Gómez de Diego destaca la ausencia de incidencias graves en Cantabria tras el apagón y agradece la colaboración ciudadana y de los cuerpos de seguridad
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha señalado este lunes que el apagón eléctrico que ha afectado a toda España no ha provocado, dentro de la situación extraordinaria que se ha vivido, incidencias graves ni de inseguridad en la comunidad autónoma, y ha agradecido la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como la colaboración ciudadana.
En una comparecencia desde la sede del 112 Cantabria tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), Gómez de Diego ha explicado que desde los primeros momentos del apagón se activó un comité de crisis dentro de la Delegación del Gobierno y se estableció un contacto permanente con las diferentes áreas de la Administración General del Estado.
La delegada ha informado de que en el Aeropuerto Seve Ballesteros no se han registrado incidencias graves. Los vuelos programados han operado con normalidad, mientras que en el Puerto de Santander el atraque de un barco procedente de Reino Unido, de Brittany Ferries, el control de fronteras se ha gestionado de forma manual, sin que ello haya supuesto mayores problemas.
Asimismo, ha indicado que tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil reforzaron su presencia en las calles y en las vías de comunicación desde el mediodía, medida que se mantendrá durante el horario nocturno. El tráfico en la red de carreteras estatales ha transcurrido sin alteraciones, y agentes de la Agrupación de Tráfico se han desplegado en puntos considerados potencialmente conflictivos.
El Equipo ROCA de la Guardia Civil, especializado en el ámbito rural, ha visitado centros de atención 24 horas y ha prestado especial atención a personas vulnerables para garantizar su bienestar durante la interrupción del suministro eléctrico.
Respecto al transporte ferroviario, Gómez de Diego ha detallado que la interrupción de los servicios de tren ha derivado en un aumento de la demanda de autobuses, aunque tampoco en este caso se han registrado incidencias graves. Adif y Renfe trabajan ya en el restablecimiento progresivo de la red de Cercanías y de los servicios de media y larga distancia, que se demorarán.
Aunque las grandes superficies comerciales han registrado una mayor afluencia de personas en busca de suministros ante la incertidumbre generada, tampoco se han producido altercados.
En esta línea, la delegada ha señalado el comportamiento ejemplar de la ciudadanía, al tiempo que ha agradecido el esfuerzo de todos los efectivos desplegados, así como la colaboración de las administraciones en la gestión de esta situación extraordinaria".

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno cántabro acuerda ampliar en un día los plazos en todos los procedimientos administrativos de la Administración General por el apagón eléctrico
- Movellán lanza un mensaje de tranquilidad y agradece el trabajo de los 22 efectivos que han garantizado la seguridad en Camargo
- La presidenta de Cantabria asiste a la misa funeral por el Papa Francisco en la Catedral de Santander
- El Gobierno anima a los cántabros a donar plasma para aumentar la autosuficiencia en medicamentos hemoderivados que se fabrican con este tipo de donación
- Susinos reafirma su apoyo a los productos cántabros y respalda el Mercado Agroalimentario de Villaescusa 2025
- Desmantelado un grupo de delincuentes al que se le atribuyen más de 70 robos en Cantabria, Bizkaia, Álava y Burgos
- López Marcano urge al Gobierno de Cantabria a actuar ante el "alarmante aumento" del paro juvenil
- Cantabria registra el segundo mayor descenso del desempleo en el primer trimestre de 2025
- Arasti resalta la "renovación y refuerzo" del compromiso del Ejecutivo cántabro con la prevención de los riesgos laborales
- Susinos preside la toma de posesión de Alfredo Álvarez Ruiz como director general de Ganadería