El Gobierno convoca las ayudas estatales para paliar los daños del COVID-19 en el sector de la flor cortada y la planta ornamental
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha convocado las ayudas estatales destinadas a paliar los daños ocasionados por la pandemia del coronavirus durante la vigencia del anterior estado de alarma en el sector de la flor cortada y la planta ornamental en Cantabria.
Estas ayudas, cuya convocatoria fue publicada ayer en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), cuentan con una partida de 25.000 euros y están cofinanciadas con fondos del Estado.
Están dirigidas a compensar la destrucción de producción y la imposibilidad de su comercialización por parte de los profesionales del sector entre el 14 de marzo y el 20 de junio de este año, periodo en el que estuvo vigente el anterior estado de alarma en España.
Podrán ser beneficiados de este tipo de subvenciones las personas y entidades que sean titulares de explotaciones de flor cortada o planta ornamental y acrediten la destrucción de su producción durante el citado periodo.
Los interesados tienen desde hoy y hasta el próximo 5 de noviembre para presentar sus solicitudes mediante registro electrónico, aportando la documentación especificada en las bases de la presente resolución.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado la importancia de poner en marcha esta línea de subvenciones con la que su departamento cumple el compromiso que adquirió con el sector de ofrecer a sus profesionales el apoyo necesario para hacer frente a los daños económicos que la pandemia del coronavirus está ocasionando sobre una actividad con una "gran tradición" en Cantabria.
Tal y como ha recordado, "los productores de planta ornamental y flor cortada vieron paralizada la venta de su producción en el momento del año de mayor volumen de negocio por la celebración de fiestas y eventos sociales, así como por la falta de renovación de mobiliario en jardines de muchos ayuntamientos".
Estas ayudas se suman a la partida que el Gobierno de Cantabria convocó el pasado mes de septiembre, por un importe de 325.000 euros financiado íntegramente por la Consejería de Desarrollo Rural, para paliar los efectos económicos del COVID-19 en un sector que en la actualidad cuenta en Cantabria con 27 productores contabilizados con explotaciones agrícolas de producción de flor cortada y de planta ornamental con su actividad declarada en el registrado de Explotaciones Agrarias de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma sus dudas sobre la llegada de los nuevos trenes de cercanías en plazo y asegura que la unidad piloto "debería estar ya en funcionamiento"
- El Gobierno respalda al sector de la justicia en la apertura del Año Judicial en Cantabria
- Desarrollo Rural impulsa a través del GAL Saja Nansa 14 proyectos con una inversión global de 703.982,82 euros
- Media asegura que Cantabria no va a aceptar un tren a Bilbao por tramos ni a permitir que el Gobierno de España "nos engañe y nos dé migajas"
- El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana