Turismo destina 1,7 millones a la rehabilitación y modernización del Hotel Áliva
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha sacado hoy a licitación, a través de Cantur, las obras de acondicionamiento y actualización de los dos edificios que conforman el Hotel-Refugio Áliva, gestionado por la empresa pública y ubicado en el corazón del Parque Nacional de Picos de Europa,
El valor estimado del contrato es de 1.723.866 y el plazo de ejecución previsto de los trabajos será de nueve meses.
La inversión forma parte del Plan de Modernización de las instalaciones de Cantur y en el caso del Hotel-Refugio Áliva contempla la renovación de la envolvente de los edificios y de las estancias interiores, así como actuaciones dirigidas a la mejora de la eficiencia energética de los edificios con la dotación de aislamientos térmicos tanto en la cubierta como en carpinterías e impermeabilización de los espacios. Asimismo, el proyecto prevé una actuación en la terraza del edificio del restaurante con la colocación de un nuevo solado de piedra que facilite su mantenimiento y limpieza, así como una barandilla.
"Se trata de una intervención necesaria para mejorar el servicio que se ofrece a los clientes y usuarios y garantizar el confort de éstos", ha explicado el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, tras recordar que estos edificios fueron construidos en 1930 y las actuaciones realizadas hasta la fecha se han limitado a obras de mantenimiento y adaptación.
"La rehabilitación pretende convertir Áliva en un alojamiento con estándares del siglo XXI en lo que se refiere a los espacios, prestaciones y climatización, siempre respetando el carácter de hotel-refugio de montaña y el valioso entorno natural y paisajístico en el que se encuentra", ha añadido.
El titular de Turismo ha recordado, asimismo, que Áliva tiene un uso estacional de junio a octubre, dadas las características climatológicas de la zona, y esta obra podría servir para, en el futuro, "alargar más la temporada en la instalación".
Los trabajos de acondicionamiento y mejora contemplan actuaciones en ambos edificios, así como en las instalaciones técnicas, cocinas y espacios de alojamiento, cafetería y restaurante.
Entre las intervenciones comunes en los dos edificios se realizarán obras de aislamiento térmico, sustitución de suelos y actuación en cubierta y bajo cubierta, así como sustitución de instalaciones interiores de electricidad, iluminación, sistema contra incendios y calefacción. Asimismo, se renovará la red de saneamiento y distribución interior de agua, así como la de comunicaciones.
Si bien, el proyecto respetará los acabados de madera que caracterizan a la instalación por su origen de refugio de montaña, se llevarán a cabo trabajos de mejora estética y tratamiento y optimización de espacios, entre ellos la recepción del hotel.
En el edificio destinado a alojamiento, se renovarán suelos y se acondicionarán las habitaciones y aseos existentes. Este edificio, en forma de L y caracterizado por un elemento de mayor altura a modo de espadaña en la cara interna oeste de la L, cuenta con dos plantas sobre rasante y una planta bajo cubierta destinada a servicios de lavandería o cuarto de calderas, entre otros. La planta baja acoge la recepción y estancias de uso común (zona de estar y sala de juegos). En las plantas primera y bajo cubierta se ubican las habitaciones con baño incorporado. Un total de 15 habitaciones dobles y triples en la primera planta y 6 habitaciones múltiples en la planta bajo cubierta.
En el edificio que alberga la cafetería y restaurante, se renovará íntegramente la cocina, y se dotará al mismo de dos aseos en el ámbito de la cafetería y otros tres, uno de ellos adaptado, en el distribuidor de acceso al comedor. Se instalará un elevador que haga accesible la primera planta del edificio y se acondicionará una habitación accesible. En este edificio se ubican habitaciones para clientes y personal.
Respecto al exterior de esta segunda construcción se renovarán las carpinterías exteriores y se llevará a cabo un tratamiento de lavado de la piedra de la fachada, además de impermeabilizar los muros exteriores para evitar filtraciones. Las obras se completan con los trabajos de mejora de la terraza.

Más noticias de Cantabria
- Martínez Abad subraya que el mar "es una fuente inagotable de oportunidades para Cantabria"
- Media asiste en Polaciones a la concentración de ganado equino en el ferial de La Campera de El Hoyal
- Media inaugura las obras de mejora del drenaje de la CA-270 en Santiurde de Toranzo con una inversión de 95.000 euros
- El Mercado de los Granjeros de Camargo reunirá a quince productores locales e incluirá talleres y showcookings
- El Consejo de Gobierno aprueba invertir más de 635.000 euros en una pista de pádel, piscina y un nuevo edificio en el complejo deportivo El Castañal de Selaya
- El PSOE registra una Proposición de Ley extender los derechos laborales relativos al complemento de atención continuada a todos los profesionales sanitarios
- Educación y la Cámara de Comercio de Cantabria intensificarán su colaboración en el fomento y difusión de la FP Dual
- El Gobierno reparte 45.000 euros entre 18 centros educativos para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta
- Cultura convoca las ayudas para desarrollo y producción de largometrajes y series audiovisuales con una inversión cercana a los 200.000 euros
- El Gobierno cántabro convoca la Mesa General de Negociación para escuchar las propuestas sindicales de cara a la elaboración de los presupuestos regionales de 2026