Santander es una de las ciudades españolas con la fiscalidad más baja en el impuesto de plusvalía
El Ayuntamiento aplica uno de los tipos impositivos más reducidos de España, muy por debajo de la media nacional
El concejal de Economía del Ayuntamiento de Santander, Javier García Ruiz, ha destacado hoy que la capital cántabra se encuentra “entre las ciudades con la fiscalidad más baja del país en el impuesto de plusvalía”, tal como se refleja en el informe anual sobre fiscalidad local del Consejo General de Economistas de España.
Según las simulaciones incluidas en dicho estudio, Santander ocupa el séptimo puesto entre las ciudades con menor carga fiscal en este tributo, cuya denominación oficial es Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
“Este dato no es una opinión, es una constatación técnica que se basa en comparativas homogéneas entre ciudades y que confirma la política de contención fiscal que mantiene el Ayuntamiento desde hace años”, ha señalado el responsable municipal.
García Ruiz ha subrayado que en Santander se aplica un tipo impositivo del 21%, “muy por debajo de la media de los municipios de más de 50.000 habitantes, que se sitúa en el 27,4%”, según datos del Ministerio de Hacienda.
El concejal ha explicado que la posición fiscal de Santander se basa en tipos impositivos ajustados al mínimo legal y no en subidas encubiertas ni decisiones coyunturales. En este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento lleva diez años consecutivos sin subir los impuestos municipales.
“No se puede confundir ingresos tributarios con presión fiscal. Que un municipio ingrese más en un momento dado puede deberse al número de transmisiones patrimoniales o a circunstancias económicas concretas, no a que se esté cobrando más a cada vecino”, ha aclarado.
En relación con el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), García Ruiz ha recordado que Santander mantiene el tipo mínimo permitido por ley, un 0,4%, lo que la sitúa también entre las capitales con menor carga impositiva. “No existe margen legal para bajarlo más. Estamos en el mínimo posible”, ha remarcado.
El edil ha puesto en valor que la política fiscal del Ayuntamiento se orienta a “aliviar la carga tributaria sobre las familias, fomentar la actividad económica y garantizar los servicios públicos sin recurrir a subidas fiscales”.
También ha recordado que, en el marco de las ordenanzas fiscales de 2025, los vecinos se beneficiarán de 12,5 millones de euros en bonificaciones y exenciones, entre ellas en el propio impuesto de plusvalía, el IBI, el impuesto de vehículos y las tasas municipales, especialmente dirigidas a desempleados, rentas bajas, familias numerosas y personas con discapacidad.
“Los datos avalan nuestro compromiso con una fiscalidad moderada, responsable y enfocada en proteger a los vecinos. Santander mantiene uno de los marcos tributarios más equilibrados de las capitales españolas”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- Organizado un programa de Inteligencia Emocional e Inteligencia Artificial para pymes
- "De la memoria al respeto: recuperando la dignidad en Santander"
- El TUS registra más de 5 millones de usuarios en el primer trimestre del año
- La alcaldesa recibe a los participantes en el programa 'Jóvenes con Talento'
- Santander acoge este fin de semana el 41 Capítulo de la Cofradía del Queso de Cantabria
- VOX propone renombrar la Plaza del Ayuntamiento como 'Plaza de España' y proteger el patrimonio histórico de Santander
- Daniel Fernández denuncia que el PP impone sin debate los nuevos nombres de las calles
- Cruz Roja gestionará el servicio de salvamento y socorrismo en playas para este verano
- Cultura dictamina favorablemente los cambios en calles por la Ley de Memoria Democrática
- Adjudicado el suministro de cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales