Las peñas de Santander elaborarán siete comidas solidarias destinadas a asociaciones que trabajan por los que más lo necesitan
Las peñas de Santander elaborarán un total de siete comidas solidarias que estarán destinadas a diferentes asociaciones y agrupaciones de la ciudad que trabajan por los que más lo necesitan.
Así lo ha anunciado la concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez, quien ha impulsado esta acción que da continuidad al compromiso solidario del Ayuntamiento de Santander gestionando menús de carácter social.
La edil ha agradecido a las peñas su “generosidad y solidaridad” en un año en el que las fiestas de Santiago han tenido que suspenderse por la crisis de la COVID-19.
“Estos días, a pesar de las circunstancias que estamos viviendo, las peñas no han querido olvidarse de quienes lo están pasando mal y han decidido que quieren ayudar a los que más lo necesitan”, ha subrayado.
Así, Gutiérrez ha puesto en valor la solidaridad y empatía que las agrupaciones festivas de la ciudad demuestran siempre que se les necesita y más en un momento como éste en el que, ha dicho, “hay mucha gente en nuestra ciudad que lo está pasando realmente mal”.
“Santander sabe que tiene en sus peñas unos grandes aliados para trabajar en favor de las personas más vulnerables del municipio. Nos lo demuestran cada vez que se hace un llamamiento a la colaboración vecinal y en esta ocasión no podían faltar”, ha recalcado.
Las comidas solidarias, cuya preparación se realizará en las cocinas del Mercado de la Esperanza, darán comienzo este domingo 26 de julio y se prolongarán hasta el sábado 1 de agosto, a razón de una por día. Todo bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria y con un grupo reducido de peñistas como cocineros solidarios.
Menús y destinatarios
La primera de las comidas en llevarse a cabo correrá a cargo de ‘La Pera’, que cocinará marmita para 150 comensales y se destinará a la parroquia de Los Pasionistas.
El lunes 27 será el turno de la peña ‘Los Vividores’, que elaborarán 150 raciones de alubias con chorizo y morcilla. Se destinarán a las parroquias de Cueto, Consolación y Nuevo Futuro.
El martes 28, Día de las Instituciones, la peña ‘El Desfiladero’ cocinará garbanzos con callos. Serán 150 raciones, que la parroquia de Los Pasionistas se encargará de repartir entre los más necesitados.
La peña ‘El Pezón’ será la protagonista de la cuarta de las comidas solidarias. Elaborará un menú compuesto por 150 raciones de lentejas, que se distribuirán entre dos asociaciones: Cantabria Acoge y Nuevo Futuro.
El jueves 30 la peña ‘Bonitos del Norte’ se encargará de cocinar 70 raciones de ensalada de pasta y macedonia de frutas, que se distribuirán a través de Cantabria Acoge.
Un total de 150 raciones de patatas con chorizo serán los que cocinen la peña ‘Los Tentirujos’ el viernes 31 de julio para tres destinatarios: las parroquias de Cueto y Consolación y la asociación Nuevo Futuro.
La última de las comidas solidarias se celebrará el sábado 1 de agosto. Correrá a cargo de la peña ‘Hijos de Julio’, que elaborará periñaca para 160 comensales y las raciones se distribuirán entre las parroquias de Cueto, Consolación y Los Pasionistas.
Lorena Gutiérrez ha recordado que las peñas han sido protagonistas desde el inicio del confinamiento trasladando su optimismo a todos los ciudadanos a través de vídeos e historias lanzadas por Internet, en las que contaban al resto de vecinos cómo estaban pasando la cuarentena.
Ahora, durante esta semana, y pese a no celebrarse la Semana Grande por “precaución” y para evitar posibles rebrotes, las peñas han querido estar presentes en estos días y “hacerlo de la mejor forma posible y como solo ellos saben hacerlo: ayudando a todos aquellos que peor lo están pasando”.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento adquiere cuatro obras en ArteSantander 2025 para la colección del MAS
- VOX rechaza el reparto de MENAS impuesto por el Gobierno de España en Cantabria y el envío de inmigrantes ilegales a Santander
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito
- El IMD aprueba 9 convenios de colaboración por importe de casi 400.000 euros
- Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos
- El Ayuntamiento aprueba la convocatoria de ayudas para programas de salud
- El PSOE abandona el acto en recuerdo a Miguel Ángel Blanco ante los insultos y mentiras
- Santander recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato
- Licitado el suministro de tres furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- El Ayuntamiento concede 54 becas de guardería por valor de 41.002 euros