El PP pedirá la comparecencia de la ministra de Vivienda para que explique la intervención del mercado del alquiler que sube precios y reduce oferta
La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, Paloma Martín, anuncia que el PP pedirá la comparecencia de la ministra de Vivienda en el Senado para que explique por qué el Gobierno sigue empeñado en la intervención del mercado del alquiler y no escucha al FMI, que sostiene que intervenir el mercado produce una reducción de la oferta y una subida de precios
Preguntará a la ministra por qué, “tres meses después de anunciar la creación de una empresa pública, no se sabe nada todavía. Es un proyecto que ha nacido muerto”
“Sánchez ha hecho de la vivienda una mentira al decir que la intervención del mercado del alquiler iba a suponer una disminución del precio, pero los precios se han incrementado un 41%”, lamenta
Reprocha que Sánchez asegurara que iban a construir 184.000 viviendas públicas, y “estamos esperando dónde están”; que dijera que iba a ser la legislatura de la vivienda, “pero la realidad es que en 2024 han dejado un 62% del presupuesto del Ministerio de Vivienda sin ejecutar”
Critica que el Gobierno niegue el problema de la okupación e inquiocupación, pero “los ciudadanos y los propietarios tienen que peregrinar durante dos años por los juzgados para recuperar su vivienda”
Destaca que “Sánchez ha tomado también en materia de vivienda el camino de la mentira” y lo confronta con el plan reformista del PP que apuesta por poner suelo en el mercado, construir y rehabilitar vivienda, dar seguridad jurídica a los ayuntamientos y luchar contra la okupación
Queremos dar la vuelta a la situación del mercado de la vivienda en España, porque apostamos por construir y rehabilitar vivienda, porque queremos que los jóvenes puedan aspirar a ser propietarios de su casa, porque queremos acabar con la okupación y la inquiokupación”, subraya
Agradece al PP de Cantabria la organización de este encuentro con las asociaciones del sector inmobiliario, porque el PP quiere dar a conocer su plan para dar la vuelta al mercado de la vivienda” y sumar “propuestas e inquietudes” en este proceso de “escucha activa, de hablar con todos”

Más noticias de Cantabria
- Pascual aboga por la colaboración entre administración, empresas y ciudadanía para adecuar los marcos regulatorios actuales y favorecer el emprendimiento y la innovación
- Media señala la inseguridad jurídica y la demonización de los propietarios y promotores como causas del problema de la vivienda en Cantabria
- Camargo vincula la tasa de basuras a la calidad de los residuos reciclados con el objetivo de pasar del 17 al 65 por ciento
- El PSOE pedirá en el Pleno que no se cierre el CEIP El Pedregal y preguntará por las acciones del Gobierno para revertir los malos datos del aeropuerto Seve Ballesteros
- Educación valorará la integración del alumnado de la escuela infantil municipal de Campoo de Enmedio en el CEIP Casimiro Sáinz
- El Gobierno aprueba destinar más de 2,8 millones de euros a la limpieza de centros públicos de Secundaria y enseñanzas de idiomas, de música y de arte el próximo curso
- Presidencia publica la convocatoria del próximo curso de formación para mandos intermedios de Policía Local
- El PRC exige al alcalde de Liendo medidas urgentes para corregir irregularidades legales y económicas detectadas en el Ayuntamiento
- 'Luchamos por la Vida' tratará el domingo de formar el lazo humano más grande del mundo, un evento solidario para recaudar fondos para luchar contra el cáncer
- Desarrollo Rural analiza con Tragsa los proyectos en marcha vinculados al medio natural y al sector primario en la región