El Consejo Regional de Caza aprueba la normativa que regirá la actividad cinegética para la próxima temporada

El Consejo Regional de Caza, presidido por la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha aprobado sin cambios la orden anual de caza para la temporada 2026-27 después de que el borrador planteado por la Consejería haya salido adelante en una muestra de la buena relación existentes con el sector cinegético.
Así, se amplía la vigencia de los planes técnicos de aprovechamiento cinegético vigentes en la temporada 2025-2026 a la próxima temporada con idénticos aprovechamientos máximos de las especies cinegéticas indicadoras con el fin de facilitar la adecuada gestión de los cotos de caza y evitar daños, tanto a la ganadería como a la agricultura, además de posibles accidentes de tráfico.
La nueva temporada comenzará el 1 de abril de 2026, con el rececho de machos de corzo, y finalizará el 15 de marzo de 2027, con el perreo de sorda.
Tal y como ha destacado Susinos, "se trata de una normativa sin apenas novedades respecto a la temporada pasada, que seguirá contribuyendo a facilitar el ejercicio de la actividad cinegética y lograr un uso cada vez más sostenible de los recursos cinegéticos en base a la planificación de la caza y su compatibilidad con la conservación de la biodiversidad y otros usos del territorio".
Además, se ha abordado la necesidad de concienciar a los cazadores de la importancia de comunicar los resultados de las cacerías a los titulares de los cotos, así como potenciar la autogestión del coto, preferentemente mediante el uso de herramientas digitales en las relaciones entre el gestor y los cazadores.
De igual modo, se ha mostrado partidaria de implicar a la Federación Cántabra de Caza y a las entidades colaboradoras en la digitalización de los procesos de gestión de la actividad cinegética de la región.
Finalmente, la consejería se ha comprometido a estudiar una alternativa para que los cazadores puedan realizar los controles de triquinosis en las piezas de caza para autoconsumo, con mayor facilidad.
En la reunión también ha estado presente el director general de Montes y Biodiversidad, Ángel Serdio.
Más noticias de Cantabria
- "Buruaga muerde en hueso en su intento de crear división en el PRC", afirma Revilla
- El PP logra garantizar por ley las rutas actuales de autobús y evita que se supriman paradas en 30 municipios de Cantabria
- Buruaga destaca que "las máquinas por fin llegan a la Engaña" con el inicio de las obras de la senda verde desde la estación de Yera
- Silva analiza la evolución del curso con los Comités Permanentes de Directores de Secundaria, Primaria y Educación Concertada
- Bezana y Piélagos conmemoran el Día Mundial de la Diabetes con un paseo y desayuno saludable
- El PRC no continuará la negociación presupuestaria si el PP no cumple sus condiciones previas
- Desarrollo Rural confirma el cuarto caso de gripe aviar en Cantabria, en esta ocasión un ave silvestre recogido en Villaescusa
- Salud vuelve a ocupar el "eje principal" de la política social del Gobierno de Cantabria con el mayor presupuesto de la historia dedicado a "cuidar de las personas"
- Movellán demanda al Gobierno de Cantabria el refuerzo de la línea de autobús S1 ante la saturación del servicio en horas punta
- El BOC publica la modificación parcial de la RPT de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que permitirá la incorporación de cinco nuevos inspectores













