Gobierno de Cantabria, Ministerio de Transportes, ADIF y Ayuntamiento de Torrelavega continúan avanzando en el proyecto de soterramiento de las vías del ferrocarril
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha participado hoy en la Comisión de Seguimiento de la Integración Ferroviaria de Torrelavega en la que se ha abordado el estado de las obras de la vía auxiliar, que actualmente se están ejecutando, así como los proyectos de ejecución del soterramiento y del aparcamiento subterráneo, documentos que estarán aprobados en el mes de abril para, posteriormente, poder licitar las obras.
Un encuentro, celebrado por videoconferencia, en el que han participado también representantes del Ayuntamiento de Torrelavega, encabezados por su alcalde, Javier López Estrada; y representantes de ADIF y del Ministerio de Transportes, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana.
En la Comisión se ha dado cuenta del estado de las obras de construcción del desvío auxiliar, que comenzaron en diciembre de 2023 y que permitirá desviar de manera provisional la línea de ancho métrico a su paso por la ciudad mientras se ejecutan las obras correspondientes. Unos trabajos que estarán finalizados este año, tras el montaje de las vías y la catenaria.
Tal y como ha destacado el consejero, durante esta nueva reunión se ha avanzado en el desarrollo del nuevo convenio, en el que el Ministerio dejará de estar presente, suscribiendo el mismo el Gobierno de Cantabria, ADIF y el Ayuntamiento de Torrelavega.
Media ha explicado que el nuevo documento, cuyo borrador podría estar listo en unas semanas, recogerá la totalidad de las obras a ejecutar para llevar a cabo esta integración ferroviaria. El consejero ha explicado que actualmente se están ultimando las partidas económicas que deberá aportar cada administración y ha recordado que el proyecto contará con una inversión total de 142 millones de euros. Un montante que, según ha recordado, será financiado en un 50% por el Gobierno de España (71 millones de euros), en un 30% por el Ejecutivo cántabro (casi 43 millones de euros) y en un 20% por el Ayuntamiento de Torrelavega (28 millones de euros).
Por último, Media ha informado que en el encuentro de hoy todas las partes han mostrado su conformidad de prorrogar durante unos meses más el actual convenio con el objetivo de poder concluir la redacción de todos los proyectos necesarios para la consecución de estos trabajos.

Más noticias de Torrelavega
- El PP lamenta que "la mala gestión económica" de Javier López Estrada obligue al Ayuntamiento a aprobar un plan de ajuste
- Gómez de Diego defiende que la actuación policial en Torelavega ha permitido siete detenciones, seis de ellas en prisión provisional
- El PP pregunta qué más tiene que pasar en Torrelavega para que la Delegada del Gobierno asuma sus competencias
- La Policía Nacional investiga el tiroteo en Torrelavega y detiene a un hombre con orden judicial pendiente
- Transportes pone en servicio parte del nuevo trazado de la calzada de la A-67 sentido Santander en el nudo de Torrelavega
- El PRC propone crear un departamento de música tradicional en el Conservatorio de Torrelavega para integrar su enseñanza en el sistema oficial
- El PP advierte de la inexistencia del servicio de autoescala en algunas calles de Torrelavega debido al abandono de PRC-PSOE al parque de bomberos
- Media inaugura el primer aparcamiento en altura de Torrelavega con capacidad para 654 vehículos
- El PP denuncia el "caos" del PRC-PSOE en los traslados de las dependencias municipales
- El PP advierte del peligro que supone para los ciudadanos el 'pésimo estado' de algunas tapas de registro de la ciudad