Gobierno y Ayuntamiento estudian colaborar en la redacción de un plan de emergencias municipal para Santillana del Mar

La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia, y la alcaldesa de Santillana del Mar, Sara Izquierdo, han mantenido una reunión en la que han estudiado distintos proyectos para el municipio en estos momentos, entre los que destaca la futura redacción de un plan de emergencia municipal.
La alcaldesa ha destacado la importancia de la necesidad de contar con este instrumento de planificación para prever la forma de actuación en caso de emergencias y poder afrontar situaciones de evacuación dentro del municipio, que recibe al año más de un millón de visitas.
Por su parte, Isabel Urrutia ha ofrecido la colaboración y el apoyo de los técnicos de la Dirección General de Seguridad para dotar al municipio de una herramienta para la prevención y gestión de las emergencias, que recoja, entre otras cuestiones, el análisis de los posibles riesgos y el catálogo de recursos disponibles en este ámbito.
Es un instrumento "muy importante a la hora de establecer los procedimientos de actuación de los recursos públicos y privados con protocolos de alarma y evacuación y socorro", ha subrayado la consejera de Seguridad.
Por otro lado, en materia de justicia, han abordado el proyecto de mejora de la Oficina de Justicia Municipal –el antiguo juzgado de paz- para adaptar sus espacios a las nuevas funciones que asumen estos servicios públicos con la nueva Ley de Medidas para la mejora del servicio público de justicia. Con el proyecto se habilitará una sala de reuniones para la celebración de las comparecencias judiciales telemáticas.
En este punto, la consejera de Justicia ha indicado que la Oficina de Justicia municipal de Santillana del Mar contará en 2026 con más ayuda autonómica para facilitar su funcionamiento, al aumentar un 25 por ciento el presupuesto de esta partida, que estaba congelada en Cantabria desde 2011. A esto se añade las inversiones en mejoras tecnológicas que el Ejecutivo ha ejecutado en todos estos servicios municipales de justicia.
"Son oficinas que amplían las competencias y servicios de los antiguos juzgados de paz y que el Gobierno cántabro está potenciando de forma importante como servicio esencial en la cohesión social y territorial y en la igualdad en el acceso a los servicios de justicia", ha remarcado la responsable de Justicia del Ejecutivo.
Por último, en el ámbito de la seguridad, se han estudiado distintas fórmulas para garantizar la seguridad vial de los usuarios de la nueva carretera entre Viveda y Duález con el fin de evitar accidentes derivados de la posible irrupción de animales en la calzada.
En este encuentro, celebrado en la sede regional de Peña Herbosa, también ha participado el primer teniente alcalde en el Ayuntamiento de Santillana del Mar, Rafael Oceja.
Más noticias de Cantabria
- El PRC reafirma que la reunión sobre presupuestos se podrá celebrar en cuanto el PP haga público el cumplimiento de sus condiciones
- El Gobierno de Cantabria elabora una guía con los derechos de los usuarios del transporte ferroviario
- Fomento licita las obras de cubrición de la pista deportiva de Lamasón con un presupuesto de 438.026 euros
- Eduardo García Escudero guiará una visita a la exposición del CDIS 'Portuarios, 1990'
- El PP remite al PRC a la comisión negociadora para cualquier intercambio de información sobre la aprobación de los Presupuestos
- Buruaga entrega a Modesto Chato el título de Hijo Adoptivo de Cantabria "por su trabajo generoso, visionario y constante" y por su huella en la educación y la cultura
- Anunciado el fin de las obras de mejora de los pantalanes y la próxima licitación de la línea de atraque y zona de descarga del puerto de Laredo
- Camargo abre el plazo de inscripción para solicitar ejemplares en la 34ª Campaña de Repoblación Forestal
- El PRC pide que los consultorios rurales sean "servicio básico esencial" para garantizar la atención en las zonas con riesgo de despoblamiento
- Cantabria, Asturias, Galicia y País Vasco presentan un manual sobre el recurso preventivo para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable
















