El PSOE de Reinosa denuncia que el alcalde se carga la Lanzadera de Empleo y deja tiradas a decenas de personas que buscan una oportunidad

El secretario general del PSOE de Reinosa y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Reinosa, Sergio Balbontín, ha denunciado la renuncia para el próximo año del Ayuntamiento al programa de Lanzadera de Empleo y emprendimiento solidario.
"Con esta decisión se deja sin apoyo, formación y acompañamiento a decenas de personas desempleadas no sólo del municipio sino también de toda la comarca", ha señalado Balbontín.
Sergio Balbontín ha calificado esta renuncia voluntaria como "un hecho injustificable y gravísimo, que retrata la falta de compromiso humano y político de este equipo de gobierno", asegurando que "un alcalde que no cree en las personas ni en la política útil, que no lucha por quienes más lo necesitan, no puede seguir ni un minuto más al frente de esta ciudad".
"Sin duda, es una noticia muy triste y lamentable para Reinosa. Se ha perdido un recurso que no solo ofrecía formación, sino esperanza. La Lanzadera de Empleo ha cambiado la vida de muchas personas. Las ha ayudado a levantarse, a creer en sí mismas, a encontrar trabajo o a descubrir su vocación. Y hoy, por pura negligencia política, se las deja tiradas", ha lamentado Balbontín.
Para el portavoz socialista, "las Lanzaderas de Empleo, impulsadas por la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, a través del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) y la Fundación Santa María la Real, son programas de inserción laboral basados en el trabajo en equipo, la orientación personalizada y el desarrollo de competencias".
"Han logrado tasas de inserción superiores al 60% en Cantabria y han ayudado a miles de personas a recuperar su autoestima, su motivación y su lugar en el mercado laboral", ha afirmado.
Como ha señalado, "las lanzaderas no son un curso más: son una escuela de vida. Son espacios de acompañamiento y comunidad, donde las personas descubren su valor y sus capacidades. Renunciar a eso no es un error administrativo: es un fracaso moral y político".
Así, Balbontín ha destacado que "cada edición de la Lanzadera en Reinosa ha sido un ejemplo de solidaridad y superación. Decenas de vecinos y vecinas encontraron empleo, aprendieron habilidades digitales o construyeron redes de apoyo mutuo".
"Ese trabajo transformador se ha truncado por la incapacidad de un alcalde que ni siente ni entiende lo que significa la política con mayúsculas: mejorar la vida de las personas", ha subrayado la portavoz socialista.
"Y no hay excusas posibles", ha advertido Balbontín, "las supuestas dificultades legales derivadas de la figura del personal interino no se sostienen de ninguna manera. De hecho, es el propio alcalde quien reconoce por escrito ante el Gobierno de Cantabria que renuncia a la subvención concedida por no ser capaz de completar el proceso de selección a tiempo".
Balbontín ha subrayado que "el alcalde admite que pierde una ayuda concedida para un programa tan decisivo simplemente por no ser capaz, otra vez, de hacer su trabajo".
"Mientras otros catorce ayuntamientos de Cantabria sí han tramitado la Lanzadera de Empleo con normalidad, adaptándose a la normativa mediante procedimientos urgentes y justificados, tal y como permite el artículo 10 del Estatuto Básico del Empleado Público", ha dicho.
"¿Cómo es posible que lo que han hecho correctamente catorce municipios en toda Cantabria sea imposible para el Ayuntamiento de Reinosa?", ha preguntado el portavoz socialista.
"Había tiempo de sobra hasta el 31 de diciembre para sacar la plaza mediante un concurso-oposición ágil, con un supuesto práctico, como han hecho otros. Lo que no ha habido aquí es lo de siempre: ni trabajo ni previsión. Ninguna voluntad ni sensibilidad de pelear por la gente que más nos necesita", ha reprochado Balbontín.
Silencio cómplice del PRC
El portavoz socialista también ha censurado el silencio cómplice del PRC, responsable directo de la concejalía de Empleo. "Son socios de Gobierno y no pueden seguir escondiéndose detrás de la responsabilidad del alcalde. Eso no es compromiso con la ciudad; eso es rendirse y olvidar a quienes deberían defender: sus propios vecinos", ha subrayado Balbontín.
Por último, Balbontín ha insistido en que la pérdida de este programa trasciende lo administrativo. "No hablamos de papeles ni de plazos. Hablamos de personas con nombres y apellidos que confiaban en la oportunidad que brindan las Lanzaderas de Empleo para salir adelante. Vecinos y vecinas a los que hoy se les abandona".
"Mientras otros municipios siguen apostando por la formación, la inserción y la esperanza, el Ayuntamiento de Reinosa renuncia a todo eso sin temblarle el pulso. Lo que se ha roto no es sólo una ayuda: es la confianza de toda una ciudad en quienes deberían defenderla. Reinosa no puede soportar ni un minuto más a un alcalde y a un equipo de gobierno que ha dejado de luchar y de pelear por su propia gente", ha sentenciado Balbontín.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria regresa a la World Travel Market de Londres con el objetivo de reforzar su imagen como destino turístico en el Reino Unido
- Froxá invertirá 32 millones para construir una nueva fábrica en Vargas y duplicar su producción con el apoyo del Gobierno
- Pascual presenta la Estrategia de apoyo a las familias de niños con cáncer para asegurar una atención integral, equitativa y humana durante todo el proceso asistencial
- Media inaugura la mejora de viales en varias localidades de Cillorigo de Liébana
- Adjudicadas las obras de mejora de la accesibilidad de la calle Cervantes
- El PRC critica la alianza de PP y Vox para impedir las comparecencias del CERMI, el Consejo de la Juventud y los afectados por la hipoteca sobre la Ley de Vivienda
- Comienza en Camargo el ciclo 'El cine en la enseñanza', una propuesta educativa que aúna cultura, valores y prevención
- Cantabria registra el mejor dato de paro de los últimos 18 años y el mejor dato de afiliación a la Seguridad Social de la serie histórica en un mes de octubre
- El Servicio de Pediatría de Valdecilla pone en marcha la hospitalización pediátrica domiciliaria
- Más de 200 personas se benefician de las ayudas para la incorporación de conductores al mercado laboral
















