El Ayuntamiento dedica a Simón Cabarga una nueva placa en la Ruta de Ilustres

11/11/25


Descubrimiento de la placa de Simón Cabarga

La alcaldesa preside el acto celebrado en el número 6 de Calvo Sotelo, lugar donde vivió el que fuera Cronista Honorario de la Ciudad

El Ayuntamiento ha rendido hoy homenaje a José Simón Cabarga con la colocación de una placa conmemorativa en el número 6 de la calle Calvo Sotelo, lugar donde tuvo su última vivienda el periodista y escritor santanderino.

Esta actuación se enmarca en la Ruta de Ilustres, iniciativa municipal que busca recuperar la memoria de personalidades relevantes que han dejado una huella profunda en la vida de la ciudad.

La alcaldesa, Gema Igual, ha presidido el acto, en el que han estado presentes dos hijos de Simón Cabarga, así como familiares de diferentes generaciones, concejales de los distintos grupos de la corporación municipal, vecinos y representantes del Centro de Estudios Montañeses, entre ellos su presidente, Antonio de los Bueis.

Igual ha destacado la importancia de la trayectoria y el legado de Simón Cabarga, y ha subrayado su figura “como gran cronista de Santander”, lo que llevó al Ayuntamiento a nombrarle Cronista Honorario de la Ciudad y también Hijo Predilecto.

Igual ha descrito a José Simón Cabarga como “un hombre honesto, humilde, que nunca se daba importancia pero que tuvo mucha para esta ciudad”.

Ha realizado un repaso de su aportación como periodista y también como historiador local, con obras de referencia para el estudio la evolución urbana, económica y social de la ciudad.

También ha hecho alusión a su faceta de dinamizador cultural, y, en este ámbito, ha recordado que dirigió el Museo Municipal de Bellas Artes de Santander desde 1947 y lo reorganizó con criterios modernos, recuperando obra de artistas cántabros y dando contexto a su producción.

Esa tarea museística la hacía compatible con una intensa presencia en la vida intelectual de la ciudad, con conferencias, artículos y participación en entidades culturales, como el Ateneo y el propio Centro de Estudios Montañeses.

Además, la regidora ha incidido en el propósito de la Ruta de Ilustres para relacionar espacios cotidianos con nombres que forman parte de la identidad de Santander, al tiempo que constituyen una forma de turismo cultural de proximidad, porque permiten recorrer el centro de Santander con otra mirada, reconociendo que el patrimonio no es solo monumental, sino también biográfico.

Ruta de Ilustres de Santander

La placa descubierta hoy es la número 39 de la Ruta de Ilustres Santander, una iniciativa que nació en 2021 con el objetivo de mostrar los lugares importantes en la vida de personas significativas en la historia de la ciudad, fomentando su reconocimiento y visibilidad.

Esta ruta contribuye a distribuir el flujo de visitantes por toda la geografía urbana, y seguirá sumando distinciones a nuevas personalidades vinculadas a la ciudad al tiempo que pone en valor distintos edificios, espacios y calles.

Toda la información sobre las placas y la trayectoria de los homenajeados está disponible en la web de Turismo Santander, en el apartado específico de la Ruta de los Ilustres Ruta de los Ilustres | Turismo Santander




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

06/11/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales