fiesta de San Isidro con los vecinos que cultivan los huertos urbanos
- Modificación recorrido líneas 5 y 16 el 24 de mayo por procesión
- Daniel Fernández: "Santander necesita cambiar tras 50 años de gobierno del PP"
- Santander respalda la investidura de Isabel Allende como doctora honoris causa de la UIMP
- La alcaldesa defiende en RETE la "alianza estratégica" entre Santander y su puerto
- La parada del TUS de la Plaza de Las Brisas se traslada a Piquío por las obras del Hotel Colón