Educación impulsará las actividades del Centro de Recursos y Estudios de la Escuela en Polanco con formación para el profesorado
La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha asegurado que su departamento impulsará la actividad del Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela con actividades de formación del profesorado.
Para la titular de Educación la formación de los docentes es una de las líneas estratégicas a potenciar desde su departamento, señalando que la actualización de conocimientos contribuye, sin duda, a "mejorar la competencia profesional docente" y constituye "uno de los factores más importantes para mejorar la calidad del servicio público educativo".
Lombó ha subrayado las posibilidades de este centro museístico como un espacio "clave" para profundizar en los diversos periodos históricos del ámbito educativo y un elemento de "referencia" en la memoria colectiva educativa de la Comunidad Autónoma.
Acompañada por la directora de Innovación e Inspección Educativa, Mercedes García, la consejera ha recorrido estas instalaciones y ha conocido de primera mano las actividades que se desempeñan en la misma guiada por sus responsables.
El Centro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela es una institución de la Consejería de Educación para la conservación y recuperación del patrimonio histórico escolar, ubicada en Polanco.
HERRAMIENTA PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA EVOLUCIÓN EDUCATIVA EN CANTABRIA
Se trata de un centro que recopila algunos de los ejemplos más palpables del patrimonio escolar de Cantabria, que aproxima nuevo material e información a todas aquellos profesionales, alumnos y público en general interesados en el pasado escolar más reciente y a aquellas personas que en Cantabria investigan sobre la evolución del sistema educativo en esta región y sobre las instituciones y órganos que lo han llevado a cabo.
Para ello, trabaja de forma constante en la mejora de su biblioteca especializada y de su archivo, que pretenden ser de utilidad para esos investigadores. Este patrimonio, refleja la evolución y consolidación de la enseñanza pública desde la República hasta la actualidad. Cuenta con una biblioteca con un fondo de más de 5.000 ejemplares, el más antiguo de ellos, es un diccionario de 1780.
El centro, situado en la antigua 'Casa de Pereda' en Polanco, se estructura en tres áreas básicas:
-Área de documentación e investigación: sus funciones son las de inventariado, ordenación y catalogación del fondo documental y bibliográfico, así como la obtención de materiales para las distintas actividades del centro y para las investigaciones que puedan llevar a cabo personas externas al mismo. Se responsabiliza del Archivo y de la Biblioteca.
-Área de dinamización y difusión: tiene como cometido la preparación de actividades y productos que den a conocer las actuaciones del centro y permitan la utilización de sus contenidos como recurso educativo para los centros escolares. Se responsabiliza del Aula de Actividades Multimedia y de la Sala de Exposiciones Temporales.
-Ámbito expositivo: el centro cuenta con un Aula Histórica, dos Salas Temáticas de exposición permanente, y una galería de carteles y mapas.

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"