Urrutia manifiesta el apoyo del Gobierno a la Tauromaquia como parte de "nuestra cultura, arraigo y tradiciones"
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha asistido hoy a la presentación de la 33 edición de la revista 'Toros', una publicación especializada en el mundo taurino, de la que ha afirmado “enriquece la Feria y la hace más cercana a todos los aficionados”.
Por ello, ha agradecido a su director Claudio Acebo, su esfuerzo y perseverancia para que esta revista “nos acompañe un año más en la Feria de Santiago, por lo que merece nuestro reconocimiento y el de todos los aficionados”.
Y es que la revista 'Toros' es un completo resumen de lo que va a ser la Feria, se puede conocer a sus protagonistas, e incluye opiniones de expertos sobre muy variados aspectos de la Fiesta Nacional. “En definitiva, este ejemplar, junto con los anteriores, componen un imponente resumen, una hemeroteca colectiva de la evolución de nuestra Feria del Norte a lo largo de los últimos 30 años”, ha añadido Urrutia.
Durante su intervención la consejera ha reiterado la defensa de la Tauromaquia, por parte del Gobierno de Cantabria “como una parte más de nuestra cultura, la honramos, también desde el respeto a los que no piensan igual que nosotros y porque sabemos de su profundo arraigo en nuestras tradiciones”.
En este sentido ha recordado que el año pasado el Gobierno subvencionó espectáculos taurinos en cinco pequeños ayuntamientos de nuestra región -Pesaguero, Tudanca, Rasines, Molledo y Bárcena de Pie de Concha-. Cinco festejos que permitieron poner a esos ayuntamientos en el foco del mundo taurino, “en apenas dos horas o dos horas medias, se concentran más de mil personas en municipios de menos de 250 habitantes”, ha añadido la consejera.
Este año 2025, el Gobierno de Cantabria también ha convocado estas ayudas y va a subvencionar a cuatro municipios –repiten Pesaguero, Tudanca, Rasines y Bárcena de Pie de Concha- estos festejos populares. Por otro lado, el Gobierno ha participado también en la nueva edición del Premio Nacional de Tauromaquia impulsado por el Senado, la Fundación Toro de Lidia y nueve comunidades autónomas, tras su injusta eliminación por parte del Ministerio de Cultura.
Por ello, la tauromaquia puede servir para proteger y “poner en el mapa” a determinados municipios que, si no estarían abocados a la despoblación, por lo que este tipo de festejos requiere de la “protección y el fomento de todas las administraciones públicas”, ha añadido la consejera.
Consolidación de la Tauromaquia
La titular de Presidencia ha afirmado que la Tauromaquia está viviendo un momento de clara mejoría y de consolidación en España.
En este sentido ha recordado que los estudios más recientes recogen, por ejemplo, que en el año 2023 se celebraron en España un total de 20.821 festejos taurinos, de los que 1.567 se celebraron en plazas de toros y 19.254 fueron festejos populares con el toro como protagonista.
Y que un total de 2.034 municipios celebraron festejos taurinos, concentrándose el 77% de los festejos en municipios con menos de 5.000 habitantes.
A ello hay que añadir que, aproximadamente, 6,5 millones de personas habrían asistido a alguna corrida de toros en 2023 y más de 22 millones de habitantes habrían tenido contacto directo con la Tauromaquia en los lugares donde viven, tendencia que aparentemente ha continuado en los años 2024 y 2025.
Esta misma semana, ha explicado la consejera, recibíamos un mensaje de Claudio Acebo en el que anunciaba el lleno absoluto de una corrida del cartel actual de la Feria de Santiago, “lo que es reflejo de la realidad” actual.
Impacto social y económico
Otro dato significativo es el incremento de los festejos televisados en abierto por diferentes cadenas de televisión, y si las empresas que se dedican a la comunicación deciden televisar este tipo de festejos es “porque es algo que vende, que acompaña, que da dinero y fomenta la economía”.
Y todo ello, “sin dejar de lado el importante impacto económico de nuestra fiesta en las localidades donde se celebran festejos y en la Hacienda española que, por otra parte, solo aporta, o aportaba, la cantidad de 35.000 euros al año, en contraposición a los, aproximadamente, 40 millones de euros que puede ingresar en concepto de IVA solo por la venta de entradas”, ha añadido Urrutia.
Revista ‘Toros’
La consejera ha estado acompañada en la presentación, que ha tenido lugar en la Centro CASYC de Santander, por la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el presidente del Consejo de la Plaza de Toros de Santander, Indalecio Sobrino; el empresario, José María Garzón, y el editor de la revista, Claudio Acebo.
La revista informa en sus contenidos sobre los protagonistas de la Feria de Santiago de Santander, los toreros, las cuadrillas y las ganaderías participantes, con su correspondiente genealogía, además de fotografías, textos y artículos de opinión.
La publicación de esta revista sale a la luz con motivo de la celebración de la Feria de Santiago que, en el marco de la Semana Grande de Santander por la festividad de Santiago, cuenta con un amplio cartel con los principales toreros del escalafón actual.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE lamenta que el PRC "necesite aún más datos para comprobar que el PP no cumple"
- La UIMP rinde homenaje a Gabriela Mistral por los 80 años de su Nobel de Literatura
- Castro Urdiales se convierte en el primer municipio en implantar el uso de la tarjeta del sistema unificado de pago en la red de transporte
- Avanzan a buen ritmo las obras de mejora de la accesibilidad en la Avenida Marqués de Valdecilla
- El Gobierno lanza la segunda campaña de dinamización comercial 'ComPremioCantabria', con más de 1.800 premios
- El Consejo de Gobierno aprueba las convocatorias de ayudas del Plan Moves III con 4,6 millones para fomentar la movilidad eléctrica
- Gómez del Río destaca "el esfuerzo" del Gobierno regional para financiar por primera vez el 25% del Plan Corresponsables con fondos propios
- "Sánchez es rehén de los chantajes políticos de los partidos que ni creen en la unidad de España ni respetan nuestras instituciones", afirma el PP
- Guerrero: "las declaraciones del Alcalde son un ejercicio de hipocresía y cobardía política"
- SODERCAN presenta la nueva convocatoria de ayudas del programa europeo Clean Energy Transition