El PP pide expedientes de directores de empresas públicas porque "se han seleccionado a la carta"
El Partido Popular ha solicitado en el Parlamento de Cantabria los expedientes administrativos completos de la elaboración, aprobación, publicación y resolución de las diferentes convocatorias para cubrir los puestos directivos de Director General o Gerente de las seis empresas públicas que se publicaron en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de fecha 23 de agosto de 2019, porque “se han seleccionado a la carta”.
En concreto se trata de los puestos de Director General de la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria S.A; Director General de Suelo Industrial de Cantabria S.L; Director General de Medio Ambiente, Agua, Residuos y Energía de Cantabria S.A; Gerente de Gestión de Viviendas e Infraestructuras de Cantabria S.L; Director General de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte S.L; y Director General de la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística, S.A.
La diputada regional del PP Isabel Urrutia ha explicado que su grupo ha solicitado estos datos para conocer de primera mano cómo se ha desarrollado todo el proceso y si, como intuyen, la falta de procedimiento en la valoración de los méritos anula cualquier atisbo de publicidad, igualdad, capacidad y transparencia.
En este sentido ha explicado que en algunos de los procesos no se ha establecido un órgano de valoración y que cuando lo hay no se sabe quién lo integra, no se detallan los criterios para baremar los diferentes currículos, ni la puntuación de los méritos de los candidatos, y que se incluye una entrevista que en ningún caso es obligatoria. “Todo ello demuestra una discrecionalidad contraria a la transparencia y a los requisitos de publicidad, igualdad, mérito y capacidad que establece la ley que desde el año 2018 regula el sector público institucional de Cantabria y los procesos de elección de sus cargos directivos”, ha apostillado.
“Queremos tener negro sobre blanco la crónica de unos nombramientos anunciados pues ya se sabía desde dos meses antes quienes iban a ser las personas que ocuparían estos cargos directivos de las empresas públicas de la comunidad autónoma”, ha señalado Urrutia.
La parlamentaria del PP ha insistido en que estos procesos selectivos que el Ejecutivo califica de transparentes “son un paripé y un engaño a los ciudadanos, especialmente a quienes se han presentado de buena fe a esta convocatoria creyendo que iba a ser un proceso limpio”.
Urrutia ha criticado además que la falta de unos requisitos básicos únicos para las diferentes convocatorias; la no inclusión de unos criterios específicos vinculados al objeto social de la empresa que se va a dirigir; la falta de exigencia de capacidad y méritos en los candidatos; la discrecionalidad a la hora de resolver; y el cambio de criterios de lo que aprueba el consejo de administración y lo que se publica, como en el caso de CANTUR, “dañan, manchan y ensucian un proceso en el que el Gobierno está teniendo una actuación trilera”.
Por todo ello el Grupo Popular considera que se trata de unas convocatorias elaboradas a la carta de las personas a las que se va a nombrar, ya decididas de antemano y “a dedo”, y solicita los expedientes para documentarlo.
Más noticias de Cantabria
- Pascual cree que la Ley de Salud Digital de Cantabria supondrá "un antes y un después" porque redefinirá el futuro sanitario
- Ainoa Quiñones: "Aquí el único que pone trabas a la dignidad y la decencia de los cántabros y la memoria es el PP"
- Media destaca los proyectos impulsados por el Ejecutivo autonómico para optimizar los recursos hídricos de Cantabria
- Camargo impulsa un programa de salud física y emocional dentro de la estrategia municipal contra la soledad no deseada
- Urrutia asegura una administración pública más abierta y eficiente con la nueva legislación del Gobierno autonómico
- El Gobierno de España demolerá la antigua SIMSA en Pontejos y recuperará medioambientalmente la zona
- El Gobierno recurrirá ante el Supremo la sentencia del TSJC que declara nula la suspensión provisional del funcionario vinculado al "caso Obras Públicas"
- El Gobierno de Cantabria moviliza 736.500 euros en la mejora de una veintena de patios escolares
- Agüeros reitera el apoyo del Gobierno con la Universidad de Cantabria con la firma de un contrato-programa de "cifras históricas"
- Cantabria obtiene 1,2 millones del proyecto europeo SMART Coast para la gestión sostenible del turismo en Costa Quebrada