El Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años cerca de 8 millones de euros en mejorar el servicio de prevención y extinción de incendios

17/09/25


Urrutia, durante su comparecencia ante los medios de comunicación para explicar las inversiones para el SEMCA (Foto: Lara Revilla)

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha asegurado hoy que el Gobierno de Cantabria invertirá en 3 años una cantidad cercana a los 8 millones de euros para la mejora y modernización del servicio autonómico de extinción de incendios y salvamento. 

De esta manera, el Gobierno de Cantabria cumple con la sentencia del TSJC que obliga a invertir en el servicio autonómico de prevención y extinción de incendios y salvamento los 3.717.428 euros que el Ejecutivo anterior desvió del servicio.

Se trata, ha confirmado, de "pagar" lo que el Gobierno anterior "no pagó", puesto que, durante 5 años, entre 2018 y 2022, dejó de invertir en emergencias la mitad de los 7.450.691 euros que la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) ingresa en las arcas regionales. 

Unos ingresos, ha explicado Urrutia, que se conciben como "contribución especial" y que derivan del "porcentaje de pólizas de seguro de incendios que tenemos en Cantabria". Por eso, "están condicionados" y su único destino debe ser la inversión en el propio servicio de emergencias y en los 6 parques que tiene distribuidos por la región.

Y eso, ha insistido la consejera del área, pese a las "permanentes advertencias" del personal del Servicio de Emergencias de Cantabria (SEMCA), de los bomberos de Cantabria, de que ese dinero se estaba destinando a otras cosas. De hecho, en 10 de abril de 2023, 83 trabajadores denunciaron al Gobierno anterior, por no invertir ese dinero. 

Falta de renovación, modernización e inversión

En este sentido, Urrutia ha recordado que, cuando el Ejecutivo actual llegó al Gobierno, la inversión en emergencias "brillaba por su ausencia" y, "por no tener", no había ni contrato con Telefónica para poder prestar del servicio del centro de atención de emergencias 112 Cantabria, ni los bomberos tenían ya red de comunicación, porque se había abandonado el servicio prestado por SIRDEE. 

Una "falta de inversión" que tiene como consecuencia un "parque móvil obsoleto", con 18 años de media de edad de los vehículos; falta de renovación, modernización e inversión en los parques, que suma a la falta de personal y, también, de espacios para el personal; no renovación y modernización de la flota automovilística, de los EPI´S y material para prestar el servicio, en ambos casos inservibles por obsoletos o por estar caducados.

Ocho millones de inversión 

Para cumplir con la sentencia, el Gobierno aprobó, la semana pasada, una transferencia al Servicio de Emergencias de Cantabria, que, junto con las inversiones ordinarias previstas, va a permitir realizar una inversión de casi 8 millones de euros en los próximos años. 

Tal es así, ha insistido Urrutia, que aproximadamente 2,6 millones de ese dinero irán consignados a la progresiva renovación y ampliación de vehículos de los parques, puesto que algunos superan los 25 años de antigüedad. Además, se seguirán renovando vehículos con nuevas bombas urbanas pesadas, bombas de apoyo de 7.000 litros y vehículos todoterreno.

Además, el Gobierno también prevé construir el nuevo parque de emergencias de Valdáliga, así como ejecutar obras de remodelación y mejora en los cinco parques restantes, con un presupuesto cercano a los 3 millones de euros. Entre las obras de mejora, se acometerán reformas para ampliar las zonas habitables, y las cocheras, para dar cabida a los nuevos vehículos, "renovando infraestructuras obsoletas que se han quedado pequeñas".

Respecto al material, también se modernizará el destinado a tareas de intervención y los equipos de protección individual para los bomberos, con una cantidad de casi 1,6 millones de euros. En definitiva, un plan de inversión para los próximos 3 años, "con planificación, presupuesto y compromiso con nuestra seguridad". 

Importantes mejoras

Durante su intervención, Urrutia ha recordado que, "desde el minuto uno del inicio de esta legislatura", su departamento ha intentado revertir esta situación y cumplir con los "incumplimientos permanentes" que se han producido durante 5 años.

De hecho, hay otra sentencia que condena al Gobierno, por el incumplimiento por parte del ejecutivo PRC-PSOE del compromiso adquirido en 2018 de la obligación de mantener a cuatro trabajadores por guardia, 24 horas al día, 365 días al año. Por eso, "seguimos trabajando en la incorporación de nuevos profesionales que amplíen y completen las plantillas limitadas que nos encontramos en 2023, con los consiguientes incrementos en los gastos salariales que tiene que asumir el organismo".

En relación a este ámbito, desde el mes de julio, hay 13 nuevos bomberos, "los primeros funcionarios bomberos del Gobierno de Cantabria", a los que se suma la bolsa de empleo para cubrir las necesidades de sustitución temporal de efectivos. Además, Cantabria ya ha iniciado la ejecución de las Ofertas de Empleo público de 2023, 2024 y 2025, con la convocatoria de otras 25 nuevas plazas.

"Garantizamos así las guardias mínimas y necesarias de cuatro efectivos por turno y avanzamos hacia la consecución de los cinco profesionales por salida, algo que hemos cumplido en casi todas las guardias de este verano". Y eso, según la consejera, "supone destinar un 66% más de personal en cada guardia", con el consiguiente incremento de gasto.

Casi un 21% más de inversión en solo dos años

En solo dos años, el actual Gobierno de Cantabria, "sin sentencias que nos obligaran", ha aumentado un 20,89% el presupuesto destinado al sistema de protección civil y atención de emergencias, "a la seguridad en nuestra tierra".

De hecho, el presupuesto del SEMCA para 2023 recogía en su capítulo uno 7.789.715 euros, mientras que la previsión de ejecución de ese mismo capítulo (el destinado a personal) en 2025 es de 9.268.364 euros, un 19% más en solo dos años.

Se trata de un incremento global de 4,2 millones de euros, "para recuperar el estado de carencia que nos encontramos en el servicio de emergencias y que ponía en riesgo la vida de nuestros bomberos y la nuestra". 

"Llevamos dos años revirtiendo esta situación, renovando y ampliando el conjunto de vehículos de los diferentes parques, por ejemplo, con dos nuevos vehículos de mando y dos autoescalas". Todo ello –ha matizado Urrutia- permite afirmar que, por primera vez los 6 parques de bomberos de Cantabria tienen una autoescala, es decir un vehículo de rescate e intervención en altura.

Así, mientras que en el periodo 2020-2022 se dedicaron a inversiones en el SEMCA 1,1 millones de euros, en el periodo 2023-2025 se van a invertir 4,9 millones de euros, 3,8 millones de euros más. 

La Consejera ha afirmado que "a nosotros no nos ha hecho falta que nos lo dijera un juez para implantarlo: lo hacemos por convicción, por pleno compromiso político de este gobierno con su presidenta a la cabeza, porque entendemos que nuestro sistema autonómico de protección civil y atención de emergencias tiene que estar a la vanguardia, dotado y moderno para ser capaz de garantizar la seguridad en nuestra tierra, la de los ciudadanos y de quienes nos visitan pero también de los empleados que prestan servicio en el mismo".




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

11/09/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales