El Gobierno de Cantabria ofertará este año 1.400 plazas de formación para los servicios de emergencia y protección civil
El Gobierno autonómico desarrollará este año un Plan de formación de emergencias y protección civil que incluye 34 cursos y 59 ediciones, lo que equivale a cerca de 1.400 plazas y 600 horas de formación especializada destinada a todos los profesionales de este ámbito y voluntarios de las agrupaciones municipales.
La Comisión de Protección Civil de la Comunidad Autónoma, que preside el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, ha aprobado este plan, que será convocado la próxima semana, y que pretende actualizar la formación práctica y los conocimientos del personal que trabaja en la seguridad de Cantabria, así como fortalecer la coordinación entre los distintos cuerpos.
Se potencia la formación on line para facilitar la formación de los voluntarios y se mantienen las jornadas prácticas para ensayar los nuevos protocolos de intervención aprobados por el Gobierno cántabro. Los cursos actualizarán los conocimientos en todo tipo de rescates y potenciarán la asistencia sanitaria y el uso de desfibriladores, entre otros contenidos.
El consejero de Presidencia ha resaltado la mejora de la atención de emergencias que se consigue con este plan formativo que desarrolla la Escuela Regional de Protección Civil, centro por donde pasaron el pasado año más de 1.000 alumnos, entre voluntarios, rescatadores y bomberos.
Cuatro bloques
El plan formativo de emergencias se estructura en cuatro bloques y trece itinerarios diferenciados. El primero de los ejes pretende consolidar una formación para los diferentes actores que participan en el voluntariado de protección civil, abordando las necesidades de formación básica obligatoria y especialización del colectivo mediante el desarrollo de cuatro itinerarios diferenciados.
Así, desde cursos relacionados con actividades logísticas se preparará a los voluntarios de protección civil sobre control de tráfico, apoyo psicológico a víctimas de emergencias y sus familiares, asistencias a personas con discapacidad, apoyo en inundaciones y actividades con artefactos pirotécnicos.
El segundo de los bloques incluye la formación de los servicios profesionales en materia de rescate e intervención, incorporando cuatro líneas formativas que abordan las diferentes tipologías de rescates. En él podrán participar los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, bomberos, 061, técnicos de Protección Civil, etc. Las acciones propuestas tienen que ver con rescates en media y alta montaña, en mar y costa y de apoyo sanitario.
Otro de los ejes del plan refuerza la coordinación, la planificación y gestión de las emergencias, incluyendo la intervención de los cuerpos de emergencia en la activación de un plan de emergencia exterior. En esta modalidad se proponen otros cursos sobre lectura de mapas y el uso de información geográfica.
El último bloque está destinado a la formación del personal de los Servicios Contra Incendios y Salvamento (SCIS), que agrupan a los bomberos del 112 Cantabria y de los parques municipales. Los cursos ofertados engloban desde la alta especialización hasta la orientada a las tareas específicas que el colectivo demanda en su actividad.
Para los bomberos se ofertan cursos básicos de manejo de bombas e instalaciones para la extinción de incendios, ventilación de espacios, así como otros más técnicos sobre el rescate en vías ferratas y teleféricos, y gestión y mando de servicios de emergencias
El Plan de formación de emergencias y protección civil será convocado la próxima semana con la publicación del documento en el Boletín Oficial de Cantabria. El plazo de solicitud para participar en los cursos será de 20 días hábiles, a partir de la fecha de publicación.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE de Castañeda pide la apertura de la segunda consulta del consultorio médico de Pomaluengo
- Valdecilla se incorpora a la red BPSO® como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados
- La Delegación del Gobierno homenajea en Rasines a la familia Montes Maza, víctimas del exilio y la represión
- Gobierno de Cantabria y Galletas Gullón establecen un nuevo acuerdo para impulsar la Formación Profesional
- El Gobierno de España ha financiado con más de 12 millones de euros la creación de más de 5.000 plazas de FP en Cantabria
- El IBI se podrá pagar por primera vez en Camargo en tres plazos
- Arasti aboga por la formación de profesionales en las disciplinas laborales más demandadas por el mercado
- Cantabria avanza en la nueva organización judicial con la aprobación de la estructura de las oficinas de los tribunales colegiados y de instancia en los ocho partidos judiciales
- Buruaga: "Ni una mujer agredida ni un delito impune ni una víctima desamparada. Ésa es nuestra hoja de ruta"
- Cantabria contará el próximo curso con 150 títulos de FP pertenecientes a 24 familias profesionales