Santander sufre una inesperada tromba de agua: Inundaciones y Colapso del Tráfico
Una inesperada y potente tromba de agua ha provocado el caos en Santander desde primeras horas de la mañana, paralizando el tráfico y generando importantes inundaciones. Aunque la alerta meteorológica se encontraba en nivel amarillo desde la medianoche, la intensidad de las precipitaciones, especialmente entre las 06:30 y las 08:30 horas, llevó a la Aemet a elevar el aviso a rojo.
La inundación de varios túneles ha colapsado la circulación tanto en el centro de la capital como en sus principales accesos, generando fuertes retenciones y un tráfico completamente detenido en múltiples puntos.
Alrededor de las 09:00 horas, la situación comenzó a mejorar, e incluso el sol hizo una tímida aparición. Sin embargo, no se descarta que las lluvias regresen con fuerza en las próximas horas. Las previsiones meteorológicas, que han sido cambiantes, indican que la alerta roja ha descendido a nivel naranja a las 10:00 horas y se mantendrá así hasta las 15:00 horas. La ciudad permanece atenta a la evolución del tiempo.

Más noticias de Santander
- Igual propone conceder la Medalla de Oro al Colegio de Agentes Comerciales de Cantabria
- 'Santander Capital Natural' organiza una jornada sobre las aves de la campiña del entorno de Cueto
- Santander celebra este domingo la Romería del Faro con una jornada en torno al folclore regional
- El Ayuntamiento y Laboral Kutxa colaboran para facilitar financiación a los emprendedores de Santander
- El PP enfrenta a niños y mayores en El Alisal por su incapacidad para planificar la ciudad
- Santander cierra el mes de agosto con menor tasa de paro desde 2008
- Valdecilla controla de inmediato un conato de incendio en una habitación con un herido y ocho asistidos por inhalación de humo
- El CIE acoge dos jornadas del 'Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones'
- La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer recibe 6.450 euros de la Gala del Folclore
- El consejo de Santurban aprueba un presupuesto de 2 millones para el año 2026