Buruaga destaca que el FIS vive un "momento dulce" y avanza que el Gobierno estará "a la altura" del 75 aniversario
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha destacado hoy que el Festival Internacional de Santander (FIS) vive un "momento dulce" y ha asegurado que la programación diseñada para este año va a "colmar las expectativas del público", al tiempo que contribuirá a avanzar en el objetivo de atraer a la comunidad un "turismo cultural de alto valor añadido".
Así se ha pronunciado Buruaga en un encuentro con patronos, patrocinadores, empresas colaboradoras, abonados y amigos del FIS a pocas semanas de que dé comienzo la 74ª edición, que arrancará el próximo día 1 de agosto.
La presidenta ha aprovechado la cita para empezar a poner el foco también en la celebración, el año que viene, del 75 aniversario. En este sentido, ha avanzado que el Gobierno de Cantabria, junto con el Ayuntamiento de Santander, estará "a la altura" de una edición muy especial que aspira a marcar "un antes y un después" en la comunidad autónoma y que va a contribuir a reforzar esa "capitalidad europea" de los festivales musicales del verano.
Una vez que los Reyes de España han aceptado la petición de presidir el Comité de Honor, Buruaga ha señalado que el siguiente objetivo es lograr que el Gobierno central declare el festival como Acontecimiento Excepcional de Interés Público para aportar "nuevos estímulos" al mecenazgo.
"Sé que lo conseguiremos", ha dicho.
Y, de cara al futuro, ha apostado por que el FIS siga reinventándose y adaptándose cada año "para ganar", buscando el equilibro entre la herencia del pasado y la apertura a las nuevas corrientes culturales y haciendo de él un "festival vivo, vibrante y en constante búsqueda".
"Sumemos cada año para poder multiplicar en el futuro", ha apuntado Buruaga, que ha invitado al conjunto de la sociedad de Cantabria a sumar esfuerzos para garantizar la continuidad del festival, al menos, otros tres cuartos de siglo más.
Por último, Buruaga ha agradecido la fidelidad y el "apoyo incondicional", en muchos casos durante décadas, de los abonados y patronos del FIS, que es "uno de los puntales más sólidos de esa marca de calidad de Cantabria" que el Gobierno quiere exportar fuera del territorio regional.
Del mismo modo, ha felicitado al director del evento, Cosme Marina, y a su equipo por el diseño de una programación que vuelve a traer a Cantabria a grandes orquestas y compañías de ballet internacionales, sin dejar de lado el talento cántabro y español.
Además, ha valorado que en esta edición se abren de nuevo las puertas a creadores jóvenes y de futuro y se incorporan expresiones artísticas como el folclore renovado de Rodrigo Cuevas, el trato clásico y las veladas monográficas sobre la obra de autores contemporáneos.
La recepción ha tenido lugar en el Gran Casino del Sardinero, donde la presidenta Buruaga ha estado acompañada la directora general de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, María Fernández-Rosillo; el equipo directivo del FIS y una amplia representación de abonados y patronos como el Banco Santander, Gullón, EDP, Hotel Real, Unicaja y el Diario Montañés.

Más noticias de Cantabria
- Susinos defiende el trabajo de los Grupos de Acción Local para dinamizar las zonas rurales y asentar población
- Susinos visita el camino Rocabo reparado en Hijas que contribuye a mejorar el acceso de los ganaderos
- El PSOE lamenta que el PRC "necesite aún más datos para comprobar que el PP no cumple"
- Urrutia manifiesta el apoyo del Gobierno a la Tauromaquia como parte de "nuestra cultura, arraigo y tradiciones"
- La UIMP rinde homenaje a Gabriela Mistral por los 80 años de su Nobel de Literatura
- Castro Urdiales se convierte en el primer municipio en implantar el uso de la tarjeta del sistema unificado de pago en la red de transporte
- Avanzan a buen ritmo las obras de mejora de la accesibilidad en la Avenida Marqués de Valdecilla
- El Gobierno lanza la segunda campaña de dinamización comercial 'ComPremioCantabria', con más de 1.800 premios
- El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica
- Gómez del Río destaca "el esfuerzo" del Gobierno regional para financiar por primera vez el 25% del Plan Corresponsables con fondos propios