El PRC reafirma que la reunión sobre presupuestos se podrá celebrar en cuanto el PP haga público el cumplimiento de sus condiciones

El PRC ha reafirmado hoy que la reunión sobre presupuestos se podrá celebrar en cuanto el Partido Popular haga público el cumplimiento de las condiciones aprobadas por el Comité Ejecutivo Regionalista como paso previo al inicio de la negociación.
Así se lo ha comunicado esta mañana la comisión negociadora, integrada por Paula Fernández, Pedro Hernando, Javier López Estrada, Beatriz Sáinz y Luis Casas al portavoz del PP, Juan José Alonso, en respuesta a su última convocatoria.
"Dadas las fechas en que nos encontramos, quedamos pendientes de la reunión de presupuestos que se podrá celebrar en cuanto hagáis público el cumplimiento de las condiciones planteadas por la Ejecutiva del PRC", reiteran los regionalistas en su mensaje a Alonso.
Además, insisten en la viabilidad de los requisitos exigidos por los regionalistas y asegura que lo único imposible es "lo que no se quiere hacer".
En contra de la posición de los populares, el PRC considera que el cumplimiento de sus condiciones sólo es cuestión de "voluntad política", porque lejos de ser imposibles sólo suponen "llevar a cabo acuerdos aprobados en el Parlamento de Cantabria, algunos con el voto a favor del PP, e incluso incluidos en presupuestos anteriores pero reiteradamente ignorados por el Gobierno".
En el caso, por ejemplo, de la opción de compra del polígono de La Vega en Reinosa, que ha contado con consignación presupuestaria en 2024 y 2025; la extensión de la atención hospitalaria domiciliaria del Hospital Tres Mares a todos los municipios de Campoo y los valles de Anievas e Iguña, o el pago de todas las ayudas pendientes al sector primario.
El Partido Regionalista exige asimismo la dispensación de medicamentos sujetos a visado en el Hospital Tres Mares, para evitar que los usuarios tengan que acudir a Sierrallana; mejoras en la organización interna del Hospital de Laredo, con la recuperación de dos enfermeras suprimidas desde febrero; la puesta en marcha del plan de choque para acabar con las demoras en el programa de detección precoz del cáncer de mama, tal como aprobó hace dos semanas el Parlamento, y la firma del acuerdo de equiparación salarial de los docentes, sin la llamada cláusula Silva, que lo condiciona a la aprobación del presupuesto, un requisito que el Gobierno no ha impuesto en las subidas salariales pactadas con otros colectivos de empleados públicos.
Dado el historial de incumplimientos por parte del Gobierno de los acuerdos firmados para la aprobación de los dos últimos presupuestos, y al entender que todas estas medidas "son fáciles de cumplir si hay disposición a hacerlo", los regionalistas reclaman al Ejecutivo que las asuma antes de iniciar cualquier negociación para demostrar que esta vez "sí va a respetar lo firmado y garantizar que todas estas cuestiones prioritarias para amplios sectores de la sociedad de Cantabria no vuelvan a quedar en papel mojado".
"El Gobierno y el PP no pueden seguir exigiendo buena voluntad al PRC cuando no están dispuestos a dar nada a cambio", ha recalcado la comisión negociadora, al tiempo que ha recordado que "la responsabilidad" de negociar y aprobar el presupuesto del 2026 no es de su partido, sino de "quien gobierna".
"Nosotros dirigimos un gobierno en minoría durante 4 años y Cantabria siempre tuvo presupuestos, porque asumimos esa responsabilidad y fuimos capaces de negociar, de renunciar a cosas y de alcanzar acuerdos con hasta con tres partidos, pero jamás contamos con el más mínimo apoyo del PP de Buruaga", ha recordado.
Por todo ello, ha hecho un llamamiento a la "responsabilidad" de la presidenta y le ha instado a aceptar las condiciones del PRC "por el bien de Cantabria". "Si al final no hay presupuestos, ella será la única culpable, por su incapacidad para cumplir, negociar y acordar", ha concluido.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria elabora una guía con los derechos de los usuarios del transporte ferroviario
- Gobierno y Ayuntamiento estudian colaborar en la redacción de un plan de emergencias municipal para Santillana del Mar
- Fomento licita las obras de cubrición de la pista deportiva de Lamasón con un presupuesto de 438.026 euros
- Eduardo García Escudero guiará una visita a la exposición del CDIS 'Portuarios, 1990'
- El PP remite al PRC a la comisión negociadora para cualquier intercambio de información sobre la aprobación de los Presupuestos
- Buruaga entrega a Modesto Chato el título de Hijo Adoptivo de Cantabria "por su trabajo generoso, visionario y constante" y por su huella en la educación y la cultura
- Anunciado el fin de las obras de mejora de los pantalanes y la próxima licitación de la línea de atraque y zona de descarga del puerto de Laredo
- Camargo abre el plazo de inscripción para solicitar ejemplares en la 34ª Campaña de Repoblación Forestal
- El PRC pide que los consultorios rurales sean "servicio básico esencial" para garantizar la atención en las zonas con riesgo de despoblamiento
- Cantabria, Asturias, Galicia y País Vasco presentan un manual sobre el recurso preventivo para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable

















