Un total de 31 entidades reciben 132.000 euros para proyectos sociales
Las asociaciones trabajarán el ámbito de la familia, la exclusión, los mayores, la discapacidad, la dependencia o la integración
El Ayuntamiento destinará un total de 132.187 euros entre 31 asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro de la ciudad para apoyar proyectos de carácter social que contribuyan a la recuperación de Santander.
Así lo ha anunciado el concejal de Servicios Sociales y Familia, Álvaro Lavín, quien ha destacado que el Ayuntamiento ha duplicado la cantidad destinada a esta convocatoria como parte de las medidas de apoyo social para ayudar a las familias e instituciones sin ánimo de lucro, en el marco del plan de choque Santander a Punto.
“Hemos querido fomentar la creación de programas de ayuda a las familias y a los colectivos más vulnerables de Santander tras la crisis de la covid-19, reforzando el apoyo a todas estas entidades y ofreciendo la oportunidad al tercer sector de diseñar y poner en marcha ambiciosos programas que complementen los que desarrollamos desde el propio Ayuntamiento”, ha asegurado Lavín.
Los programas están especialmente relacionados con el ámbito de la familia, la exclusión, los mayores, la discapacidad, la dependencia o la integración y todos ellos tienen el objetivo de reforzar la atención e intervención social para la promoción de los colectivos más vulnerables.
El responsable municipal ha recordado que esta convocatoria de ayudas incluyó también como novedad la posibilidad de que las entidades presentaran proyectos concebidos, formulados y desarrollados con alternativas online, y propuestas con objetivos centrados en los aspectos socio-sanitarios que nos afectan en estos momentos.
Entre los programas que se apoyarán se incluyen, por ejemplo, un proyecto para la puesta en marcha de talleres de entrenamiento de la memoria de la Asociación Cántabra de familiares de enfermos de Alzheimer, un programa de atención a la infancia y adolescencia a través del centro de la mujer La Anjana de Cáritas Diocesana; un proyecto piloto dirigido al alumnado de Secundaria de la Fundación Síndrome de Down; un proyecto de promoción de la vida autónoma (Asociación Cántabra de Enfermedades Neuromusculares ASEMCAN); las actividades de información, orientación y apoyo a personas afectadas por VIH/Sida y personas en riesgo de exclusión social, por ACCAS Cantabria; o un plan de alojamiento supervisado de la Fundación Acorde.
Otras de las entidades que se van a ver beneficiadas de estas subvenciones municipales son: Asociación Cántabra de Lucha contra el Paro, ALCER Cantabria, ACAT, Pro-vida, Nueva Vida, Fundación AFIM, CAVAS Cantabria, Aptacan, Banco de Alimentos Infantiles, FESCAN, CESCAN-Proyecto Hombre, ANDARES, MPDL, Teléfono de la Esperanza, Nuevo Futuro, Patronato Europeo del Mayor, Asociación Española contra el Cáncer, Fundación Obra San Martín, Plena Inclusión Cantabria, Fundación Tutelar Cantabria, Asilo San Cándido, UNATE, Pontesano y Cantabria Acoge.
Más noticias de Santander
- Santander 'vuelve a viajar en el tiempo' en el inicio de la trigésima edición de los Baños de Ola
- La Cuenta General de 2024 recibe el dictamen favorable en Comisión
- Comienzan 'El Veranuco' y 'Campus +12' para favorecer la conciliación en verano
- La alcaldesa recibe a la junta directiva de la AA.VV. Virgen de Loreto de Peñacastillo
- El PSOE demanda una solución urgente para la "decepcionante falta de gestión" de las terrazas de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística
- La alcaldesa asiste en Monte al tradicional Voto de San Pedro del Mar
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad