Autorizada la celebración de contratos de suministro sanitario para Valdecilla por más de 25 millones de euros

04/09/25


Imagen de archivo del Consejo de Gobierno de Cantabria (FOTO: Oficina de Comunicación)

El Consejo de Gobierno de Cantabria ha autorizado en su reunión de hoy la celebración de dos contratos de suministro sanitario para el funcionamiento del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, por un importe total de más de 25 millones de euros. 

El primero de ellos, con un presupuesto de 22.592.106 euros, se dirige al Servicio de Cardiología Intervencionista y tiene por objeto la adquisición de materiales como catéteres, introductores, sistemas y agujas, mientras que el segundo, por valor de 2.975.206,61 euros, está destinado a la compra e instalación de torres de lamparoscopia.

Además, el Ejecutivo cántabro ha dado el visto bueno a una inversión de 474.010,50 euros para el mantenimiento integral de la red de albergues juveniles de titularidad autonómica, con un plazo de ejecución de dos años, y a otra de 466.477,39 euros para la toma de datos y el seguimiento de daños en los bosques de Cantabria, que llevará a cabo directamente la Administración regional a través de un encargo a la empresa TRAGSATEC.

El Consejo de Gobierno ha aprobado el cese, a petición propia, de Joaquín Rueda Castillo como director general de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, y el nombramiento de Blanca Fernández González como nueva directora general.

Asimismo, también ha establecido los servicios mínimos que han de regir en los centros educativos de Cantabria en las jornadas de huelga convocadas los días 8 y 9 de septiembre para el personal docente de Infantil y Primaria.

Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa

  • Aprobados los decretos reguladores de los planes de emergencia exterior de las industrias Alkion Terminal Santander, Bondalti Cantabria y Solvay Química.

El Ejecutivo ha procedido a la actualización de los planes de estos establecimientos industriales que trabajan con sustancias químicas y que están acogidos a la normativa Seveso, debido a diferentes modificaciones que se han producido tanto en los productos de riesgo como en la organización de los servicios y los riesgos producidos.

Estas revisiones se realizan de forma periódica para adaptar la planificación y operatividad en emergencias a la realidad cambiante de las empresas.

Los planes de contingencias exteriores establecen las medidas de protección más idóneas, los recursos humanos y los materiales necesarios, y el esquema de coordinación de las autoridades, órganos y servicios que deben intervenir en caso de emergencia.

  • El Consejo ha autorizado celebrar un convenio de colaboración con la Asociación de Excavadores de Cantabria (AEXCA) para intervenciones de emergencias.

En virtud de este convenio, la entidad prestará apoyo mediante sus medios personales y materiales en situaciones de emergencia como un eslabón más de la cadena de respuesta del Sistema Público de Protección Civil en supuestos de grave riesgo en lugares públicos y desastres naturales y tecnológicos. Se establecen unos tiempos máximos de activación y movilización de dos horas a partir de la recepción de la demanda.

La actuación de AEXCA tendrá como finalidad el apoyo a los equipos intervinientes para disminuir los riesgos para la población de resultar afectados en una situación de emergencia, el restablecimiento de los servicios esenciales y prestar, de este modo, asistencia especializada y adecuada a las necesidades que surjan en el ámbito de la logística de emergencias.

Por su parte, el Gobierno cántabro colaborará con las empresas regionales de excavación en la elaboración de los planes de autoprotección de sus centros e instalaciones. Igualmente, facilitará la participación de los asociados de AEXCA en los cursos de especial interés incluidos en el Plan de Formación de Protección Civil anual.

  • La consejera ha dado cuenta de la resolución de 18 de agosto de 2025, durante la activación de la situación 2 del PLATERCANT, por la que se declaraban de emergencia los trabajos necesarios para colaborar en la extinción del incendio forestal que sufrió la comarca de Liébana y crear un cortafugos, por importe de 3.000 euros.

Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente

  • El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de una subvención nominativa a favor de la Asociación Costa Quebrada para desarrollar actuaciones vinculadas a la Estrategia contra el Cambio Climático y la Estrategia de Economía Circular y Bioeconomía, por valor de 250.000 euros. 

Educación, Formación Profesional y Universidades

  • Aprobados los servicios mínimos que han de regir para las jornadas de huelga convocadas los días 8 y 9 de septiembre para el personal docente de Infantil y Primaria. Esos servicios mínimos son los siguientes: centros de entre 0 y 300 alumnos, el equipo directivo; entre 300 y 400 alumnos, el equipo directivo y un docente; entre 400 y 500 alumnos, el equipo directivo y dos docentes; entre 500 y 600, el equipo directivo y tres docentes; entre 600 y 700 alumnos, el equipo directivo y cuatro docentes, y entre 700 y 800 alumnos, el equipo directivo y cinco docentes. 

Además, se designa como servicio mínimo a la persona que ejerza la tutoría de cada unidad/grupo en la etapa de Infantil, en el primer curso de Primaria, en los centros de educación especial y en las aulas de educación especial de los centros ordinarios. 

La designación como servicio mínimo de los docentes que no formen parte del equipo directivo o no sean tutores se realizará de la siguiente manera: en el caso de ser funcionarios de carrera, en primer lugar, en base al criterio de antigüedad en el centro con destino definitivo y, en segundo lugar, en base al de antigüedad en el cuerpo, teniéndose en cuenta los años de interino; en ausencia de los anteriores, en el caso de ser funcionarios interinos, en función del mayor número de años prestados en el cuerpo.

Cuando un miembro del equipo directivo o persona que ejerza las tutorías especificadas con anterioridad esté en una situación, acreditada con anterioridad a los días de huelga, en la que hubiera que sustituirle en sus funciones, dicha ausencia será suplida por un docente del claustro, siguiendo este criterio: en caso de ser funcionario de carrera, en primer lugar, en base al criterio de antigüedad en el centro con destino definitivo y, en segundo lugar, en función de la antigüedad en el cuerpo, teniéndose en cuenta los años de interino; en ausencia de los anteriores, en el caso de ser funcionarios interinos, en función del mayor número de años prestados en el cuerpo. 

  • El Consejo ha autorizado el encargo a la Sociedad Regional de Educación de la prestación de determinados servicios de apoyo en el primer ciclo de Infantil, en centros de Educación Infantil y Primaria de la comunidad autónoma, durante el curso escolar 2025/2026, por 3,3 millones de euros.
  • Autorizada la celebración de sendos convenios de colaboración con la Fundación InteRed, la Fundación FAD Juventud y ASDICAN para el desarrollo de actividades de formación permanente del profesorado.
  • Asimismo, se ha dado el visto bueno a otro convenio con el Ayuntamiento de Cabuérniga para articular la cooperación con el programa de recursos educativos en Educación Secundaria Obligatoria en los IES Foramontanos e IES Valle del Saja -los centros de referencia en la comarca- durante el curso escolar 2025/2026.

Cultura, Turismo y Deporte

  • El Ejecutivo cántabro ha autorizado la celebración de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Santoña para la adecuación y modernización de los equipos de la piscina climatizada. El presupuesto total de la actuación asciende a 130.680 euros, de los que el Gobierno aporta 78.000 euros y el consistorio, la cantidad restante. 
  • El Consejo ha aprobado la concesión de diferentes subvenciones nominativas, por importe total de 680.000 euros, a las siguientes entidades deportivas: Federación Cántabra de Baloncesto (88.000 euros), Federación Cántabra de Atletismo (65.000 euros), Federación Cántabra de Remo (164.000 euros, de los que 36.000 euros van destinados a la base), Federación Cántabra de Balonmano (83.000 euros), Federación Cántabra de Bolos (216.000 euros) y Asociación de Peñas Bolísticas-APEBOL (64.500 euros).

Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación

  • Autorizado el encargo a TRAGSATEC de la toma de datos y seguimiento de la Red de Daños en los Bosques de Cantabria, por importe máximo de 466.477,39 euros.

En Cantabria se encuentran 9 de los 620 puntos de muestreo que existen en España. Los resultados que se van obteniendo ofrecen un balance periódico sobre la variación espacial y temporal del estado de vitalidad de los bosques y su relación con los factores de estrés, principalmente por causas bióticas. 

Además de realizar el seguimiento y la revisión anual del estado fitosanitario de las masas arboladas, el estudio permite conocer su evolución a lo largo del tiempo. Por otra parte, esta red se utiliza como apoyo en las prospecciones anuales de algunos organismos nocivos.

Salud

  • El Gobierno ha autorizado la celebración de dos contratos de suministro sanitario para el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, por un importe global que supera los 25 millones de euros. 
  • Además, el Consejo ha tomado conocimiento de la prórroga de los convenios de colaboración para el desarrollo de prácticas académicas externas entre el Servicio Cántabro de Salud y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), el Hospital Mompía, la Fundación Universidad Europea del Atlántico y el Centro Metrodora Formación Profesional.
  • El consejero ha informado de la adjudicación de diferentes contratos por valor de 117.301,07 euros.

Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad

  • Aprobado el cese, a petición propia, de Joaquín Rueda como director general de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, y el nombramiento de Blanca Fernández como nueva directora general.

Blanca Fernández González (Santander, 1975) es diplomada en Magisterio, Especialidad Audición y Lenguaje, y en Educación Social por la Universidad de Oviedo y Máster en Protección a la Infancia y a la Adolescencia por la Universidad de Cantabria.

Desde febrero de 2025 ha desempeñado las funciones de directora del Centro de Accesibilidad, Atención y Cuidados en el Domicilio (CADOS) del Instituto Cántabro de Servicios Sociales. Previamente, ha trabajado en la Sección de Medidas Judiciales del Gobierno de Cantabria, supervisando las medidas judiciales susceptibles a menores de edad y los seguimientos de los Menores Extranjeros No Acompañados (MENAS) tutelados por el Ejecutivo regional. 

También ha prestado servicios como técnica especializada en infancia en el Programa de Acogimiento Familiar, en el Programa de Intervención Familiar y  y en el Servicio de Atención a la Infancia, Adolescencia y Familia del Gobierno de Cantabria, al que se incorporó en el año 2007.

  • El Consejo ha autorizado la celebración del contrato para la prestación del servicio de mantenimiento integral de los albergues juveniles de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, por un valor de 474.010,50 euros y un plazo de ejecución de dos años.



radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

04/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales