El PRC condiciona su apoyo al presupuesto de Reinosa al cumplimiento de los compromisos del Gobierno de Cantabria
El portavoz del Partido Regionalista de Cantabria en el Ayuntamiento de Reinosa, Daniel Santos, ha condicionado el apoyo de su grupo al presupuesto municipal para 2026 al cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno de Cantabria para la compra de las parcelas disponibles en el polígono de La Vega, la inversión de dos millones de euros en ayudas a la industria campurriana y la reforma de la Avenida Naval, asumidos a cambio del apoyo a las cuentas de la Comunidad Autónoma de 2024 y 2025.
Además, ha exigido que el consejero de Salud, César Pascual, acuda a la capital campurriana para presentar el Plan de Acción y el cronograma para la reparación y apertura del Centro de Salud, cerrado desde septiembre de 2024 por el mal estado de las instalaciones.
Santos ha urgido esta visita en cumplimiento de la moción unánime que el Ayuntamiento aprobó en abril ante la "preocupación creciente" y los "numerosos inconvenientes" que sufre la población de Reinosa al tener que acudir al hospital Tres Mares para acceder a los servicios de Atención Primaria. "Hasta la fecha, el consejero ha hecho oídos sordos, por lo que los regionalistas vamos a utilizar todas las medidas a nuestro alcance para intentar que dé la cara y responda ante los vecinos", ha explicado.
Además, ha vuelto a reivindicar la compra del suelo disponible en La Vega para que pase a titularidad autonómica, destinando para ello los 2 millones de euros consignados en el presupuesto a instancias del PRC.
En este sentido, ha recordado que el Ejecutivo cántabro sólo ha realizado hasta el momento una oferta de 1,3 millones de euros a la sociedad estatal SEPES, la cual fue rechazada porque la entidad propietaria mantiene su valoración en 2 millones y no está dispuesta a rebajarla.
Aunque asegura ser consciente de que el PSOE "no va a facilitar ni apoyar esta operación", el portavoz regionalista rechaza que esa discrepancia se utilice como "excusa", máxime cuando el dinero "está en el presupuesto" y el suelo es "imprescindible" para evitar la fuga de empresas con necesidades de expansión a la vecina Aguilar de Campoo, donde los precios son "mucho más bajos".
Además, ha explicado que la oferta de 1,3 millones realizada por el Gobierno cántabro incluye un compromiso de actualización y puesta al día de los viales del polígono, valorado en un millón de euros a pagar entre SEPES y el propio Ejecutivo. "Si somos justos, la oferta real realizada es de 800.000 euros, una cantidad claramente insuficiente, por lo que exigimos el cumplimiento del acuerdo suscrito con el PRC, que pasa por realizar una nueva oferta a SEPES por una cantidad superior y sin compromisos añadidos", ha subrayado.
Daniel Santos ha reivindicado igualmente la ejecución de la partida de 2 millones destinada, también a petición del PRC, a ayudar a la industria de Campoo, de la cual -asegura- "tampoco hemos sabido nada ni en 2024, ni en 2025, cuando el ejercicio está a punto de acabar".
Avenida Naval
En cuanto a la reforma de la Avenida Naval, incluida al igual que las anteriores en los acuerdos firmados por Buruaga con el secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha recordado que la Concejalía de Obras, de la que él mismo es titular, remitió el proyecto de reforma al Gobierno para su revisión a principios de este año y recibió respuesta en agosto, por lo que el proyecto definitivo está listo para licitarse.
Por ello, exige que el Gobierno "cumpla su palabra" y adelanta que el compromiso solo se dará por cumplido cuando la licitación esté publicada.
"El Gobierno de Cantabria tiene la piedra en su tejado y de él dependerá que Reinosa tenga o no presupuesto en 2026, porque los regionalistas no estamos dispuestos a tolerar ni un solo incumplimiento más", ha concluido Santos.

Más noticias de Cantabria
- Inclusión Social dará continuidad a las ayudas para mejorar la calidad de vida de los enfermos de ELA y sus familias en el presupuesto del próximo año
- Media avanza la próxima licitación para mejorar el primer tramo de la CA-151 en Guriezo con una inversión de 1,2 millones y la redacción "inmediata" del segundo tramo
- El Gobierno reafirma su compromiso con la formación permanente y la educación inclusiva
- El Gobierno de Cantabria inicia el pago por servicios ambientales a 858 ganaderos que favorecen la biodiversidad en áreas con presencia de lobo
- Buruaga anuncia al alcalde de Bareyo que ya está redactado el proyecto para conectar la depuradora de Ajo con el saneamiento de las Marismas de Santoña
- Gobierno de Cantabria y Cámara de Comercio fortalecen sus líneas de colaboración para favorecer la competitividad del tejido empresarial de la región
- Camargo recibe el certificado de Global Geoparks Network como miembro del Geoparque Costa Quebrada
- Cantabria se suma a la Declaración de Sevilla, un acuerdo institucional para reivindicar el valor del turismo como gran industria
- El Gobierno autoriza la redacción del proyecto del CEAS 'Adolfo Suárez' de Arnuero y la ejecución de la segunda fase de la Casa Pozo de San Vicente de La Barquera
- El PRC exige la aprobación en un mes de un plan de choque para resolver el "colapso" del cribado de cáncer de mama dotado con 5 millones