El ministro de Industria y Turismo visita el nuevo proyecto de electrificación de la multinacional Teknia en Cantabria
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado hoy el nuevo proyecto de electrificación de la empresa Teknia, en sus instalaciones productivas de Ampuero (Cantabria). El proyecto ha contado con el impulso institucional del Ministerio con una asignación en el PERTE VEC III de 1,6 millones de euros, entre préstamo y subvención.
Para Jordi Hereu este proyecto es un claro ejemplo de cómo una empresa apuesta decididamente por la innovación y el liderazgo en la transición hacia una movilidad más sostenible, conectada y eficiente. En opinión del ministro, vivimos un momento crucial en el que la electrificación se ha convertido en el eje central de esta transformación, y España está llamada a ser un referente en este ámbito de la mano de empresas como Teknia.
Por su parte, Javier Quesada de Luis, CEO de Teknia, destacó que la colaboración público-privada es clave para seguir apostando por la innovación industrial en España, más si cabe en la industria de automoción, que está experimentando una transformación muy acelerada durante los últimos años. Proyectos como este nos permiten generar oportunidades que tienen impacto directo en el territorio. Es el caso de esta importante inversión en Ampuero que sitúa a la localidad cántabra como referente en la fabricación de componentes para la nueva movilidad en España y en Europa.
Componente clave del vehículo eléctrico
Durante su visita, el ministro ha podido conocer de primera mano las nuevas instalaciones productivas donde la multinacional española especializada en la fabricación de componentes metálicos y plásticos para la movilidad fabrica una carcasa para un inversor de corriente, una pieza clave en la electrificación de los vehículos.
El componente está fabricado en la tecnología de inyección de aluminio a alta presión (HPDC, por sus siglas en inglés), que en el vehículo eléctrico cobra una gran importancia ante la necesidad de aligerar su peso. Este nuevo proyecto sitúa a la planta cántabra de la multinacional española como un referente en fabricación de componentes de vehículo eléctrico.
Este proyecto representa también la mayor captación de negocio en la historia de Teknia, con una inversión total superior a los 6 millones de euros, la mayor llevada a cabo hasta la fecha por la compañía para un mismo proyecto. Destinada a ampliar las capacidades industriales de la planta, va a suponer un aumento del 30% de la cifra de negocio de la planta.
Teknia cuenta con dos plantas de producción en Cantabria, una especializada en la tecnología de inyección de aluminio y otra especializada en mecanizado de barra. Estas dos plantas industriales emplean a 300 personas en la actualidad y facturaron 41 millones de euros en 2024, lo que las sitúa como referentes en la generación de empleo local y dinamización económica del entorno. Teknia cuenta con 23 plantas en 13 países de todo el mundo, y da empleo a más de 3.500 personas. 9 de estas plantas están ubicadas en España.

Más noticias de Cantabria
- 'Bezana Contigo' vuelve a San Juan de la Canal con actividades deportivas al aire libre y gratuitas
- Arasti: "Toda Cantabria debe ser consciente de la oportunidad histórica que se nos presenta con el Campus Tecnológico de Centros de Datos Altamira"
- El Gobierno autonómico adapta siete partidos judiciales de Cantabria a la nueva estructura de tribunales de instancia que arrancará mañana, 1 de julio
- SODERCAN celebra su 40 aniversario con el compromiso de seguir siendo 'punta de lanza' del desarrollo en Cantabria
- El PRC de Meruelo exige medidas urgentes para mejorar la seguridad vial y peatonal en el barrio Villanueva
- Fomento se compromete a impulsar proyectos en Solórzano por valor de casi un millón y medio de euros
- Turismo saca a licitación a través de CANTUR los servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas dirigidas al mercado de Madrid
- El Gobierno de Cantabria y el Consulado de Polonia trabajarán para intensificar las alianzas empresariales y culturales entre ambos territorios
- El Gobierno saca a licitación por 6,4 millones de euros el servicio de recogida y transporte de los residuos de la fracción resto en la zona oriental
- Educación convoca a la Junta de Personal Docente a una nueva mesa de negociación dentro del marco de la propuesta de 150,23? de subida lineal para los docentes de Cantabria