Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática

01/07/25


Presentación del IV Congreso de Acción Climática

La alcaldesa agradece a los organizadores por apostar por la capital cántabra como sede permanente para este evento estratégico en el ámbito medioambiental

Más de 35 expertos mundiales en medio ambiente participan desde hoy y hasta el jueves en el VI Congreso Internacional de Acción Climática, en Santander, un encuentro que reunirá a especialistas, investigadores, representantes institucionales y empresas de distintas partes del mundo comprometidos con la lucha frente al cambio climático.

Se trata de la cuarta vez que este evento, organizado por la Fundación Privada Empresa y Clima junto a la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) y la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLÁNTICO), se celebra en Santander, y la segunda desde que la capital cántabra se ha convertido en sede permanente de este importante foro sobre acción climática.

La alcaldesa, Gema Igual, ha participado hoy en el acto de presentación celebrado en las instalaciones del Gran Casino del Sardinero, acompañada por la directora de la Fundación Privada Empresa y Clima, Elvira Carles, por el consejero de Medio Ambiente, Roberto Media, por el rector de UNEATLÁNTICO, Rubén Calderón, así como por representantes de entidades colaboradoras.

Igual ha trasladado el agradecimiento del Ayuntamiento a organizadores y patrocinadores, y ha destacado “la fidelidad” de la Fundación Privada Empresa y Clima con la ciudad de Santander.

La alcaldesa ha considerado que este encuentro supone “uno de los congresos de más calidad” que acoge Santander y ha puesto de relieve “el maravilloso elenco de ponentes y asistentes” que se darán cita durante estas jornadas.

También ha apelado a la unidad de acción entre administraciones y empresas privadas para trabajar en iniciativas de lucha contra el cambio climático y de promoción de hábitos de protección del medio ambiente.

A este respecto, se ha referido a las diferentes líneas de actuación que promueve el Ayuntamiento de Santander en materia ambiental, y ha recordado que trabaja desde hace años en una estrategia de ciudad que reduzca las emisiones de CO2 a la atmósfera y avance hacia la sostenibilidad.

En la actualidad, el Consistorio lidera proyectos como 'Santander Capital Natural', cuyo objetivo es fortalecer la protección de la biodiversidad integrando la naturaleza en todos los espacios físicos, participativos y de planificación de la ciudad.

Contenido del congreso

A lo largo de las distintas sesiones, que se celebrarán en la Universidad Europea del Atlántico, los participantes podrán asistir a ponencias magistrales y mesas redondas con ponentes de primer nivel, que abordarán tanto aspectos ambientales como económicos, sociales y tecnológicos relacionados con la lucha contra el cambio climático.

También habrá espacios de networking, para facilitar la cooperación entre actores públicos y privados, y fomentar proyectos conjuntos.

Las temáticas elegidas para la cuarta edición del congreso son: ‘Restauración de la Naturaleza y Biodiversidad’, ‘La Matriz de Doble Materialidad y su aplicación en los Informes de sostenibilidad’, ‘¿Cómo afecta el cambio climático a la salud de las personas?’, ‘Soluciones basadas en la naturaleza y sus aplicaciones industriales’, ‘El hidrógeno y sus aplicaciones en la industria’, y ‘Eficiencia energética y construcción sostenible’.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

26/06/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales