La Feria de Empleo de Santander reunirá a más de 90 empresas con 900 ofertas de empleo y prácticas

19/09/25


Gema Igual y Conchi López firman el convenio

La alcaldesa afirma que la iniciativa es el resultado del "compromiso compartido entre el Ayuntamiento y la Universidad para crear oportunidades laborales para los santanderinos"

La Feria de Empleo de Santander, que se celebrará el 21 de octubre en el Palacio de Exposiciones y Congresos, reunirá a más de 90 empresas y entidades que pondrán a disposición de los asistentes alrededor de 500 ofertas de empleo y 400 de prácticas.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la rectora de la Universidad de Cantabria (UC), Conchi López, han firmado el convenio de colaboración para la celebración de esta cita, que tendrá lugar de 9.00 a 15.00 horas, y que contará con casi un centenar de stands en los que las empresas y entidades participantes ofrecerán información sobre su actividad, favoreciendo el contacto directo con quienes se acerquen, ha informado este viernes la UC.

Como principal novedad de esta edición, y dada la alta participación de entidades empresariales, la feria se celebrará en el Salón Sardinero, con una superficie útil de más de 2.500 metros cuadrados, para ofrecer un entorno amplio y cómodo tanto a los asistentes como a las empresas y entidades. Además, el Salón de Actos acogerá varias charlas con ponentes que abordarán las claves actuales para la búsqueda de empleo.

La alcaldesa ha resaltado que la Feria de Empleo de Santander es el resultado del "compromiso compartido" entre el Ayuntamiento y la Universidad para crear oportunidades laborales para los santanderinos, así como un espacio propicio para la generación de empleo y desarrollo profesional en la ciudad.

Del mismo modo, Igual ha reiterado que el empleo es "un objetivo prioritario" del Ayuntamiento, con el desarrollo de políticas municipales diseñadas "para responder de manera ágil y eficaz ante un mercado laboral cambiante".

"Con esta feria se facilita a los demandantes de empleo una conexión cara a cara con los empresarios de cada sector profesional y se les proporciona la oportunidad de conocer de primera mano la realidad laboral", ha concluido.

Por su parte, López ha subrayado el valor estratégico de este encuentro. "La universidad y el tejido empresarial tienen que caminar juntos. Para nuestros estudiantes, estas ferias suponen una vía directa para incorporarse al mercado laboral; para las empresas, una oportunidad de encontrar perfiles altamente cualificados, formados con rigor académico y preparados para responder a los retos de la sociedad actual. Esa conexión es clave para transformar el conocimiento en desarrollo y en bienestar para nuestra región", ha asegurado.

Asimismo, ha destacado la colaboración con el Consistorio, ya que es "fundamental para acercar la empleabilidad a la ciudadanía, fortalecer a Santander como ciudad universitaria y contribuir, entre todos, a dinamizar el mercado laboral y abrir oportunidades reales para jóvenes y profesionales".

Feria

Se prevé una amplia representación multisectorial, con compañías de alimentación, automoción, construcción, energía, metalurgia, minería, salud, tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y administración pública.

Los asistentes podrán interactuar directamente con los responsables de recursos humanos, participar en entrevistas rápidas y procesos de selección, además de asistir a conferencias orientadas a mejorar la búsqueda de empleo, gracias a la mejora de la marca personal, el uso de redes sociales en la búsqueda de ofertas y consejos para adaptarse al mercado laboral.

La feria se enmarca en el compromiso de ambas instituciones por fortalecer el papel de Santander como ciudad universitaria y dinamizar el mercado laboral regional. La participación es gratuita y abierta a todo el público interesado.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

18/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales