El Banco de Sangre de Cantabria y la UC colaboran para fomentar las donaciones de sangre, plasma y médula ósea entre la comunidad universitaria

19/09/25

El Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC), la Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria y la Universidad de Cantabria (UC) colaboran, un año más, para fomentar las donaciones de sangre, plasma y médula ósea entre la comunidad universitaria con la instalación de la unidad móvil del BSTC en varias facultades de los Campus de Santander y Torrelavega durante las próximas semanas.

En concreto, el próximo jueves 25 de septiembre, los miembros de la comunidad universitaria podrán acudir a la Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la UC en Santander, mientras que el martes 30 de septiembre podrán hacerlo en la Aula Búho de la Facultad de Ciencias de la capital cántabra. Esa misma semana, el jueves 2 de octubre, podrán acudir a la Pecera de la Facultad de Medicina de Santander. Por su parte, los que vivan cerca de Torrelavega se podrán acercar el jueves 9 al Aula 7 de la Escuela de Minas. 

Desde el Banco de Sangre y la Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria, así como desde la Universidad de Cantabria se quiere concienciar al colectivo universitario de la importancia que tiene donar sangre, ya que con una sola donación se pueden salvar hasta tres vidas, ya que las transfusiones de sangre son necesarias en situaciones en las que la persona ha sufrido un accidente o ha sido sometida a una intervención quirúrgica. 

En las colectas extrahospitalarias que se van a establecer en las facultades de la UC, el personal y los alumnos también pueden donar plasma, un componente sanguíneo que se utiliza para realizar transfusiones y desarrollar medicamentos como las inmunoglobulinas, esenciales para muchos pacientes, especialmente aquellos que padecen una enfermedad relacionada con las inmunodeficiencias primarias.

Para donar sangre o plasma se necesita tener una edad de entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, así como gozar de un buen estado de salud. Las extracciones son rápidas y seguras, y para las que se recomienda no acudir en ayunas. Hay que tener en cuenta que aquellas personas que se han realizado un tatuaje o piercing, recientemente, tienen que esperar hasta cuatro meses para volver a donar sangre o plasma. 

Además, sin necesidad de otro pinchazo, se pueden registrar como donantes de médula ósea. Se trata de una acción que permite aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento de un enfermo de leucemia que precise de un trasplante de progenitores hematopoyéticos. Y es que tres de cada cuatro pacientes no tienen un familiar compatible para recibir este trasplante de médula ósea, que consiste en sustituir células enfermas del paciente por otras sanas de un donante.

Durante el curso 2024-25, se han realizado en la Universidad de Cantabria un total de 567 donaciones de sangre y 30 de plasma. En concreto, en la E.T.S. Naútica se realizaron 11 de sangre, en la de Ingenieros Industriales y Telecomunicaciones, 26 de sangre, en la Escuela Ingeniería Minera, 67 de sangre y 8 de plasma, en la Facultad de Ciencias, 206 de sangre y 9 de plasma, en la Facultad de Derecho, 137 de sangre y 6 de plasma, en la de Medicina 70 de sangre y 6 de plasma y en el edificio Tres Torres, 50 de sangre y uno de plasma.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

18/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales