El Consejo de Gobierno autoriza una inversión superior a 3,6 millones de euros para el acondicionamiento de La Pozona de Miengo

13/11/25


La presidenta Buruaga, durante la presentación del proyecto de la dársena de La Pozona, en Miengo (Foto archivo: Lara Revilla)

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación de las obras de acondicionamiento integral de la dársena de La Pozona, en Miengo, con una inversión de 3.661.119 euros. 

También se ha aprobado la contratación del suministro e instalación del sistema quirúrgico robótico Da Vinci SP (Single Port) en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, con un presupuesto de 2.904.000 euros. Permitirá llevar a cabo cirugía robótica de puerto único para realizar intervenciones mínimamente invasivas a través de orificios naturales, reduciendo el trauma quirúrgico y mejorando la recuperación de los pacientes.

En su reunión de esta semana ha dado el visto bueno al Decreto por el que se regulan, e incrementan, las ayudas destinadas al fomento del empleo de las personas con discapacidad en el mercado ordinario.

Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa

  • El Consejo de Gobierno ha acordado la concesión de los Premios Beato de Liébana correspondientes al año 2025 para reconocer la contribución al entendimiento, la convivencia y la cohesión internacional. Estos premios se otorgan anualmente a personas e instituciones que destacan por su labor en la promoción de valores cívicos y humanitarios.

En la modalidad 'Entendimiento y Convivencia', se concede el Premio a las Cofradías Gastronómicas de Cantabria, por su papel en la promoción de los productos agroalimentarios regionales y la defensa del sector primario. 

Su labor incluye la difusión de la riqueza gastronómica cántabra en ámbitos nacionales e internacionales, mediante hermanamientos, participación en ferias y congresos, y la celebración de capítulos que nombran embajadores de los productos locales.

En la modalidad 'Cohesión Internacional', el galardón ha sido otorgado al doctor Jesús Flórez Beledo, destacado investigador biomédico y defensor de los derechos de las personas con discapacidad intelectual. 

Su trayectoria combina ciencia, educación y compromiso social, contribuyendo a la integración y la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables tanto en España como en el ámbito internacional.

Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente

  • El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación para la ejecución de las obras de acondicionamiento integral de la dársena de La Pozona, en Miengo. La actuación, con un presupuesto base de licitación de 3.661.119 euros y un plazo de ejecución de 24 meses, responde a la necesidad de modernizar las instalaciones portuarias, mejorar la seguridad y operatividad y dar cumplimiento a los estándares de los puertos autonómicos.

El proyecto contempla la creación de una nueva dársena con 86 amarres distribuidos en dos calles de navegación, sustitución de pantalanes y pasarelas, instalación de torretas de suministro eléctrico y agua, y acondicionamiento del espacio terrestre con rampas de varada y accesos rodados y peatonales. También incluye la limpieza y regeneración de la zona intermareal, garantizando la protección medioambiental y la integración paisajística.

  • El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto por el que se declara la obligación de servicio público de las líneas concesionales de transporte por carretera en Cantabria y se regula la concesión directa de subvenciones para compensar el déficit en la prestación de estos servicios durante 2024. 

Esta medida responde a la necesidad de garantizar la cohesión territorial y la continuidad de un servicio esencial para la ciudadanía, en un contexto marcado por el incremento de costes, la gratuidad de otros modos de transporte y la prolongación tácita de las concesiones.

El decreto establece que todas las líneas regulares de titularidad autonómica tendrán la consideración de obligación de servicio público, conforme a la Ley de Cantabria 1/2014 y la normativa estatal y europea. Se reconoce que, sin compensación económica, estas rutas no serían sostenibles por los operadores, lo que podría provocar interrupciones en el servicio. La financiación prevista asciende a 4.252.489 euros, con cargo a los Presupuestos Generales de Cantabria para 2025, y se concederá de forma directa por razones de interés público, social y económico.

Las subvenciones se destinarán a las empresas concesionarias que acrediten déficit en el balance ingresos-costes de 2024, según contabilidad analítica verificada por auditor inscrito en el Registro Oficial. El procedimiento incluye la presentación de solicitud en un plazo de quince días desde la publicación del decreto, la justificación documental y el cumplimiento de obligaciones fiscales y sociales. 

El pago se realizará en un único abono, y las empresas deberán garantizar transparencia, comunicar otras ayudas recibidas y facilitar información a los órganos de control.

Educación, Formación Profesional y Universidades

  • El Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades y la empresa Intecma Gomur SL, con el objetivo de impulsar la Formación Profesional en Cantabria. 

