¿Quiere ascender el Racing?
«Racing Club, Racing Club… El rey de la paparda siempre lo has sido tú». El cántico que compusieron los aficionados racinguistas hace décadas está más vigente que nunca. El Cartagena llevaba diecinueve jornadas seguidas sin ganar. Diecinueve. Desde el nueve de diciembre llevaba el Efesé sin sumar los tres puntos, y ya estaba descendido matemáticamente a Primera Federación. El Racing, por su parte, tenía la opción de regresar a los puestos de ascenso directo si lograba la victoria, pero no fue capaz.
El conjunto cántabro, que tenía todo a su favor, revivió los fantasmas de la fatídica tarde en la que el Villarreal ‘B’ lo dejó sin opciones de playoff. Dependía de sí mismo, y podía dar un golpe encima de la mesa ante un equipo herido de muerte. Pero la paparda vive en el ADN verdiblanco, y la derrota, inexplicablemente, llegó.
Para el partido José Alberto alineó a los mismos once jugadores que ante el Deportivo. Aldasoro y Arana, que volvían tras cumplir sanción, se quedaron en el banquillo, esperando su oportunidad. Romo, por su parte, agitó la coctelera y cambió un lateral, un central y un pivote. Y el cambio le salió bien.
El partido comenzó con el Racing volcado en ataque, buscando abrir la lata cuanto antes. Los verdiblancos salieron a circular el balón con velocidad y plantarse rápidamente en las cercanías de la portería de Pablo Campos, que pronto tuvo trabajo. En el minuto 12, tras un pase filtrado de Andrés, Vicente pegó un punterón que el guardameta desvió con la yema de los dedos al poste, evitando un presuroso gol.
Cinco minutos después llegó la respuesta del Cartagena. Dani Luna aprovechó un resbalón de Mario y se plantó delante de Jokin Ezkieta, que desvió el disparo a saque de esquina. En el 23 Javi Castro rozó el gol con un remate de córner que no encontró portería por poco. Vicente no llegó a cazar el balón en el segundo palo, y la ocasión finalmente quedó en nada.
El Racing siguió dominando el encuentro durante los minutos siguientes, aunque las ocasiones de peligro fueron disminuyendo, y el ritmo de los verdiblancos también. Tanto fue así, que en el minuto 44 el Cartagena se liberó del yugo racinguista, y se adelantó en el marcador. Nacho recortó hacia dentro y metió un pase en profundidad a Luna, que –aprovechando la falta de intensidad defensiva del doble pivote– se desmarcó entre los dos centrales, regateó a Ezkieta y anotó el 1-0 a placer. El gol cayó como un bofetón a mano abierta, y los racinguistas se retiraron al túnel de vestuarios con la cara de quien sabe que se acaba de complicar la vida.
Tras el descanso, José Alberto agitó el árbol y dio entrada a Arana y Meseguer. El canario sustituyó a Pablo Rodríguez y formó una doble punta con Karrikaburu, mientras que el centrocampista cedido por el Valladolid entró en el lugar de Maguette. Los cambios dieron algo de frescura al Racing en un primer momento, aunque pronto se volvió al guion de la primera parte. El Racing atacaba, sin demasiado acierto, y el Cartagena esperaba en bloque bajo y defendía el resultado. Puro romismo sobre el césped.
Aun así, el Racing tuvo oportunidades para empatar. En el 48 Vicente recortó dentro del área y la pegó de nuevo de puntera, y Pablo Campos volvió a salvarla, y pocos minutos después Karrikaburu hizo lo propio con un disparo que se encontró también con el guardameta local. Arana también quiso probar suerte y la pegó desde el balcón del área buscando sorprender, pero Campos estuvo atento y evitó el tanto del empate.
Los minutos se sucedían, y las ocasiones del Racing también. Vicente volvió a probar suerte y Campos realizó una parada de mucho mérito, Karrika mandó dos disparos al costado de la red y Andrés se estrelló con la defensa tras una buena jugada. La más clara llegó en el minuto 79, en un disparo cruzado de Michelin que se convirtió en un pase peligroso, y que a punto estuvieron Karrikaburu y Jeremy de embocar a gol.
Ya en el descuento Arana remató un córner contra el poste, y Campos sacó in extremis un remate a bocajarro de Castro. El empate estuvo cerca, pero no llegó y el Racing cayó derrotado ante el colista, que sumó los tres puntos por primera vez en lo que va de año. Con la derrota el Racing se mantiene tercero, a un punto del Levante, que es segundo, y mantiene siete puntos de ventaja sobre el Granada, el primero de los que se encuentran fuera de las posiciones de playoff.
FICHA TÉCNICA
FC Cartagena: Campos, Jorge Moré, Alcalá, Ndiaye (Ortuño, 83), Guerrero, Millán (Eschiche, 68), Pepín (Clemente, 68), Aguirregabiria, Nacho, Luna (Andy, 83) y Núñez (El Jebari, 59).
Racing: Ezkieta, Michelin, Mantilla, Javi Castro, Mario García (Saúl, 68); Unai Vencedor (Jeremy, 76), Maguette (Meseguer, 46), Andrés, Pablo Rodríguez (Arana, 46), Vicente; Karrikaburu (Rober González, 87).
Árbitro: El colegiado del encuentro fue Muñiz Muñoz, perteneciente al comité aragonés. Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Jorge Moré y Nacho y al visitante Mario García.
Goles: 11-0. Minuto 45. Luna.
Incidencias: Partido perteneciente a la 38ª jornada de La Liga Hypermotion que enfrentó al FC Cartagena y al Real Racing Club en el Estadio de Cartagonova. Se registraron 2.662 espectadores.
Crónica: Francisco Cumbrados Sobrao

Más noticias de Deportes
- Las notas del Cartagena 1-0 Racing
- Convenio de colaboración entre el Colegio de Economistas de Cantabria y la Fundación Real Racing Club
- El Gobierno de Cantabria destaca la repercusión deportiva, económica y turística de 'Los 10.000 del Soplao' para la región
- La Media Maratón y los 6 kilómetros se celebrarán el domingo en Santander
- Victoria para alcanzar la cabeza de carrera
- Las notas del Racing 2-1 Deportivo
- La prueba deportiva 10K Camargo Pedro Velarde se celebra este domingo, 27 de abril, con cerca de un millar de inscritos
- Cantabria da el pistoletazo de salida a la 'Race Across Spain'
- Remontada ante un rival mermado
- Las notas del Huesca 1-3 Racing