Educación valorará la integración del proyecto 'Líderes Digitales' de Telefónica dirigido al buen uso de la tecnología en el marco del proyecto Cantabria.es Digital
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades estudiará la propuesta de digitalización 'Líderes Digitales', impulsada por la Fundación Telefónica, para valorar su implantación dentro del marco del proyecto estratégico Cantabria.es Digital.
Así se lo ha transmitido su titular, Sergio Silva, al director de Telefónica en Cantabria y al director de Relaciones Institucionales de la Fundación Telefónica, Joaquín González y Joan Cruz, respectivamente, en el transcurso de una reunión conjunta.
'Líderes Digitales' es un proyecto liderado por la Fundación Telefónica, desde el Programa Voluntarios Telefónica formado por empleados de la compañía, cuyo objetivo es potenciar el buen uso de la tecnología de toda la comunidad educativa y el desarrollo de competencias digitales de niños y jóvenes.
El proyecto se desarrolla durante un mes, al que se denomina Mes Digital, en el que se realizan acciones formativas dirigidas a profesores, padres/madres y alumnos desde 5º de Primaria hasta 4º de la ESO. Entre otros ámbitos se adquieren competencias que contribuyen al buen uso digital, la seguridad digital, la prevención digital, la identidad y derechos digitales y la potenciación de la alfabetización e inteligencia emocional digital entre los escolares.
Sergio Silva ha valorado este encuentro, que en sus palabras ha servido para compartir experiencias y proyectos comunes, como es el caso de esta iniciativa de innovación que Telefónica lleva a cabo a través de voluntariado y que puede resultar interesante para el alumnado de Cantabria.
A este respecto, el consejero ha señalado que su departamento está interesado en encontrar grandes colaboradores o partners, como pueden ser Telefónica y su Fundación, que puedan resultar interesantes por su progresividad a la hora de implantar la formación en materia digital de adolescentes y preadolescentes, y ha puesto en valor el hecho de que trabajen conjuntamente con tres agentes de la comunidad educativa: alumnos, docentes y familias.
Tal y como ha asegurado, se trata de la posibilidad de "sumar otra iniciativa en el ámbito educativo a nuestro plan estratégico de digitalización que se estudiará".
Por su parte, Joaquín González ha agradecido el interés mostrado por Silva a sus actividades, en concreto, a 'Líderes Digitales' del que ha asegurado, "ya funciona con éxito en otras comunidades autónomas y creemos valdría la pena ponerlo en marcha aquí".

Más noticias de Cantabria
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria
- El PSOE pedirá la comparecencia del consejero de Turismo sobre Cantur
- El PSOE pide al Gobierno "menos triunfalismo" sobre las listas de espera en dependencia
- Susinos: "Cantabria da un paso histórico con la regulación de las Agrupaciones de Productores con sello de calidad diferenciada"