Este acuerdo busca reforzar la conexión entre el sistema educativo y el tejido empresarial, promoviendo la cualificación profesional adaptada a las necesidades productivas y sectoriales de la región. El convenio establece acciones conjuntas para el diseño, desarrollo y consolidación del sistema de FP, fomentando la formación práctica del alumnado en entornos reales de trabajo. Intecma Gomur se compromete a facilitar la participación de expertos en actividades educativas, organizar encuentros con profesionales del sector, impulsar el espíritu emprendedor y poner a disposición instalaciones y recursos para la formación.

Por su parte, la Consejería desarrollará campañas de sensibilización sobre la FP, actualizará la formación del profesorado mediante estancias en empresas y diseñará una oferta formativa adaptada a las demandas del mercado laboral. El acuerdo también regula aspectos clave como la inclusión del alumnado en la Seguridad Social durante las prácticas, seguros y prevención de riesgos laborales, protección de datos y publicidad institucional.

  • Autorizada la firma de un convenio de colaboración con el Colegio de Mediadores de Seguros de Cantabria, con el objetivo de promover e impulsar la Formación Profesional en la región. 

El convenio establece acciones conjuntas para el diseño, desarrollo y consolidación del sistema de FP, poniendo en el centro la actualización permanente de las competencias. El Colegio se compromete a coordinar con empresas del sector asegurador, facilitar la participación de expertos en actividades formativas, organizar encuentros profesionales y divulgar la importancia de la FP dual y las prácticas en empresas.

Por su parte, la Consejería de Educación desarrollará una oferta formativa adaptada a las necesidades del sector, garantizará la formación práctica del alumnado y fomentará el espíritu emprendedor. Además, se prevé la inclusión del alumnado en la Seguridad Social durante las prácticas, la cobertura mediante seguros y el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.

  • El Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio entre el Gobierno de Cantabria y Volkswagen Group España Distribución S.A. para promover e impulsar la Formación Profesional. Este acuerdo busca reforzar la colaboración entre el sistema educativo y el sector empresarial, alineando la FP con las demandas del mercado laboral y fomentando la empleabilidad.

El convenio regula acciones conjuntas para diseñar y desarrollar programas formativos adaptados a las necesidades productivas, mejorar la cualificación del capital humano y potenciar la cultura emprendedora. Volkswagen se compromete a ofrecer formación práctica al alumnado, organizar charlas y visitas, facilitar la participación de expertos, impulsar proyectos de FP dual y poner a disposición instalaciones y recursos.

La Consejería, por su parte, promoverá la FP intensiva, actualizará las competencias del profesorado mediante estancias en empresas y diseñará una oferta formativa ajustada a las necesidades reales de contratación. 

  • El Consejo de Gobierno ha informado de la firma de una adenda al convenio entre el Gobierno de Cantabria y Escuelas Católicas de Cantabria, destinada a reforzar las actividades de formación permanente del profesorado. Esta adenda, suscrita el 6 de noviembre de 2025, amplía el alcance del acuerdo original para garantizar la actualización continua de las competencias docentes.

El objetivo principal es consolidar la colaboración en la organización de programas formativos que respondan a las necesidades del profesorado en un contexto de innovación educativa y adaptación a los cambios normativos y tecnológicos. La formación permanente se considera clave para mejorar la calidad educativa y la preparación del personal docente ante los retos del sistema educativo.

La adenda establece mecanismos para coordinar las acciones formativas, optimizar recursos y garantizar la participación activa de los centros educativos en el diseño y ejecución de los programas. Se prioriza la formación en metodologías innovadoras, competencias digitales y estrategias pedagógicas que favorezcan la inclusión y la atención a la diversidad.

Este acuerdo refuerza el compromiso del Gobierno de Cantabria con la mejora continua del sistema educativo, asegurando que el profesorado disponga de herramientas y conocimientos actualizados para afrontar los desafíos presentes y futuros. La adenda se inscribe en la política autonómica de formación docente y en el marco normativo vigente.

Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación

  • Autorizado el encargo a medio propio a la Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGSA) para la construcción de una nave forestal en el Polígono Industrial Alto Asón, Ramales de la Victoria. El proyecto, con un presupuesto máximo de 1.288.892 euros, se financiará con cargo a los Presupuestos Generales de Cantabria y fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), en el marco de la inversión destinada a gestión forestal sostenible.

La nave servirá como base para los Agentes del Medio Natural y las cuadrillas de bomberos forestales, así como para albergar maquinaria y herramientas. El diseño contempla criterios de sostenibilidad y funcionalidad, distribuyendo espacios para aparcamiento, talleres, almacenes, vestuarios y oficinas en dos plantas. El plazo de ejecución será de 12 meses, con posibilidad de prórroga de seis meses, y se aplicarán tarifas oficiales aprobadas por TRAGSA.

