La alcaldesa pide "seriedad" al Gobierno tras la tercera cancelación de la Junta de Gobierno de la FEMP

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha solicitado hoy al Gobierno de España “seriedad y compromiso” con los ayuntamientos tras la tercera cancelación de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias debido a una nueva propuesta del Ministerio de Hacienda para la utilización del superávit y los remanentes de los municipios.
“No es de recibo otro aplazamiento, necesitamos soluciones inmediatas para atender a nuestros ciudadanos como se merecen”, ha subrayado.
Como parte de la Junta de Gobierno de la FEMP, la regidora ha expresado su “decepción” al constatarse la cancelación de la reunión hasta el próximo lunes y ha lamentado que el Ejecutivo “siga jugando” con el dinero de los santanderinos.
“Llevamos muchos meses esperando que nos dejen utilizar nuestros ahorros y es inaceptable que, a día de hoy, continúen dando vueltas a la rueda, presentando propuestas en las que continúan pidiendo que les cedamos el dinero de los ciudadanos, algo a lo que yo, desde luego, me voy a oponer”, ha asegurado Gema Igual.
La alcaldesa ha reiterado en numerosas ocasiones la necesidad de que el Gobierno español permita utilizar la totalidad del superávit a los ayuntamientos “sin chantajes y sin condicionantes”.
“No pedimos más que lo que es nuestro, el dinero de los santanderinos, que hemos ahorrado con una buena gestión, y que ahora queremos invertirlo en ellos para ayudarles a superar esta crisis y dinamizar la economía de la ciudad”, ha incidido.
Gema Igual considera que es momento de que cada una las instituciones públicas “asuman su papel, colaboren y afronten esta situación con responsabilidad y compromiso”. Por ello, opina que el Gobierno español “no puede seguir poniendo palos en las ruedas” a los ayuntamientos “limitando sus recursos y decidiendo en qué lo pueden gastar”.
En este sentido recuerda que el Ayuntamiento ha aprobado un plan de choque ‘Santander a punto’ con el respaldo de 26 de los 27 ciudadanos de la Corporación. “Nosotros ya sabemos cuáles son las necesidades de los santanderinos y cómo debemos invertir nuestros ahorros, así que no entendemos por qué el Gobierno insiste en cercenar la autonomía municipal, maltratando a los ciudadanos que han cumplido con sus obligaciones, pagando sus impuestos”, ha añadido.
No obstante, ha insistido en que “los santanderinos pueden estar tranquilos” porque desde su posición como miembro de la Junta de Gobierno de la FEMP no va a permitir que el Ejecutivo español “confisque” los ahorros de los ciudadanos de Santander.
Más noticias de Santander
- VOX solicita la convocatoria de una comisión informativa tras los continuos retrasos de las obras de los Jardines de Piquío
- Igual presenta 'TechClub' como "comunidad colaborativa entre emprendedores, startups y entidades"
- El PSOE de Santander exige al PP que cumpla el acuerdo plenario sobre los puntos violeta
- Piña propone que al menos el 50% de las plazas del futuro aparcamiento de las estaciones sea para vecinos y comerciantes de Castilla-Hermida
- La Virgen del Mar acoge este sábado una nueva jornada de sensibilización y voluntariado
- Santander conmemora el 132 aniversario de la tragedia del Cabo Machichaco
- El IMD aprueba cuatro convenios de colaboración por valor de 30.000 euros
- Igual ratifica el 'máximo compromiso' con la inclusión de jóvenes con discapacidad
- Igual presenta el proyecto para acondicionar los barrios de Santiago el Mayor y Pronillo
- Santander forma a 30 personas en atención domiciliaria y en mantenimiento de jardines y zonas verdes

