  • El Consejo de Gobierno ha aprobado el encargo a medio propio a TRAGSA para la ejecución del proyecto de reforestación en el Monte Hijedo o San Valentín, en Las Rozas de Valdearroyo. El presupuesto asciende a 399.819 euros, financiado con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), y se ejecutará en un plazo máximo de seis meses desde el acta de replanteo.

El proyecto contempla la reforestación de 134,6 hectáreas, incluyendo tratamientos de vegetación, preparación del terreno y plantación de 179.020 ejemplares. Las actuaciones se realizarán conforme a la Ley de Montes y las mejores técnicas disponibles para garantizar la supervivencia y desarrollo de la masa forestal, contribuyendo a la mejora de la biodiversidad y la capacidad productiva del monte.

Industria, Empleo, Innovación y Comercio

  • Aprobado el decreto por el que se regula el procedimiento de concesión directa de subvenciones destinadas al fomento del empleo de las personas con discapacidad en el mercado ordinario.

Podrán ser beneficiarias de las ayudas las empresas, personas trabajadoras autónomas y mutualistas de colegio profesional, así como las entidades privadas sin ánimo de lucro del mercado de trabajo ordinario.

Las actuaciones subvencionables será la contratación indefinida de personas con discapacidad o su incorporación como socios o socias trabajadoras a cooperativas o sociedad laborales; la transformación en indefinido de contratos de duración determinada, temporales y formativos suscritos con personas trabajadoras con discapacidades, y el tránsito de personas trabajadoras con discapacidad desde el empleo en los centros especiales de empleo al empleo en empresas del mercado ordinario, especialmente a través de los enclaves laborales.

Salud

  • El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del suministro e instalación del sistema quirúrgico robótico Da Vinci SP (Single Port) en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, con un presupuesto de 2.904.000 euros. 

Este equipo, único en el mercado europeo con marcado CE para cirugía robótica de puerto único, permitirá realizar intervenciones mínimamente invasivas a través de orificios naturales, reduciendo el trauma quirúrgico y mejorando la recuperación de los pacientes.

La incorporación del Da Vinci SP posiciona a Valdecilla como centro pionero en cirugía robótica avanzada, con aplicaciones en otorrinolaringología, urología, ginecología, cirugía general y oncológica, entre otras. El sistema incluye doble consola para cirugías colaborativas y formación, tecnología Firefly para fluorescencia infrarroja y herramientas flexibles que facilitan abordajes complejos.

Esta inversión estratégica refuerza la excelencia de Valdecilla en innovación tecnológica y docencia internacional, consolidando su liderazgo en cirugía robótica y su capacidad para atraer proyectos de investigación y colaboración científica de alto nivel.

En la actualidad, en España, únicamente tres hospitales cuentan con proyectos da Vinci SP activos: Hospital Universitario HM Sanchinarro (privado), Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela (privado), Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (centro público)

Esto evidencia la oportunidad única que representa para Valdecilla, ya que la implementación temprana del sistema da Vinci SP permitirá ser los primeros en incorporar esta tecnología de última generación en el entorno. Esta ventaja temporal es fundamental para consolidar la posición como centro de referencia y garantizar la participación en redes de colaboración científica y tecnológica de alto nivel.

Desde un punto de vista asistencial este sistema Da Vinci SP de puerto único aporta frente al multipuerto la posibilidad de hacer cirugía a través de orificios naturales, como el caso de la cirugía transoral (TORS), la cirugía transanal (TAMIS), transvaginal o de hacer cirugías mediante abordajes que permitan menos cicatrices, como la cirugía transumbilical o transaxilar para el tratamiento del cáncer de mama. 

El sistema da Vinci SP de puerto único permitirá realizar estos abordajes de una forma más sencilla para los cirujanos, permitiendo que más profesionales sean capaces de realizarlos y que más pacientes se puedan beneficiar de ellos.

  • Aprobada la adhesión de Cantabria al Acuerdo Marco nacional para la adquisición de vacunas del calendario oficial y otros productos inmunizantes, promovido por el Ministerio de Sanidad. Este acuerdo establece las condiciones para seleccionar suministradores, fijar precios máximos y garantizar la homogeneidad en la contratación pública, reforzando la seguridad jurídica y la eficiencia en la compra de vacunas esenciales para la población.

El documento incluye una estimación de más de 300.000 dosis para los años 2026 y 2027, con lotes que abarcan vacunas hexavalentes, difteria-tétanos, VPH nonavalente, herpes zóster y anticuerpos frente al virus respiratorio sincitial, entre otros. Esta planificación garantiza la cobertura de la población infantil, adolescente y adulta, así como la protección frente a enfermedades emergentes.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

13/11/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales